politica

72% de los panameños desaprueban gestión de Laurentino Cortizo

El aumento en la desaprobación a la gestión de Gobierno, guarda relación con el incumplimiento de las promesas hechas en campaña.

Luis Ávila - Actualizado:

José Gabriel Carrizo y Laurentino Cortizo. Archivo.

La desaprobación por la gestión gubernamental del presidente de la República, Laurentino Cortizo y el vicepresidente José Gabriel Carrizo, sigue aumentando, así lo refleja la encuesta de Gallup Panamá correspondiente al mes de abril 2023.

Versión impresa

El 72% de los consultados desaprueba las labores realizadas por el presidente Cortizo. Solo el 23% aprueba su gestión.

Al hacer una comparación con el mismo mes (abril) de 2022, cuando la desaprobación de la gestión del actual gobierno se situó en 66%, se ha registrado un aumento de 6 puntos porcentuales en el último año.

Este aumento en la desaprobación guardaría relación con el hecho de que el actual Gobierno ha incumplido la mayoría de las promesas de campaña realizadas, por lo que el pueblo panameño ya no les cree.

Cuando se le preguntó a los encuestados sobre la evaluación de las labores del vicepresidente Carrizo, el rechazo es mayor.

80% de las personas encuestadas desaprueban la gestión de Carrizo, mientras que solo un 20% la aprueban. Un rechazo que es mayor cuando se ve el sexo de las personas encuestadas, un 82% de hombres lo rechazan, igualmente un 72% de las mujeres también lo desaprueban.

Según Gallup Panamá, la desaprobación hacia José Gabriel Carrizo, puede tener un impacto en la imagen general de la administración y del respaldo del partido oficial en las próximas elecciones.

Al ser cuestionados sobre si consideran que el actual Gobierno, que en pocos meses está próximo a terminar, sea capaz de resolverles sus principales problemas, un 58% de los encuestados indicaron que lo ven poco probable, un 30% lo ven nada probable, 7% muy probable y solo un 1% lo ven algo probable.

Otra de las preguntas hechas en la última encuesta, fue sobre que si existía alguna persona del gobierno que no le agrade.

Un 30% contestaron que el presidente Laurentino Cortizo, un 24% que el vicepresidente José Gabriel Carrizo, un 16% que Benicio Robinson y un 5% que el ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge.

De acuerdo con la encuestadora, la administración Cortizo-Carrizo enfrenta desafíos en la opinión pública, entre ellos: la desaprobación de la labor del ejecutivo, la economía, la capacidad del gobierno para resolver problemas, y la imagen personal de los líderes políticos.

Cabe indicar que la labor presidencial de "Nito" Cortizo es mayormente desaprobada, especialmente entre los simpatizantes de Ricardo Martinelli.

Los resultados del estudio indican que seis de cada diez personas opinan desfavorablemente sobre Cortizo como persona. A esto se suma la valoración desfavorable del vicepresidente Carrizo como persona, lo cual puede afectar la confianza en la actual administración gubernamental.

El estudio se aplicó a 1,200 entrevistas, entre el 13 y el 21 de marzo del 2023. El cuestionario se hizo cara a cara, en el hogar del informante, utilizando una muestra representativa de la población adulta en todo el país.

Como guía, se usó un cuestionario estructurado que contiene preguntas cerradas y abiertas, estas últimas contribuyen a entender de manera integral el sentir de la ciudadanía.

Los resultados, con un nivel de confianza igual al 95%, tienen un margen de error de 2.8 puntos.

"Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook