Skip to main content
Trending
Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetes
Trending
Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Adjudicación en circuitos plurinominales, a revisión

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alfredo Juncá / Tribunal Electoral

Adjudicación en circuitos plurinominales, a revisión

Actualizado 2020/01/15 08:24:32
  • Francisco Paz
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @franpazate76

Luego de tantas críticas, el Tribunal Electoral presentará una gama de métodos de adjudicación para garantizar equidad en la asignación de curules.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La asignación de curules en los circuitos plurinominales siempre ha sido objeto de críticas en los torneos electorales. El último no fue la excepción. Archivo

La asignación de curules en los circuitos plurinominales siempre ha sido objeto de críticas en los torneos electorales. El último no fue la excepción. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tribunal Electoral prepara propuestas para nuevas reformas electorales

  • 2

    Ricardo Martinelli: 'Si impera política en Tribunal Electoral se creará otro partido'

  • 3

    Tribunal Electoral ha tramitado más de medio millón de cédulas en lo que va del 2019

Los integrantes de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) que se instala mañana, realizarán una revisión integral del Código Electoral, artículo por artículo, apegándose a la visión que expuso en su momento el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Heriberto Araúz, de que ya era tiempo de que se elaborara un nuevo código.

"Estamos pensando hacer una reforma que sea integral y para que así sea hay que empezar desde el artículo 1 hasta el último, es decir, que todos los artículos embonen, que todos vayan en la misma línea y tratar de evitar al máximo las interpretaciones", expresó el magistrado Alfredo Juncá Wendehake.

Basta con recordar, la última campaña electoral, que estuvo plagada de reglamentos, debido a lo confuso del orden electoral aprobado.

"Hubo tanto tema que regular que hacía falta en la reforma, que nosotros estamos tratando de incorporarlo al nuevo paquete, precisamente para evitar esa regulación", afirmó.

Circuitos plurinominales

En 2019, como en comicios anteriores, la forma de adjudicación en los circuitos plurinominales continuó siendo objeto de serias críticas que hasta hicieron dudar del papel de las juntas de escrutinio circuitales.

VEA TAMBIÉN Caja de Seguro Social no tiene estados financieros confiables

Aunque al final, las impugnaciones en estos 12 circuitos no prosperaron, con excepción del 8-1 (Arraiján), quedó un sinsabor sobre si este método es el más efectivo para garantizar la equidad entre las fuerzas políticas.

Sobre este particular, Juncá expresó que pretenden utilizar procedimientos científicos para obtener el conocimiento necesario para que la comisión esté lo suficientemente ilustrada para tomar una decisión.

"Es decir, de los distintos métodos de selección que existen, cuál es el más equitativo", planteó.

El método actual tenía como finalidad garantizar la presencia en la Asamblea Nacional de candidatos de partidos pequeños; sin embargo, se dieron casos como en el circuito 1-1 (Bocas del Toro) y en el 2-1 (Penonomé) en que por el residuo, las curules fueron del partido gobernante (PRD).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Si yo tengo una forma de poder nivelar un poco el juego para que los actores que tengan menor cantidad de participar, participen y tengan una oportunidad, yo pienso que es tarea de esta comisión hacerlo", indicó el magistrado.

Al respecto, el coordinador del Foro Ciudadano Pro Reformas Electorales, Roberto Troncoso, afirmó que se han mostrado en contra de esta forma de adjudicación, porque pareciera que es el partido político el que lleva la responsabilidad de asignar las curules, en una especie de juez y parte del proceso.

VEAS TAMBIÉN Pugna en el PRD por nombramientos en la comarca Ngäbe Buglé

La posición del Foro Ciudadano ha sido en favor del sistema una persona, un voto, y no somos partidarios de este "galimatías" científico de otorgar curules.

Aun así, Troncoso declaró que escucharán lo que tenga que decir el Tribunal Electoral al respecto, así como entregarán a los magistrados sus consideraciones sobre los temas a actualizar del Código Electoral.

Cambio constitucional

La forma de escogencia de los diputados podría variar si se aborda ese tema en las reformas constitucionales, que serán tratadas en un diálogo nacional facilitado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

"Si no se mantuviera la opción en el debate constitucional de los circuitos plurinominales, entonces la cosa cambia y ya veríamos cuál va a ser el sistema que vamos a usar", previó el magistrado Juncá.

Todo dependerá, agregó, de lo que se discuta y se apruebe en las reformas constitucionales, cuyo diálogo aún no inicia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Ejemplos de preguntas del cuestionario fraudulento. Foto: Cortesía

¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetes

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Diligencia realizada en la casa de Bernardo Meneses. Foto: Cortesía

Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".