Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Vivencias sobre la cartografía electoral

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ajustes / Cartografía electoral / Circuitos electorales / Conflicto / Lugar de residencia / Panamá / Tribunal Electoral / Vivencias

Panamá

Vivencias sobre la cartografía electoral

Publicado 2021/10/10 00:00:00
  • Dumas Myrie S.
  •   /  
  • Seguir

Es importante la labor del cartógrafo electoral para dilucidar cuestiones electorales de mucha importancia ante los fiscales electorales. Esta labor del cartógrafo es asumida por los fiscales electorales con funciones de perito en cuestiones de actualización, como el lugar de residencia de un candidato.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Qué es justicia?

  • 2

    Otro quinquenio perdido

  • 3

    Logros en la vacunación

Los cartógrafos electorales realizan una labor de campo muy ardua para actualizar los centros de votación del país. Tomado de la página: https://www.asamblea.gob.pa/centro-ayuda/preguntas-frecuentes/servicio-ciudadano

Los cartógrafos electorales realizan una labor de campo muy ardua para actualizar los centros de votación del país. Tomado de la página: https://www.asamblea.gob.pa/centro-ayuda/preguntas-frecuentes/servicio-ciudadano

La cartografía electoral trata sobre la división política administrativa del país en relación con la adición de los circuitos electorales. El Instituto Interamericano de Derechos Humanos define geografía electoral como aquella que estudia las relaciones que guardan en el espacio los resultados de las conductas de la sociedad sujeta a una misma norma jurídica.

Los cartógrafos electorales realizan una labor de campo muy ardua para actualizar los centros de votación del país. Entre las razones para que un centro de votación se elimine, está la relación o no entre la población absoluta de un circuito electoral.

El cartógrafo electoral debe tener claro que un candidato debe postularse como candidato en el lugar donde reside y no en otro circuito electoral. Los cartógrafos electorales, en su diario vivir, tienen que ver casos muy peculiares.

Citaremos el caso de un cartógrafo entrevistado que cuenta el conflicto que se suscitó entre un diputado que construyó su residencia encima de la línea de división de dos distritos diferentes. En este caso, se aplicó el lugar donde dormía la candidata, y, por tanto, salió a su favor el fallo del Tribunal Electoral.

Igualmente, el Instituto Interamericano de Derechos Humanos señala que el sistema electoral adquiere competencia territorial al aproximarse a valorar la igualdad y proporción de las unidades territoriales, porque desde el punto de vista de la extensión superficial, las grandes unidades alejan la capacidad de administración al paso que las más pequeñas generan una administración costosa.

De ahí la necesidad de que la actividad de la [cartografía electoral…] determine el requerimiento de compilar las disposiciones en materia territorial en cada país, analizando eventualmente las imperfecciones surgidas por las diferentes jerarquías legales de leyes, decretos supremos y resoluciones, el eventual incumplimiento de las fases del procedimiento administrativo, identificando la ausencia de precisiones jurisdiccionales, cambio o repetición de nombres, y precisando si las capitales constituyen áreas de influencia por su actividad social y, fundamentalmente, por su capacidad de acceso geográfico.

Otra vivencia de los cartógrafos es el ajuste de los circuitos electorales en relación con su población, tal es el caso de la comarca Guna Yala. Los cartógrafos consultados señalan que solo debe existir un solo diputado en la comarca Guna Yala por la cantidad de población absoluta y mantener estrictamente los 30,000 habitantes por circuito electoral en Panamá. En el caso de la comarca Guna Yala existen dos diputados con una población absoluta aproximada de 32,000 habitantes.

Otro caso distinto es del distrito del Barú, en la provincia de Chiriquí, donde siempre existieron dos diputados en función de una población arriba de los 60,000 habitantes. Sin embargo, al distrito le aplicaron la ley de los circuitos electorales, porque desde finales de la década de 1980 y durante toda la década de 1990, la compañía bananera se fue del distrito, y, por ende, la población emigró.

VEA TAMBIÉN: Constitución o resoluciones: a propósito de anunciadas destituciones de funcionarios

Según el censo de población y vivienda del 2010, la población del distrito del Barú es de 55,775 habitantes. Entre las vivencias de los cartógrafos está la abultada conformación de entidades de división política administrativa y, por tanto, circuitos electorales, creados en función, en algunos casos, de regionalismos caprichosos o mera politiquería. Otra vivencia de estos es la mala distribución de los circuitos electorales en la que no son consecutivos.

Los entrevistados señalan el caso del circuito 4-5, en la provincia de Chiriquí, conformado por los distritos de Alanje, Boquerón y Renacimiento. Sostienen que el distrito de Alanje y Boquerón son limítrofes, pero Renacimiento no lo es.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Este último está ubicado al norte del Barú. En función de esto sería más sencillo unir los circuitos electorales en relación con la población absoluta de los distritos de Tierras Altas y el distrito de Renacimiento.

Es importante la labor del cartógrafo electoral para dilucidar cuestiones electorales de mucha importancia ante los fiscales electorales. Esta labor del cartógrafo es asumida por los fiscales electorales con funciones de perito en cuestiones de actualización, como el lugar de residencia de un candidato.

Licenciado en Relaciones Internacionales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".