$6.5 millones gasta en publicidad el Gobierno en su último año por contratos directos
Aunque en su inicio, esta administración prometió austeridad en lo referente al gasto en publicidad, solo en su último año de gestión ha realizado importantes erogaciones en forma directa, sin licitaciones.
El Instituto Técnico Superior del Este ha sido una de las obras que más publicidad ha recibido. Foto de Internet
En el último año de gestión, el Gobierno Nacional ha gastado 6.5 millones de dólares para promocionar los programas y obras que ejecuta, mediante contrataciones directas.
La semana pasada se conoció de dos contratos con BBDO ($750 mil) y Big Band Production ($340,516.80) para la difusión de inauguraciones de proyectos como la nueva terminal del aeropuerto de Tocumen, la Línea 2 del Metro o la promoción de programas como Panamá Bilingüe.
Estos contratos directos generaron reacciones como la del comentarista Juan Carlos Tapia, a quien le parece un acto de "narcisismo e irresponsable".
VEA TAMBIÉN: Taxistas herreranos rechazan el otorgamiento de cupos a terceras personas
"Panamá con las finanzas que nos deja este Gobierno, no merece que le hagan más daño. Le pedimos al presidente Cortizo que le solicite que no lo haga", comentó Tapia en sus redes sociales.
Otros contratosPero, el paquete publicitario del Gobierno, que en sus inicios prometió no invertir tanto en este rubro, es más grande, teniendo como denominador común, que se ha realizado mediante procedimiento excepcional o especial, sin que pase por una licitación pública.
En este sentido, el 4 de julio de 2018, contrató a Nexos Publicidad, S.A., por $54,673.58 para una campaña masiva de divulgación de obras de corte social.
VEA TAMBIÉN: Rescatan en una mina de Chile a un obrero vivo, a otro muerto y buscan al tercero
El 24 de octubre de 2018, firmó con Top Media Panamá, S.A., un contrato para la instalación de 23 vallas, por 90 mil dólares para divulgar campañas del Gobierno Nacional.
Dos días después, el 26 de octubre, Producciones AG se llevó un contrato de $22 mil para la producción de video y fotografía en relación con el Instituto Técnico Superior del Este.
El 7 de noviembre de 2018, se conoció de dos contratos con Medcom y TVN para la reproducción de campañas sociales, informativas y publicitarias, por $2.8 millones y $2.4 millones, respectivamente.
VEA TAMBIÉN: Policía se quitó la vida de un disparo en un hotel de vía Argentina
El 29 de mayo de este año, se contrató a la empresa AFO Films, por $45,207.50 para la producción de videos y fotografías de campañas y proyectos.
En total, estos 8 contratos directos, suman 6 millones 502 mil 397 dólares con 88 centavos, utilizados para publicidad de este Gobierno.
"Nada de lo que hizo compensa lo que dejó de hacer y no cambiará la manera de verlo como el peor presidente de la República", expresó en Twitter el administrador de empresas, Mauro De León.