Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Adames habla de resentimiento social; Vargas pide unidad

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Crispiano Adames / Discurso / Leyes / Minera Panamá / Panamá / PRD / Presidente / Resentimiento / Unidad

Panamá

Adames habla de resentimiento social; Vargas pide unidad

Actualizado 2023/07/01 13:50:06
  • Redacción
  •   /  
  •  [email protected] 
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Adames: "Algunos acontecimientos están acumulando un resentimiento en los panameños, y quienes tienen la responsabilidad de enfrentarlo miran a otro lado".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Jaime Vargas jura como nuevo presidente de la Asamblea Nacional de Diputados. Foto, Víctor Arosemena

Jaime Vargas jura como nuevo presidente de la Asamblea Nacional de Diputados. Foto, Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá Pride suspende boda simbólica entre parejas LGBTIQ+

  • 2

    ¡Sin sorpresa! Jaime Vargas presidirá la Asamblea Nacional

  • 3

    Varón y hembra los creó

Como dos periodos legislativos 2021 - 2023 de puertas abiertas que visibilizó las debilidades de escenario político, definió el presidente saliente de la Asamblea Nacional, Crispiano Adames sus dos gestiones al frente del Órgano Legislativo.

Adames defendió su labor legislativa que resumió en en 539 antrepoyectos de Ley que incluyen la presentadas por Participación Ciudadana, 412  anteproyectos de ley  prohijados, 350 sometidas a consideración, 234 proyecto de ley aprobados en tercer debate.

Igualmente, citó un total de 154 proyectos de leyes que fueron aprobada como Ley de la República, principalmente, de carácter social y económico. 

Adames se refirió a los tiempos dificiles y complejos que enfrenta latnoamérica y Panamá que no son atribuibles a la pandemia de la covid-19. Ante esto Adames citó a un diálogo en el tema de la Caja del Seguro Social (CSS)  y la demandas presentadas por las organizaciones de julio de 2022. 

La tarea del nuevo liderazgo en la inclusión con debate de ideas no de coacción y el hostigamiento.

El presidente saliente de la Asamblea Nacional Crispiano Adames destcacó que los panameños cada vez hacen énfasis al rechazo a la corrupcción, que debe combatirse con la rendición de cuentas.

"Somos de la opinión  de que los desafios del siglo XXI que tienen que ver con la reactivación económica postcovid, obligan a no entregar la soberania y la estructua económica a trasnaconales. 

"Algunos acontecimientos están acumulando un  resentimiento en las sociedad panameña, y quienes tienen la responsabilidad de enfrentarlo miran a otro lado, incluyendo la Asamblea Nacional, pensando que estos problemas desaparecerán".

Si estos problemas no se resuelven con estrategias y políticas públicas coherentes, esa acumulación estructural puede desbordarse como ocurrio en julio pasado.

Adames precisó que si en el pais no de da un giro de timón institucional y político en la conducción la esperanza que vive en los ciudadanos se convertirá en desesperanza plena.

Recalcó que la Asamblea Nacional tiene temas pendientes por debatir en este periodo legislativo, entre ellos el contrato ley con Minera Panamá, efectuar la modificación al reglamento interno de la Asamblea que debe abordar el control de competencia de las comisiones de trabajo. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En cuanto al Partido Revolucionario Democrático (PRD), los instó a los tomadores de decisiones del partido a recorrer las comunidades y conocer su clamor.

Si hacen ese recorrido, para escuchar a la ciudadanía, no serán necesarias las concentraciones ni las grandes caminatas políticas, por que los miembros de las comunidades irán solos por convicción a las urnas. 

El nuevo presidente de la Asamblea Nacional, Jaime Vargas pronunció un discurso de unidad y compromiso con las necesidades nacionales.

Se comprometió a trabajar como un cuerpo colegiado pensando en las futuras generaciones del país.

Vargas tomó como ejemplo la fragemntación politica que hay en  varios países de la regió suramericana por la falta de conseso politico en busca del bienestar del pueblo y los enfrentamentos en los organos del Estado que enfrentan países vecinos,. 

"Buscaremos la unidad para la nación, no seremos obstáculo para el fortalecimeinto de la democracia ni para el desarrollo económico y de la justicia que nos ha permitido un crecimiento en 30 años, dijo Vargas. 

Vargas habló del fortalecimiento de los gobiernos locales, además de las políticas agropecuaria en este tiempo de sequía que afecta seriamente al país.

Sobre la situación de los servicios de energía en el país destacó que se hace necesario un cambio en la legislación en la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP), para que esta tenga un mejor accionar y pueda poner en su sitio a estas empresas de energía.

El nuevo presidente de la Asamblea Nacional destacó que le corresponde la dicusió de importantes leyes como lo son: la ley de extinción de dominio, Contrato Ley entre Minera Panamá, la Aprobación del Presupuesto General de la Nación 2024 que permita solucionar los problemas de la sociedad y garnatizar salud financiera. 

"Debemos poner un alto a las discusiones vacías y estériles, por lo tanto les propongo que nos incorporemos al debate y a la creación de una sociedad más justa y equitativa para el país" sentenció Vargas.


¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".