Skip to main content
Trending
Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación webOnda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluviasCon el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás SolanoTrump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en GazaNatación panameña se lleva oro y plata en los Juegos Centroamericanos
Trending
Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación webOnda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluviasCon el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás SolanoTrump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en GazaNatación panameña se lleva oro y plata en los Juegos Centroamericanos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Ana Irene Delgado se reúne con Almagro para hablar sobre proceso electoral

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elecciones 2024 / José Raúl Mulino / Luis Almagro / OEA / Realizando Metas

Panamá

Ana Irene Delgado se reúne con Almagro para hablar sobre proceso electoral

Actualizado 2024/04/17 13:19:21
  • Redacción
  •   /  
  • nacion@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La exembajadora le entregó al secretario de la OEA una carta de RM y Alianza, en la que los partidos exponen la situación que enfrenta José Raúl Mulino.

 Delgado y Almagro conversaron sobre la importancia de que haya un proceso electoral democrático. Foto: Cortesía

Delgado y Almagro conversaron sobre la importancia de que haya un proceso electoral democrático. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino se mantiene al frente en nueva encuesta del IPEC

  • 2

    ¿Por qué el límite de autogeneración de energía ha generado rechazo?

  • 3

    Guevara: 'Impedir candidatura de Mulino es un peligro para la democracia'

La exembajadora de Panamá en Londres, Ana Irene Delgado, se reunió este miércoles en Washington DC con el Secretario General de la OEA, Luis Almagro.

Durante el encuentro  hablaron sobre las elecciones en Panamá y la preocupación relativa a salvaguardar el proceso electoral democrático y participativo, que respete la libertad del ejercicio de elegir y ser elegido tal cual lo contempla la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

Delgado le entregó a Almagro una carta firmada por  Realizando Metas y Alianza, en la que los partidos exponen la situación que enfrenta José Raúl Mulino, tras la demanda de inconstitucionalidad contra su candidatura, la cual no tiene sustento ni asidero jurídico.

En primera instancia le explican al secretario de la OEA, que Mulino fue designado como candidato a vicepresidente por el candidato presidencial en cumplimiento de las normas electorales y dentro de los estatutos de los partidos que lo postularon. 

Así lo permite el artículo 352 numeral primero del Código Electoral en concordancia con el articulo 40 literal I del estatuto del partido Alianza y  artículo 41 numeral 12 del estatuto del partido Realizando Metas.

Los colectivos recalcan que al momento de su designación como candidato a la vicepresidencia,  Mulino se sometió a las ratificaciones del Directorio Nacional de los colectivos Realizando Metas y el partido Alianza, en  actos debidamente convocados, con quorum legal y mediante voto secreto, que además fueron fiscalizados y aprobados por la dirección de Organización Electoral del Tribunal Electoral de Panamá, que emitió las certificaciones de validez necesarias.

En este sentido agregan que Mulino asume la posición de candidato a la presidencia por ministerio de la Ley Electoral, que establece un mecanismo especialísimo para suplir el vacío en un puesto de elección principal, por lo tanto, su candidatura se formaliza mediante el acuerdo 11-1 del 4 de marzo del 2024 emitido por la autoridad competente, el Tribunal Electoral de la República de Panamá.

Además sustentan ante Almagro que las disposiciones constitucionales que se alegan en conflicto de interpretación son los artículos 177 y 181 de la Carta Magna, que son disposiciones programáticas y no imperativas, tanto así que el Decreto del Tribunal Electoral No. 29 de 30 de mayo de 2022 “Que convoca al proceso electoral del 5 de mayo de 2024, en ejercicio del derecho y deber de dirigir, de manera exclusiva y autónoma",  resuelve de manera general y sin diferenciar cargo alguno, la circunstancia de la pérdida de la condición de postulado, y establece que, en tal circunstancia, su suplente asume el lugar.

Los partidos precisan que la designación de  Mulino como candidato a la presidencia ocurre como resultado de un hecho sobrevenido, ante la imposibilidad del candidato a presidente de correr en las elecciones presidenciales, designación aprobada y ratificada por El Tribunal Electoral, mediante el Acuerdo del Pleno 11-1 quien lo hace amparado bajo la autonomía normativa que le otorgada la propia constitución de permitirle aplicar, interpretar y reglamentar las normas electorales.

"Nuestra Constitución Política le otorga al Tribunal Electoral la facultad privativa sobre la materia electoral de manera que puedan efectivamente garantizar un proceso electoral libre y democrático", reseña la misiva.

La carta también subraya que tanto la demandante como personas que exhiben evidentes intereses políticos se han pronunciado en favor de la declaratoria de inconstitucionalidad, argumentando situaciones inexistentes y falaces, que en nada favorecen el imperio de la legalidad. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Realizando Metas y Alianza creen oportuno poner a la OEA en conocimiento de esta situación, a sabiendas que la protección de la democracia es uno de los ejes fundamentales de las Naciones Unidas, tan necesaria en los países para garantizar los derechos humanos, la paz y la seguridad en la región.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El cuidado de adultos mayores es una tendencia a nivel mundial. Foto ilustrativa

Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Ubicación de la onda tropical y la trayectoria que se espera siga en las próximas horas. Foto: Internet

Onda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias

debido a la alta demanda de pacientes, los cupos para este año 2025 ya se encuentran agotados

Con el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás Solano

Presidente Donald Trump. Foto: EFE

Trump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en Gaza

Tyler Christianson. EFE

Natación panameña se lleva oro y plata en los Juegos Centroamericanos

Lo más visto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

confabulario

Confabulario

El sujeto se encuentra a órdenes de las autoridades. Foto: Melquiades Vásquez A

Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".