Skip to main content
Trending
Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en AfganistánInforme sobre el PH Alsacia Tower se presentará la próxima semana, según los BomberosTrump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivos
Trending
Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en AfganistánInforme sobre el PH Alsacia Tower se presentará la próxima semana, según los BomberosTrump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Agenda País 2024 -2029 será base para el debate presidencial

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Candidatos presidenciales / Debate presidencial / Elecciones 2024 / Panamá / Panamá Decide

Elecciones 2024

Agenda País 2024 -2029 será base para el debate presidencial

Actualizado 2023/06/27 13:32:19
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

La Agenda País 2024 -2029 va dirigida a fortalecer los programas gubernamentales que serán propuestos a los panameños en los comicios generales del 2024.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) presenta  la iniciativa Agenda País 2024 -2029. Foto: Víctor Arosemena

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) presenta la iniciativa Agenda País 2024 -2029. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Martinelli, con ventaja de 46 puntos sobre su rival más cercano

  • 2

    Fiscal Márquez reconoce que investigó a Ricardo Martinelli fuera de término

  • 3

    Rabdomiólisis aqueja a varios cadetes del Senan, uno grave

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) presentó este martes 27 de junio la iniciativa Agenda País 2024 -2029 con la presencia de candidatos y precandidatos presidenciales para la elecciones del 5 de mayo de 2024.

La Agenda País 2024 -2029 del gremio que representa a más de 1,700 empresas clasificadas en 15 sectores de la economía nacional, servirá como base para el tercer y último debate presidencial en abril del 2024. 

La iniciativa se fundamenta en una participación activa en el marco de un sistema de libre mercado y una democracia participativa, siendo propositivos y buscando contribuir con ideas constructivas mediante fórmula concretas, señaló el presidente del gremio, Adolfo Fábrega García de Paredes.

"Para nadie es un secreto que Panamá es un país donde los diagnósticos abundan pero no siempre las acciones los acompaña", señaló García de Paredes, resaltando el monitoreo y la vigilancia que ha mantenido en el último quinquenio del cumplimiento de los pilares prioritarios de la iniciativa 2019 -2024.

La Agenda País 2024 -2029 va dirigida a fortalecer los programas gubernamentales que serán  propuestos a los panameños en los comicios generales del próximo 5 de mayo de 2024, y que deben ser el accionar de la próxima administración pública, indicó el presidente de la CCIAP.

El objetivo es identificar mediante un análisis exhaustivo propuestas e iniciativas que promuevan una mejor calidad de vida para todos los panameños con un enfoque alineados con los ODS de los cuales Panamá es signatario, que serán presentado a los candidatos presidenciales con un contenido que oriente a un debate público sostenido, señaló García de Paredes.

Propuestas constructivas con resultados concretos y medibles para que Panamá se posicione de una manera protagónica en la región y el mundo, fue la recomendación María del Carmen Sacasa, representante residente del PNUD en Panamá. 

La CCIAP y el PNUD firmaron el Memorándum de Entendimiento que detalla el acompañamiento del organismo en el cumplimiento de los pilares de la Agenda País 2024 - 2029. 

La iniciativa es un proyecto que conlleva diferentes etapas que incluyen foros temáticos con diversos actores , indicó el presidente de la Agenda País, Jean-Pierre Lifnadier. Estos foros incluyen temas como educación, acceso universal a un sistema de Salud y bienestar; soluciones que aborden la burocracia excesiva y corrupción; situación de suministro y disponibilidad de agua; crear las condiciones necesarias que permitan crear plazas de empleos formales, indicó.

La CCIAP espera entre diciembre de este año y enero del próximo año alcanzar propuestas concretas que marquen el rumbo del país, un documento que será entregado a los candidatos presidenciales. 

"Un país que progresa en democracia es un país en donde el ciudadano vota informadamente y no emotivamente", señaló el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Alfredo Juncá."Es momento de que este país pase de la protesta a la propuesta", insistió Juncá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Juncá reiteró que mediante la Reforma Electoral se acordó la celebración de tres debates presidenciales sin perjuicio de los debates regionales. Los debates permiten a los ciudadanos conocer realmente a los que aspiran a dirigir el país para el siguiente quinquenio.  

Instó a los candidatos presidenciales a presentar una visión coadyuvante con todos los sectores que van a decidir realmente el provecho de los temas que se van a discutir. 

El primer debate televisado de los candidatos presidenciales está programado para el miércoles 14 de febrero de 2024, el segundo debate presidencial está programado para el miércoles 13 de marzo de 2024 y un tercer debate presidencial se realizará el miércoles 17 de abril de 2024.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) representa a más de 1,700 empresas clasificadas en 15 sectores de la economía nacional.

Estuvieron presentes el candidato presidencial del partido Realizando Metas (RM), Ricardo Martinelli, los panameñistas José Isabel Blandón y Mario Etchelecu, entre otros. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Algunos de los heridos leves fueron llevados a hospitales privados o tratados localmente en sus comunidades. EFE

Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Informe sobre el PH Alsacia Tower se presentará la próxima semana, según los Bomberos

Trump y Xi se reunieron recientemente. Foto: EFE

Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Panamá defenderá una coordinación efectiva entre los tres pilares del Mecanismo Internacional de Varsovia. Foto: EFE

Panamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivos

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Publio de Gracia, exdirector de la Dirección General de Ingresos. Foto: Cortesía

Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Stefany Peñalba, alcaldesa de Arraiján. Foto: Eric Montenegro

Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".