opinion

Yo no vendo mi voto

La compra y venta del voto es una práctica denigrante e inmoral, amparada en la complicidad de intereses personales que carcome lentamente los cimientos democráticos...

Néstor D. Flores | opinion@epasa.com - Publicado:

El dominio, a través del acaparamiento del voto popular, es el gran reto.

Parafraseando al Dr. Mateo Iturralde ("Yo no vendo mi patria"), en protesta ante el proyecto que lesionaba la soberanía territorial, pronunciada en el Congreso Colombiano en 1867 y que aunada a "Ni millones ni limosnas, queremos justicia", de Remón Cantera (mayo 1954), quedan incrustadas en el altar de la patria como gestos de probidad del encuadre como perfil político de sus autores,  digno de imitar por nuestra clase política.

Versión impresa

El panorama político-electoral que nos involucra a todos, vislumbra un forcejeo manipulador de voluntades, practicado por todas las corrientes y grupos que se disputan el poder para controlar los diversos espacios claves de la administración pública.

El dominio, a través del acaparamiento del voto popular, es el gran reto y para ello se empleará toda clase de astucia y artimañas. 

La compra y venta del voto es una práctica denigrante e inmoral, amparada en la complicidad de intereses personales que carcome lentamente los cimientos democráticos y generalmente terminan corrompiendo a todo un sistema y estructura de Estado; atentando finalmente con el civismo colectivo de justos y pecadores, encarnado en el que compra la voluntad del sufragio y el que vende su voto.

VEA TAMBIÉN: La educación en Panamá: atraso o negligencia

Esta vieja costumbre, es una de las tantas piezas del fraude electoral, instituida por elites partidistas y  grupos políticos que terminan financiando  su inversión del  propio erario, en detrimento del bien común; convirtiéndose en un componente normal en casi todos los torneos electorales, con el aval de los gobiernos de turno  (Supremo, Consejo o Tribunal Electoral) y grupos sociales (partidos políticos, empresarios, etc.), que se disputan el poder.

El voto escrutado con civismo, es la oportunidad con legitimidad intrínseca que tiene el ciudadano, por muy humilde que sea, para manifestar a través de la discrecionalidad del sufragio, su decisión política.

De aquí depende la autoridad moral por el cumplimiento de su decisión, para exigir rendición de cuentas a ese funcionario elegido por la voluntad popular.

Esta es la única vía que nutre a un Estado de derecho y promueve la equidad social entre comuna.

Debemos instruir a nuestra juventud y al resto de una sociedad descarriada por el juegavivo, para que haga valer el derecho de autodeterminación y no prestarse para que un individuo mediocre, ascienda a un cargo público de elección, sin la mínima vocación de servicio y compromiso ciudadano, quien al final de cuenta, no legislará a favor de políticas dirigidas a mejorar el bienestar social, porque compró el puesto con todas las prerrogativas y cree no deberle nada a nadie.

VEA TAMBIÉN:¿Quién es culpable de la crisis nacional?

Sin embargo, una vieja práctica -del clientelismo criollo- que consiste en aceptar todo lo que el "marketing" político ofrece y luego votar por el candidato del partido de tu preferencia, con el patrocinio de tus propios impuestos, en beneficio de una candidatura y proyecto político ajeno a tu voluntad y aspiraciones, no tiene cabida, con las expectativas y necesidades de estos tiempos.

Por ello, la compra de chuchería y otros regalos que incluyen rifas de casas y carros, licor y cajas de huevos, para distraer y sobornar al electorado en vez de invertir tiempo e ingenio en la promoción de una propuesta viable y cónsona con las demandas, debe ser el freno de mano para que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la Contraloría General de la República y el Tribunal Electoral, pongan control y fiscalización  en los recursos del Estado  y la transparencia del torneo electoral. Por eso, yo no vendo mi voto.
Administrador público y docente.

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook