Skip to main content
Trending
Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste AsiáticoOcho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturadosMelissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible
Trending
Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste AsiáticoOcho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturadosMelissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / 2021: el año que llevó a pique la evaluación de la gestión de 'Nito' Cortizo

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Encuesta / Gallup Panamá / Laurentino Cortizo / Panamá

Panamá

2021: el año que llevó a pique la evaluación de la gestión de 'Nito' Cortizo

Actualizado 2021/12/21 07:10:03
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

A pesar de que hubo una mejora en la aprobación de la labores de Laurentino Cortizo, son más los disconformes con su gestión.

Presidente Laurentino Cortizo

Presidente Laurentino Cortizo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Abogado Víctor Orobio: Ricardo Martinelli no es 'supérheroe' para comprar jueces

  • 2

    Identifican a la víctima fatal del accidente de tránsito en Las Lomas, distrito de David

  • 3

    Uvas chitreanas: ¿Cómo cultivarlas y aprovechar sus bondades?

El presidente Laurentino Cortizo cerró el año 2021 con un alto nivel de desaprobación de sus labores como gobernante del país.

De acuerdo con la última encuesta de la firma Gallup Panamá para Grupo Epasa, Cortizo obtuvo un 60% de desaprobación y un 31% de aprobación.

Desde marzo pasado, cuando se publicó la primera encuesta, Cortizo bajó 13 puntos porcentuales en la aprobación de su gestión y aumentó 11 puntos de desaprobación.

En los últimos cuatro meses, 'Nito' Cortizo no ha logrado superar el porcentaje de votos escrutados en las pasadas elecciones del 5 de mayo 2019, cuando obtuvo el 33.35%.

Sin embargo, en 30 meses de gestión, los disconformes con su labor duplicaron el porcentaje con que logró llegar al Palacio de las Garzas.

Otro de los que tampoco logra revertir el rechazo a su gestión en el gobierno es el vicepresidente de la República y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo.

En la medición de diciembre, Carrizo obtuvo un 72% de desaprobación y solo un 15% de aprobación.

"La otra figura de elección popular del gobierno, Gabriel Carrizo, el vicepresidente, es peor evaluado que el presidente, pero sin ningún vicio de mejoría a través del tiempo", mencionó la empresa en su análisis gráfico.

VEA TAMBIÉN: Cierra proceso contra Transcaribe Trading S.A. en Tribunal de Cuentas

La tendencia en la desaprobación de la gestión de Carrizo refleja un aumento de 14 puntos porcentuales tomando en cuenta los resultados del primer estudio realizado en marzo pasado, cuando obtuvo un 50% de rechazo.

Tanto el presidente Cortizo como el vicepresidente Carrizo, son las personas que representan menos agrado entre las figuras del Gobierno.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Del 33% que dijo que no le agrada alguien del Gobierno, Cortizo obtuvo el 27% de los resultados y Carrizo 18%.

Resolver problemas

El panameño también terminó el 2021 con poco optimismo de que el gobierno del presidente Laurentino Cortizo le resuelve la preocupación que tienen en su familia.

VEA TAMBIÉN: Tasa de desempleo podría estar en un 29%

El 79% dijo que es poco o nada probable, mientras que un 18% dijo que es algo o muy probable.

"Lo que más produce esta opinión negativa (en la evaluación de las labores de Cortizo como presidente) es que la gran mayoría no cree que Cortizo ayudará a resolver las preocupaciones principales que tienen en sus hogares", agregó la firma encuestadora.

Gabriel Carrizo, el vicepresidente, es peor evaluado que el presidente, pero sin ningún vicio de mejoría a través del tiempo.

La mayoría también opina que este gobierno "impone" y no "consulta." El 62% dijo que impone y el 30% que consulta.

Los consultados también calificaron las virtudes del mandatario Cortizo. La mayoría, el 46%, considera que le falta carácter, el 43% que le falta comunicación y un 39% que le falta liderazgo.

Cortizo sí logró una opinión favorable de los panameños respecto a su salud. El 55% considera que el mandatario tiene una buena salud física y un 50% dice que tiene una buena salud mental.

Para este estudio, Gallup Panamá aplicó un total de 1,200 entrevistas, entre el 11 al 16 de diciembre del 2021.

El cuestionario se aplicó cara a cara, en el hogar del informante, utilizando una muestra representativa de la población adulta en todo el país.

Los resultados, con un nivel de confianza igual al 95%, tienen un margen de error de 2.8 puntos a nivel total.

"Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

 El presidente brasileño Luíz Inácio Lula da Silva (d) durante una reunión con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE

Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Las autoridades indicaron que el prófugo  cumple condena por homicidio y tentativa de homicidio, al igual que algunos de los que fueron recapturados en áreas boscosas. Foto. Diómedes Sánchez

Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados

Estragos del huracán Melissa. Foto: EFE

Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimiento

Kevin Marino Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá y el exdiputado Héctor Brands. 

El Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor Brands

El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Luis Gandarillas

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

Lo más visto

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Luis Gandarillas

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".