Skip to main content
Trending
Con un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de ChitréRectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Panamá sigue afinando para el Coipa América de BèisbolDodgers y Azulejos, en duelo clave en la Serie Mundial de las Grandes LigasMala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar
Trending
Con un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de ChitréRectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Panamá sigue afinando para el Coipa América de BèisbolDodgers y Azulejos, en duelo clave en la Serie Mundial de las Grandes LigasMala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Zaffaroni, Monagrillo y la pena anticipada

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
opinión

Panamá

Zaffaroni, Monagrillo y la pena anticipada

Publicado 2025/07/23 00:00:00
  • Rodrigo Frago
  •   /  
  • Docente Universitario
  •   /  

El sábado pasado compartiendo con un grupo de amigos y amigas en Monagrillo, hablamos de tantos temas como el problema del agua, los huecos en la calle, sobre deporte y conflictos internacionales. Hasta que uno sacó una entrevista brindada por el Maestro Eugenio Raúl Zaffaroni, que nos hizo reflexionar sobre la Prisión Preventiva. No sobra resaltar la grandeza intelectual de el penalista , criminólogo, Juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, por lo que los reunidos en esa tarde en Monagrillo, que de una u otra razón el material de la entrevista, tiene relación con nuestro quehacer diario nos enfocamos con atención.

En primera instancia, subraya la necesidad de que la Prisión Preventiva sea utilizada para la investigación penal sobre hechos realmente graves lo que mantendría las poblaciones en los penales relativamente bajas. Sin olvidar que la Detención Preventiva es tener alguien detenido por las Dudas, simplemente. Y reconoce la Prisión Preventiva se justifica por un riesgo de que el sujeto investigado se sustraiga a la acción de la Justicia, haciendo la salvedad, que no es la mera amenaza de Pena porque puede tener amenaza de pena muy grande (por el delito investigado) pero una alta probabilidad de Absolución, cosa que es posible añade el intelectual argentino.

Reiterando, que a su parecer en América Latina la Detención Preventiva es una Pena Anticipada. Y agrega, que en nuestra América, no tenemos cárceles distintas, para procesados y sancionados.

Pero tal vez, dentro de la entrevista contenida en Juris Lex, me parece que el punto de mayor interés, fue cuando mencionó una Teoría Alemana, que aunque mantiene (2) aún una atención minoritaria , preocupa su desarrollo, en particular en nuestro país si revisamos nuestro proceder al respecto. Aquí, nuestros amistades apuntaron a varios ángulos; sobre si Panamá tiene o no Política Criminal, otra inquietud se materializó en la labor del abogado subrayando que "un abogado no defiende culpables o inocentes, defiende derechos" y desde luego la Presunción de Inocencia no faltó. Y es que el contexto de la precitada Teoría se sustenta en que algunos de los investigados, hay que considerarlos no personas, y tenerlos contenidos directamente. Lo que trajo la crítica del eminente penalista, llamado de atención que inquietó al grupo por la dirección inhumana que proyecta.

Como conclusión luego de un intercambio de opiniones los allí reunidos consideramos que en todas las disciplinas se puede enfrentar equivocaciones y de allí la relevancia de los Maestros que inquietan a la sociedad para evitar que el yerro se mantenga, por ello al apreciar lo expuesto por Zaffaroni, recordamos: "El error, enemigo siniestro va dejando su denso capuz cuando pasa triunfsante el Maestro exponiendo torrentes de Luz".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Para los chitreanos, más allá del folclore, las festividades de octubre representan un importante impulso económico. Foto. Thays Domínguez

Con un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

El lanzador Andy Otero. Foto: EFE

Panamá sigue afinando para el Coipa América de Bèisbol

Jugadores de los Dodgers empatan la serie a Toronto 1-1. Foto: EFE

Dodgers y Azulejos, en duelo clave en la Serie Mundial de las Grandes Ligas

La educación particular se ha convertido en un lujo difícil de sostener. Foto: Pexels

Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".