Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Y se destapó el Darién

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Darién / migrantes / Parque ecológico / Selva

Panamá

Y se destapó el Darién

Actualizado 2023/08/20 00:00:41
  • Jorge G. Conte B. (Ecologista)
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Desde el año de 1980 la zona boscosa fronteriza entre la provincia de Darién y el departamento del Cauca en Colombia fue designada como Parque Nacional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Estrella se mudó a la ciudad en busca de mejores días

  • 2

    Cierran frontera: Ticos exigen orden y control de migrantes

  • 3

    Taxista que llevaba a niña cerca del maletero se defiende

Desde el año de 1980 la zona boscosa fronteriza entre la provincia de Darién y el departamento del Cauca en Colombia fue designada como Parque Nacional y a partir del año 1983, fue designado por la UNESCO como reserva de la biosfera, para la conservación y protección de esta zona en particular.

Mucho antes de que estos hechos marcaran el destino del Parque Nacional Darién, ya su tupido bosque había sido considerado como el Tapón del Darién, por quienes en sus infructuosas aventuras trataron de atravesarlo. Recientemente vi un documental de 1960 en que la empresa fabricante de automóviles General Motors de los Estados Unidos de América, fabricantes de los autos de marca Chevrolet, se proponían atravesar el denominado tapón en sus autos como una forma de publicidad para la marca y sus vehículos modelo Corvair; la expedición fue patrocinada por la división de automóviles Chevrolet y por Dick Doane Chevrolet, heredero de la empresa del mismo nombre. Para mi sorpresa, los autos llegaron hasta donde se pudo y ahí permanecen sus vestigios.

No fue sino en el año de 2020, 60 años después de ésta expedición y 40 años de protección del Parque Nacional Darién de sus depredadores naturales, los seres humanos, con sus pretensiones de abrirlo al trafico mundial desde Canadá hasta la Patagonia, pasando por la difícil zona de guerrillas, narcotráfico y fiebre aftosa del Cauca y el bajo Antioquia, que miles, o mejor dicho cientos de miles de ciudadanos de muchas nacionalidades, desde África, China, India, Paquistán, hasta los más cercanos Cuba, Haití, Colombia y principalmente Venezuela, en complicidad con el gobierno dictatorial, regresivo y comunista de Venezuela, al igual que el hambre y la miseria producto de la corrupción de los países antes mencionados y otros en peor o igual estado, que de forma continua, sin descanso, sin control, sin documentos y algunos con obscuros intereses, continúan promoviendo la diáspora de sus conciudadanos, con efectos graves y gravísimos en las economías, sociedades, política nacional e internacional de todos los países que hacen lo posible y hasta lo impensable en atender esta llamada crisis humanitaria, que tomó a todos, menos a sus autores y beneficiarios finales, por sorpresa.

Sin embargo, el destino de todos es uno solo, llegar a suelo Norte Americano, a la patria que todos los gobernantes regresivos venden, propugnan, hasta adoctrinan a sus ciudadanos como "imperio del mal", los Estados Unidos de Norte América y su fracción más fría, Canadá. Otros países sufren por igual de este envío de seres humanos y entre esos están Panamá, Costa Rica y México, que forman parte de la nueva ruta migratoria americana.

Los Estados Unidos de América y las Naciones Unidas han definido esta migración americana (no hay que olvidar que también existe la migración africana), como una "crisis humanitaria" que debe ser controlada, mas no contenida, y que, por ninguna causa próxima probable, la misma se detendrá, es decir que habrá migración para rato. Por lo que los países afectados deben tener una política de corto, mediano y largo plazo para lidiar con ésta a fin de salir lo mejor librados posibles.

En el caso de Panamá, en el corto plazo se hace un gran esfuerzo por movilizar esas tropas de gentes, a través de los mas inhóspitos parajes, que sirven en gran forma para cientos de documentales, noticias y próximamente, hasta películas y novelas, que registran la nueva realidad del Parque Nacional Darién.

En el mediano plazo, se trabaja contra tiempo y mareas humanas, cada vez mas intensas según los últimos informes, en adecuar campamentos para los desplazados, el personal de atención y de seguridad necesario para el control ordenado por los Estados Unidos de América y con fondos provenientes de estos, que se reparten en toda la región afectada.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".