Skip to main content
Trending
Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianosEncuentran sin vida a un agricultor de 42 años reportado como desaparecido en Las MinasPetro pide respetar el fallo del juicio contra Uribe y defiende la independencia judicial en ColombiaBuscan a menor que fue arrastrada por una cabeza de agua en la Comarca Ngäbe BugléTrazo del Día Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianosEncuentran sin vida a un agricultor de 42 años reportado como desaparecido en Las MinasPetro pide respetar el fallo del juicio contra Uribe y defiende la independencia judicial en ColombiaBuscan a menor que fue arrastrada por una cabeza de agua en la Comarca Ngäbe BugléTrazo del Día
Trending
Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianosEncuentran sin vida a un agricultor de 42 años reportado como desaparecido en Las MinasPetro pide respetar el fallo del juicio contra Uribe y defiende la independencia judicial en ColombiaBuscan a menor que fue arrastrada por una cabeza de agua en la Comarca Ngäbe BugléTrazo del Día Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianosEncuentran sin vida a un agricultor de 42 años reportado como desaparecido en Las MinasPetro pide respetar el fallo del juicio contra Uribe y defiende la independencia judicial en ColombiaBuscan a menor que fue arrastrada por una cabeza de agua en la Comarca Ngäbe BugléTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Y ¿cómo quedará la casa después de los peregrinos?

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 29 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
JMJPanamá / Jornada Mundial de la Juventud

Jornada Mundial de la Juventud

Y ¿cómo quedará la casa después de los peregrinos?

Publicado 2019/01/17 00:00:00
  • Ricardo Ríos
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

...aunque por un par de semanas estaremos ocupados en la visita de cientos de miles de visitantes, la realidad económica, social y sobre todo la política que vivimos sigue estando ahí.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Peregrinos de la República de Angola, Colombia, México y de la República Democrática del Congo cantan unidos a su llegada al Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: Victor Arosemena / Panamá América.

Peregrinos de la República de Angola, Colombia, México y de la República Democrática del Congo cantan unidos a su llegada al Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: Victor Arosemena / Panamá América.

Todos sabemos lo que significa tener una fiesta en nuestra casa.

Comenzamos con el proceso de planificar la misma, la lista de los invitados, el lugar, lo que ofreceremos, etc.

Todo siempre con la intención de presentar nuestra mejor cara y que los invitados a la fiesta se lleven la mejor impresión de nosotros.

El día de la fiesta nos preocupamos por ocultar las cosas que no están bien en nuestra casa, de limpiar cada rincón, poner toallas frescas y preparar las mejores viandas.

Durante la fiesta, nos preocupamos porque todos estén bien atendidos, que pasen un buen momento, que se diviertan y que nada les impida pasar un agradable momento; todo con la intención de que al día siguiente y por mucho tiempo más, ellos hablen positivamente de la experiencia que tuvieron en nuestra fiesta.

VEA TAMBIÉN: Cómo adoptar una nueva Constitución Política en Panamá

Sin embargo, muchas veces sucede que, al día siguiente, cuando nos levantamos y nos percatamos de que la fiesta fue tan buena, que la casa quedó en total desorden.

Aunque esto no tiene por qué ser así.

Pues esto mismo es lo que puede suceder con las actividades de la próxima JMJ, que ya se iniciaron.

Está muy bien preocuparnos por mostrar nuestra mejor cara.

Está bien ocuparnos en ser buenos anfitriones y querer que todos los que nos visitan regresen a sus países hablando maravillas del nuestro.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Está bien que muchos panameños aprovechen la lluvia de visitantes y saquen provecho económico, así sea por unos cuantos días, de esta actividad.

Todo eso está muy bien.

VEA TAMBIÉN: Las peculiares cuentas de las candidaturas por la libre postulación

Únicamente debemos tener claro cómo quedará la casa después de la fiesta.

Actualmente, casi todo lo que se escucha está relacionado con esta gran celebración.

Hemos puesto en pausa, en un aparte, los verdaderos problemas que vive nuestro país.

Y, aunque por un par de semanas estaremos ocupados en la visita de cientos de miles de visitantes, la realidad económica, social y sobre todo la política que vivimos sigue estando ahí.

Presentemos nuestra mejor cara; seamos buenos anfitriones; pero no perdamos de vista que cuando la visita se haya ido, nos toca ordenar la casa.

Nos toca reparar esa silla rota que escondimos para que la visita no la viera.

Nos toca trabajar duro para que nuestra casa vuelva a ser no la que dejamos antes de la fiesta, sino la que siempre hemos querido, pero que por apatía y falta de decisión no hemos logrado.

Exijámosles a nuestros gobernantes rendición de cuentas.

Participemos activamente en la elección de los nuevos dirigentes de nuestro país.

Reunámonos con nuestras familias, amigos y círculos cercanos para discutir estos temas.

No dejemos en manos de otros el futuro de nuestro país y de nuestros hijos.

Preocupémonos que cuando pase la fiesta, estemos listos para ordenar la casa.

Consultor de negocios, Especialista en manejo de marcas, incubador de proyectos, viajero del mundo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Tiendas de los palestinos desplazados que huyeron del este de la ciudad de Gaza y la franja norte de Gaza. Foto: EFE

Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianos

En lo que va del año unas 10 personas han perdido la vida por inmersión en diversas provincias del país. Foto. Cortesía. Sinaproc

Encuentran sin vida a un agricultor de 42 años reportado como desaparecido en Las Minas

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: Archivo.

Petro pide respetar el fallo del juicio contra Uribe y defiende la independencia judicial en Colombia

La comunidad logró el rescate de varias personas la noche del lunes. Foto. Sinaproc

Buscan a menor que fue arrastrada por una cabeza de agua en la Comarca Ngäbe Buglé

Trazo del Día




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".