nacion

Oscar Isaac: "Los actores latinoamericanos no solo sabemos hacer de villanos"

Nueva York/EFE - Actualizado:

Oscar Isaac: "Los actores latinoamericanos no solo sabemos hacer de villanos"

Oscar Isaac sigue rompiendo los arquetipos de los papeles del actor latino en Hollywood y, tras el éxito de "Inside Llewyn Davis", de los hermanos Coen, vuelve a ser uno de los favoritos de la crítica con "A Most Violent Year", tenso drama que estrena hoy y que le reencuentra con Jessica Chastain. "Los actores latinoamericanos no solo sabemos hacer de pandilleros o de villanos. Yo tuve la suerte de poder hacer personajes de todas las partes del mundo, y eso para mí es muy importante", afirmó en una entrevista con Efe Isaac, nacido en Guatemala y con sangre cubana en sus venas. "A Most Violent Year" atrapa a Isaac en uno de los mejores momentos de su carrera, ya que también aparecerá en la reciente película de la saga "Star Wars", en "X-Men: Apocalypse" y en el thriller de ciencia ficción "Ex-Machina". Además, aunque llega hoy a las salas comerciales de Estados Unidos, la cinta ya le ha granjeado el premio al mejor actor en la National Board of Review (ex aequo con Michael Keaton por "Birdman") y una nominación a los premios Gotham del cine independiente. "Quiero ayudar a los actores latinoamericanos a que vean que, con mucho trabajo, sí se puede. Lo mejor que pueden hacer es verse a sí mismos como actores de verdad, que somos muy buenos. Es difícil pero es posible", agregó el actor, que asegura que se lleva sus orígenes latinos a "todos" sus papeles. Isaac es Abel Morales en "A Most Violent Year", un hombre que encarna el sueño americano en el invierno de la Nueva York de 1981, cuando la ciudad batió los índices de criminalidad. Abel y su mujer (Chastain) son propietarios de un negocio familiar de combustible para calefacciones domésticas y se enfrentan a escabrosos atracos diarios, tras los que él querrá mantenerse en el lado de la ética y la legalidad. "Lo más difícil fue entender la mentalidad del hombre de negocios. Abel tiene ética pero a la vez trata a las personas como si fueran objetos", explicó Isaac sobre su personaje, quien se debate entre su código moral y las posibles terribles consecuencias de incumplir los pagos de sus facturas. Sin embargo, aunque hay "algo" de Isaac en todas sus películas, él no se identifica con la mentalidad racional y obsesionada por el dinero de su personaje. "Por eso me hice actor", confesó entre risas. La única que consigue sacar a Morales de su aparente estabilidad mental es su esposa, Anna (Chastain), quien le urge en todo momento a asegurar el bienestar de su familia, aunque tenga que traicionar sus principios. "No te va a gustar lo que pasará si yo me meto", amenaza ella en un momento de la cinta. La complicidad entre Chastain (nominada al Globo de Oro por este papel) e Isaac es constante en una historia que combina la acción con el drama cocinado a fuego lento, una sintonía que, según el actor, es fruto de una larga amistad de más de doce años. "Jessica y yo nos conocimos estudiando en la escuela Juilliard de Nueva York, y nos hicimos muy amigos. Ella iba a mis estrenos y yo a los suyos", reveló acerca de la ganadora de un Globo de Oro y nominada al óscar por su papel protagonista en "Zero Dark Thirty". Isaac es hijo de madre guatemalteca y padre cubano y creció en Miami (EE.UU.), pero fue en la ciudad de los rascacielos donde cursó sus estudios de arte, por lo que aseguró que "A Most Violent Year" le hizo sentirse "en casa". El rodaje fue, para él, "difícil porque hacía mucho frío" -hay nieve en la mayoría de escenas exteriores-, pero considera que es un muy buen retrato de la agitación en Nueva York en los años 80, cuando estaba al borde del colapso económico, "como ahora ocurre con Detroit". Isaac saltó al primer plano de Hollywood tras su papel de cantautor en crisis en "Inside Llewyn Davis", por la que fue nominado como mejor actor a diversos premios, incluyendo los Globos de Oro, pero entre su filmografía destacan famosas películas como "Agora" (2009), "Robin Hood" (2010) y Drive (2011). "A Most Violent Year" está dirigida por J.C. Chandor y se estrenará en España el próximo 20 de febrero. 
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Suscríbete a nuestra página en Facebook