Skip to main content
Trending
Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de ConcacafGobierno de Maduro advierte a EE.UU. que Venezuela será su pesadillaSporting cae ante Real España, pero avanza de primero en su grupo en la Copa CentroamericanaEl Canal de Panamá y Brasil explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileñoACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos
Trending
Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de ConcacafGobierno de Maduro advierte a EE.UU. que Venezuela será su pesadillaSporting cae ante Real España, pero avanza de primero en su grupo en la Copa CentroamericanaEl Canal de Panamá y Brasil explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileñoACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Caja de Seguro Social no tiene estados financieros confiables

1
Panamá América Panamá América Viernes 29 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caja de Seguro Social / Ciudad de la Salud / CSS / Déficit medicamentos / Enrique Lau Cortés

SOCIEDAD

Caja de Seguro Social no tiene estados financieros confiables

Actualizado 2020/01/15 08:26:41
  • Belys Toribio
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  
  • @BelysToribio

Empleados que no llenaban las competencias, obras paralizadas, falta de los estados financieros, son algunas de las irregularidades encontradas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El director de la Caja de Seguro Social, Enrique Lau Cortés, presentó ayer un informe del estado actual de la entidad de la salud.El director de la Caja de Seguro Social, Enrique Lau Cortés, presentó ayer un informe del estado actual de la entidad de la salud.

El director de la Caja de Seguro Social, Enrique Lau Cortés, presentó ayer un informe del estado actual de la entidad de la salud.El director de la Caja de Seguro Social, Enrique Lau Cortés, presentó ayer un informe del estado actual de la entidad de la salud.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Enrique Lau Cortes advierte que para el año 2023 se agotarían las reservas de la CSS

  • 2

    Empleados de la CSS anuncian piquetes y marchas por despidos en la entidad

  • 3

    Gremios de la CSS molestos con el presidente por los despidos masivos

Debido a la falta de los estados financieros confiables y con las respectivas corridas actuariales, la nueva administración de la Caja de Seguro Social (CSS) no ha comunicado soluciones para subsanar la crisis en la que se encuentra el programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM).

Ayer, Enrique Lau Cortés, director de la CSS, reafirmó que para el 2023 se habrán agotado las reservas del programa, pero enfatizó que esta información es basada en estudios no confiables, por la falta de los estados financieros.

Una vez estas sean obtenidas, se convocará a un diálogo nacional para analizar las posibles soluciones respecto al programa.

En el 2018, el programa utilizó $48 millones de las reservas, mientras que en el 2019 se utilizaron $228 millones.

VEA TAMBIÉN: TE está al tanto de lo que ocurre en el partido CD

En el ínterin se han adelantado ajustes a lo interno de la entidad y se negocia para concretar el proyecto de la Ciudad de la Salud, entre otros temas.

Durante la presentación de un informe del estado de la entidad, Lau Cortés explicó que dentro de la entidad encontró personas que no llenan las competencias, que no van a trabajar y que aducen cualquier excusa para no cumplir con sus deberes. '

290


mil personas están jubiladas y pensionadas en la Caja de Seguro Social.

12


obras recibió la administración de Enrique Lau Cortés, de estas, cinco están paralizadas.

Las declaraciones de Lau Cortés fueron en referencia a los "supuestos despidos masivos" de empleados de la CSS.

En este sentido, Lau Cortés aseguró que se han finalizado los contratos de 63 personas de 304, que se les venció su contrato.

VEA TAMBIÉN: 'Plataformas pueden operar en el interior, pero por transportistas'

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No obstante, la culminación de contratos, la eliminación de las asesorías y puestos burocráticos, así como retomar la prestación de los servicios médicos por parte de profesionales de la salud, que estaban dedicando a funciones administrativas, le representará un ahorro anual a la CSS de un millón de dólares.

Encaminados a generar un ahorro a la entidad, el director de la CSS suprimió también la compra de vehículos para la entidad y ha puesto en marcha un mantenimiento preventivo de las instalaciones, equipos médicos hospitalarios y rodante.

De igual manera se establecerá la selección, nombramiento y promoción en un sistema de gestión de recurso humano, basado en el mérito, aseguró Cortés.

Estas serían algunas de las medidas ha implementar para resolver algunas falencias dentro de la CSS, sin embargo, aún quedan pendientes la paralización de obras, el abastecimiento de medicamentos y la mejora en la calidad de la atención médica.

Obras

Lau Cortés manifestó que recibió 12 obras de la pasada administración, de estas en distintos grados de ejecución y cinco están paralizadas.

VEA TAMBIÉN: Transportistas presionan para crear empresa

Una de las obras que se encuentra paralizada es la Ciudad de la Salud, la cual se estimaba que para el año pasado se entregaría la primera fase, pero no fue así.

Según el informe de la CSS, la Ciudad de la Salud presenta un atraso, con un saldo a cancelar de $230.7 millones, sin embargo, se estima que al culminarla, este monto habrá aumentado.

Respecto a este tema, Lau Cortés detalló que se encuentra en conversaciones con la empresa constructora, para negociar la culminación de la obra.

Dicho diálogo tiene fecha de término el próximo 15 de febrero y se prevé que se entregue la primera y segunda fase de la obra a finales del 2021.

La policlínica de Boquete, la policlínica de Aguadulce y los estacionamientos de la policlínica Joaquín José Vallarino, en Juan Díaz, son obras que también están paralizadas desde el 2014 y 2015, reportó el director del Seguro Social.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Equipo de Plaza Amador. Foto: EFE

Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Las tensiones entre Venezuela y EE.UU parecen ir en aumento. Foto EFE

Gobierno de Maduro advierte a EE.UU. que Venezuela será su pesadilla

Jack Baptiste (d) del Real España disputa el balón con Yair Jaén del Sporting. Foto: EFE

Sporting cae ante Real España, pero avanza de primero en su grupo en la Copa Centroamericana

En el marco de esta visita Brasil, que no es uno de los mayores usuarios del Canal, se adhirió al Tratado de Neutralidad. EFE

El Canal de Panamá y Brasil explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileño

Se busca una buena identificación de los productos originales de los sucedáneos.

ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

confabulario

Confabulario

Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

El Memorando se firmó este viernes en la ciudad de Brasilia. Foto: Cortesía

Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Recibimiento del presidente Luiz Inácio Da Silva a su homólogo José Raúl Mulino.  Foto: EFE

Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".