Sin comprensión no hay cristianismo

Cristo Jesús nos enseñó que su corazón es infinitamente compasivo. Que el nos reveló que su Padre es eternamente misericordioso.
Cristo Jesús nos enseñó que su corazón es infinitamente compasivo. Que el nos reveló que su Padre es eternamente misericordioso.
Es cuestión de ahondar en uno mismo, de distanciarse de toda falsedad y de tener el valor o la valentía de reconocerse, bajo las alas de un espíritu corrupto, para poder cambiar de abecedarios y de sintonía.
Durante mi conferencia titulada "Turismo post Covid-19" en el Salón Los Corales del Club Unión el martes pasado, despuntaba varios proyectos que agilizarían radicalmente el turismo en Panamá, exhumándole del letargo en que se encuentra, desde siempre, por ausencia de una acertada planificación.
Además era un espectáculo público que servía de escarmiento a la población para no imitar cometiendo los delitos por los que se ajusticiaba a los criminales en la cruz.
En la Edad Moderna gobierna el señor feudal, poco era el poder del rey. Surgen los estados centralizados. En la Edad Contemporánea advienen la democracia parlamentaria, el surgimiento de la república y el presidencialismo.
¿Cómo podría justificar el alcalde de Panamá que utilizara unos fondos que estaban destinados para su beneficio, ahora en la ciudad?
Nuevamente, para ponerlo sobre la mesa y visibilizarlo retomemos el tema del pensamiento crítico, recordando su contenido en su veta transformadora: de crisis, crítica y cambios.
La propaganda no odia a la verdad porque se nutre de ella, pero desalienta a todo aquel que busque más allá de la gruesa niebla de su embuste. Porque ella, para los que caen dentro de la boca de esta Venus, es comodidad y resguardo, seguridad y unidad.
En la primera parte de su argumentación Bazán aborda principalmente el componente institucional – organizativo de la propuesta. En la misma parte señalando que la CSS se debe dividir en dos: una que atienda exclusivamente los problemas de salud (CNS); otra que atienda las pensiones (CNP). La forma en que se presenta esta propuesta muestra una triple debilidad.
En Panamá se está desarrollando comunidades que traten a las personas con respeto y dignidad y honren sus elecciones para que puedan vivir de la manera más independiente posible.
En una sociedad encaminada hacia el progreso, se rinde culto puntual hacia el trabajo, como la herramienta que facilita los accesos a mejores cosas en la vida; no se cultiva el hábito de la secuencia de subsidios paternales que aniquilan las iniciativas en el individuo y hacen pensar que se puede tener logros sin ningún esfuerzo.
Porque para el 15 de Mayo, día de San Isidro Labrador, las lluvias irán desapareciendo. Para fines de Mayo, los cielos se nublarán y pueden caer algunas lloviznas, pero sin consolidarse la Temporada de lluvias
No podemos dejar de lado a las organizaciones gremiales cuya importante función es la de velar por todos sus integrantes, sean estos numerarios o directivos, con cuyo concurso se le da atención a la vida nacional, quienes parecen haber perdido el rumbo de su primordial función que es servir a los ciudadanos y no solo existir por mejor salario o condición.
Nuestra vivencia es tan solo un termómetro de lo que esta ocurriendo en el mundo del turismo y que afectará sobremanera las reservaciones en Europa, hasta cuando se defina la encarnizada guerra cuyo teatro de operaciones ha dado génesis en Ucrania y todos esperamos no fructifique más allá de sus fronteras.
Es el amor incondicional, que a pesar de todo lo malo que hagamos, El jamás dejará de amarnos. El drama nuestro consiste en cerrar de parte nuestra la compuerta del agua o manantial divino que sigue ahí, contenido y que no dejamos que nos empape, ni bebemos de él.
El Gobierno Nacional ha guardado silencio. Me llama la atención el hecho de que los sectores sindicales o gremiales, muy golpeados con este incremento en la gasolina, nada han dicho, es decir, las expresiones sociales de disconformidad o de protestas, han sido muy tímidas por no decir que casi no se han dado.