opinion

Visitar a ciegas el Museo de Frida Kahlo

La abrumadora vida de Frida Kahlo, generada propiamente por su naturaleza y aunada a su discapacidad física, lo deja inmortalizado en cada muestra exhibida en la Casa Azul, es el consuelo a su alma y la mejor manera de decirle al mundo, “yo estoy Aquí”.

Elodia Muñoz opinion@epasa.com - Publicado:

Fotografías de la exposición "Frida Kahlo: A través del lente de Nickolas Muray" en las Galerías del Palacio, en la ciudad de Puebla, México. Foto: EFE.

La pintura para la mayoría de los artistas constituye el lenguaje perfecto para modelar sus propias necesidades.

Versión impresa

Disfrutar el paseo al Museo de Frida Kahlo, un centro turístico muy reconocido en ciudad de México, innegablemente fascinante.

Lastimosamente esta galería no cuenta con visita guiada, por lo que a través de mis familiares iré narrando lo que a continuación describo: Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón (Coyoacán, 6 de julio de 1907-ibidem, 13 de julio de 1954) fue una pintora mexicana.

Su vida estuvo marcada por el infortunio de contraer poliomielitis, la que la convirtió en una mujer con Discapacidad motriz, acentuándose por un grave accidente en su juventud que la mantuvo postrada en cama durante largos periodos, llegando a someterse hasta a 32 operaciones quirúrgicas.

Frida Kahlo, nombre de la artista de Coyoacán, llevó una vida poco convencional.

VEA TAMBIÉN: Filosofía del amor

Su obra pictórica gira temáticamente en torno a su biografía y a su propio sufrimiento.

Fue autora de unas 200 obras, principalmente autorretratos, como la Columna Rota, el Collar de Espinas, Moisés y el Venado Herido entre otras, en  los que proyectó sus dificultades por sobrevivir.

La obra de Frida y la de su marido, el reconocido pintor Diego Rivera, se influyeron mutuamente.

Ambos compartieron el gusto por el arte popular mexicano de raíces indígenas, inspirando a otros pintores mexicanos del periodo posrevolucionario.

La mayor parte de sus cuadros se ocupa sobre sus experiencias o fueron comisiones de, o concebidos como regalos para, personas específicas.

VEA TAMBIÉN: Todos pertenecemos a un todo mayor

Su creciente importancia en el último cuarto del siglo XX, cuando pasó de ser una artista que interesaba sobre todo a sus compatriotas a ser la mujer latinoamericana más famosa de la historia”.

La abrumadora vida de Frida Kahlo, generada propiamente por su naturaleza y aunada a su discapacidad física, lo deja inmortalizado en cada muestra exhibida en la Casa Azul, es el consuelo a su alma y la mejor manera de decirle al mundo, “yo estoy Aquí”.

La impresión que nos llevamos los visitantes del arte de Kahlo, es una experiencia insuperable, nos identificamos con otro ser humano" que ha tenido, como cualquier persona, "experiencias difíciles.

Muestra su valentía, pasión, solidaridad, frustración por los desposeídos, también su dolor y la esperanza por un mundo mejor, tal como lo leímos en una de sus pinturas, La memorable frase: "Cada tic-tac es un segundo de la vida que pasa, huye, y no se repite.

Y hay en ella tanta intensidad, tanto interés, que el problema es solo saberla vivir.

"Que cada uno lo resuelva como pueda”, Frida Kahlo, pues agregaría las memorables palabras de Jorge Celedón, a pesar que el tiempo quiera borrarnos de la lista, ¡qué bonita es esta vida!

Comunicadora social.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Provincias Regulaciones para el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Provincias Sicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de Colón

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Sociedad Mulino sanciona ley que regula la abogacía en Panamá

Provincias Centro Histórico de Colón volverá a cobrar su brillo con remozamiento

Sociedad Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias

Variedades Señorita Panamá reafirma su apoyo a Raúl Rocha

Deportes Francesco Totti, investigado por presunto abandono de su hija tras una denuncia de su ex

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Deportes Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Judicial Los puntos altos que tendría una ley antimafia

Variedades Inversión en salud para toda la vida

Provincias Residentes de Escobal le exigen agua potable al Idaan

Deportes Jhan Carlos Wisdom y Keytlin Escobar, abanderados de Panamá para el Paradeportivo Centroamericano

Deportes Iverson Molinar se lesiona y es baja de Panamá ante Uruguay en la eliminatoria

La columna de doña Perla La columna de Doña Perla

Sociedad Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Deportes Panamá se ilusiona con la eliminatoria y se prepara para Uruguay

Mundo Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Provincias El 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd

Sociedad CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

Deportes Costarricense Pablo Mudarra se afianza en el liderato de la Vuelta Chiriquí

Mundo Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Sociedad Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Provincias ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en Soná

Provincias Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y robo

Mundo Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook