Skip to main content
Trending
ARAP mantiene la vigilancia de las estaciones técnicas en Panamá OesteTrazo del DíaJhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversiónLa violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidios
Trending
ARAP mantiene la vigilancia de las estaciones técnicas en Panamá OesteTrazo del DíaJhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversiónLa violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Agenda País 2024 -2029 será base para el debate presidencial

1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Candidatos presidenciales / Debate presidencial / Elecciones 2024 / Panamá / Panamá Decide

Elecciones 2024

Agenda País 2024 -2029 será base para el debate presidencial

Actualizado 2023/06/27 13:32:19
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

La Agenda País 2024 -2029 va dirigida a fortalecer los programas gubernamentales que serán propuestos a los panameños en los comicios generales del 2024.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) presenta  la iniciativa Agenda País 2024 -2029. Foto: Víctor Arosemena

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) presenta la iniciativa Agenda País 2024 -2029. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Martinelli, con ventaja de 46 puntos sobre su rival más cercano

  • 2

    Fiscal Márquez reconoce que investigó a Ricardo Martinelli fuera de término

  • 3

    Rabdomiólisis aqueja a varios cadetes del Senan, uno grave

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) presentó este martes 27 de junio la iniciativa Agenda País 2024 -2029 con la presencia de candidatos y precandidatos presidenciales para la elecciones del 5 de mayo de 2024.

La Agenda País 2024 -2029 del gremio que representa a más de 1,700 empresas clasificadas en 15 sectores de la economía nacional, servirá como base para el tercer y último debate presidencial en abril del 2024. 

La iniciativa se fundamenta en una participación activa en el marco de un sistema de libre mercado y una democracia participativa, siendo propositivos y buscando contribuir con ideas constructivas mediante fórmula concretas, señaló el presidente del gremio, Adolfo Fábrega García de Paredes.

"Para nadie es un secreto que Panamá es un país donde los diagnósticos abundan pero no siempre las acciones los acompaña", señaló García de Paredes, resaltando el monitoreo y la vigilancia que ha mantenido en el último quinquenio del cumplimiento de los pilares prioritarios de la iniciativa 2019 -2024.

La Agenda País 2024 -2029 va dirigida a fortalecer los programas gubernamentales que serán  propuestos a los panameños en los comicios generales del próximo 5 de mayo de 2024, y que deben ser el accionar de la próxima administración pública, indicó el presidente de la CCIAP.

El objetivo es identificar mediante un análisis exhaustivo propuestas e iniciativas que promuevan una mejor calidad de vida para todos los panameños con un enfoque alineados con los ODS de los cuales Panamá es signatario, que serán presentado a los candidatos presidenciales con un contenido que oriente a un debate público sostenido, señaló García de Paredes.

Propuestas constructivas con resultados concretos y medibles para que Panamá se posicione de una manera protagónica en la región y el mundo, fue la recomendación María del Carmen Sacasa, representante residente del PNUD en Panamá. 

La CCIAP y el PNUD firmaron el Memorándum de Entendimiento que detalla el acompañamiento del organismo en el cumplimiento de los pilares de la Agenda País 2024 - 2029. 

La iniciativa es un proyecto que conlleva diferentes etapas que incluyen foros temáticos con diversos actores , indicó el presidente de la Agenda País, Jean-Pierre Lifnadier. Estos foros incluyen temas como educación, acceso universal a un sistema de Salud y bienestar; soluciones que aborden la burocracia excesiva y corrupción; situación de suministro y disponibilidad de agua; crear las condiciones necesarias que permitan crear plazas de empleos formales, indicó.

La CCIAP espera entre diciembre de este año y enero del próximo año alcanzar propuestas concretas que marquen el rumbo del país, un documento que será entregado a los candidatos presidenciales. 

"Un país que progresa en democracia es un país en donde el ciudadano vota informadamente y no emotivamente", señaló el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Alfredo Juncá."Es momento de que este país pase de la protesta a la propuesta", insistió Juncá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Juncá reiteró que mediante la Reforma Electoral se acordó la celebración de tres debates presidenciales sin perjuicio de los debates regionales. Los debates permiten a los ciudadanos conocer realmente a los que aspiran a dirigir el país para el siguiente quinquenio.  

Instó a los candidatos presidenciales a presentar una visión coadyuvante con todos los sectores que van a decidir realmente el provecho de los temas que se van a discutir. 

El primer debate televisado de los candidatos presidenciales está programado para el miércoles 14 de febrero de 2024, el segundo debate presidencial está programado para el miércoles 13 de marzo de 2024 y un tercer debate presidencial se realizará el miércoles 17 de abril de 2024.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) representa a más de 1,700 empresas clasificadas en 15 sectores de la economía nacional.

Estuvieron presentes el candidato presidencial del partido Realizando Metas (RM), Ricardo Martinelli, los panameñistas José Isabel Blandón y Mario Etchelecu, entre otros. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Este laboratorio, que mantiene una estrecha colaboración científica con el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales. Foto. Cortesía. ARAP

ARAP mantiene la vigilancia de las estaciones técnicas en Panamá Oeste

Trazo del Día

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

La confirmación del grado de inversión por parte de Moody’s es una señal clara de confianza internacional en el potencial económico de Panamá. Foto: Aphotox/Pexels

Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Se detalló que la víctima recibió cinco tiros en diferentes partes del cuerpo, como el abdomen, costilla y pecho.  Foto. Cortesía

La violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidios

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

confabulario

Confabulario

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

El expresidente Martinelli destacó el logro del gobierno actual. Foto: Grupo Epasa

Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Buscan bajar la deuda. Foto: Cortesía.

ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".