Skip to main content
Trending
Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia
Trending
Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Analistas plantean que alianzas responderán solo a intereses de los partidos y no del pueblo

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elecciones 2019 / José Isabel Blandón / Laurentino Cortizo / Panamá Decide / Primarias Alianza / Primarias FAD / Rómulo Roux / Tribunal Electoral / Primarias Panameñistas

Analistas plantean que alianzas responderán solo a intereses de los partidos y no del pueblo

Actualizado 2018/10/03 07:22:16
  • Oriel Concepción M.
  •   /  
  • oconcepció[email protected]
  •   /  
  • @77_oriel

Una alianza puede concretarse faltando horas para que cierre el periodo asignado por el Tribunal Electoral (TE), como ya ha ocurrido en ocasiones pasadas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Candidatos ya electos han rechazado posibles alianzas para las elecciones de mayo de 2019.

Candidatos ya electos han rechazado posibles alianzas para las elecciones de mayo de 2019.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tribunal Electoral fija fecha para presentar alianzas

  • 2

    Tres partidos nuevos optarían por alianzas

  • 3

    Alianzas, una garantía de triunfo en el 2019

El poco tiempo que les resta a los partidos políticos para que definan su oferta electoral no es impedimento para que se establezcan alianzas entre ellos.

Una alianza puede concretarse faltando horas para que cierre el periodo asignado por el Tribunal Electoral (TE), afirman analistas políticos.

"Las alianzas se dan de un día para otro. Un político con la chequera puede arreglar en un fin de semana, en un día, una alianza", afirmó el comentarista Juan Carlos Tapia.

"Se hacen para beneficiar a los propios políticos, por eso son jugadas que se hacen a última hora. Las alianzas no se dan para favorecer al pueblo. Se dan para ganar y tener acceso al poder, ni más ni menos", recordó Juan Carlos Tapia.

VEA TAMBIÉN: Varela y su macabro esquema de persecución política en contra de exfuncionarios

El analista Jaime Porcel afirma: "Las alianzas políticas no es raro que se concreten faltando horas para que se cierre el periodo, el factor tiempo es un asunto que hay que saber manejar y que se mueve a favor de quien sabe manejar. Los apuros de última hora, la presión, se acaba el tiempo y las ofertas son variadas. Se impone la experiencia negociadora".

Por su parte, el precandidato a la presidencia por el partido Frente Amplio por la Democracia (FAD) Richard Morales indicó que "por encima del tiempo están los principios a los que responde cada partido. Ellos van a determinar si hay o no alianzas. En el caso de los partidos tradicionales ellos establecen sus alianzas sobre la base de intereses y sobre la base de buscar cuotas de poder".'

Calendario

Panameñistas: El próximo 28 de octubre, 361 mil 664 panameñistas elegirán la oferta electoral de su colectivo. Presidente,  diputados, alcaldes y representantes.

FAD: 41 mil 723 adherentes del Frente Amplio por la Democracia (FAD) elegirán a su candidato presidencial ese día. Los otros cargos los definirá la directiva.

Alianza: El domingo 7 de octubre y el 17 de noviembre, 32 mil 158 electores del partido Alianza escogerán a sus candidatos a puestos de elección.

Periodo: Del 1 al 31 de diciembre es el  tiempo fijado  para presentar las alianzas entre los partidos políticos.

Morales dio a conocer que el Frente Amplio por la Democracia "no va a hacer alianza con ninguno de los partidos; su única alianza será con las instituciones populares, los movimientos sociales y todos los panameños decentes, deseosos de trabajar por el país".

Por su parte, Roberto Troncoso recordó que los partidos políticos son importantes en la democracia. Son los pilares, pero lamentablemente no están cumpliendo la función que tienen: ser los mejores interlocutores entre los ciudadanos y el Estado.

VEA TAMBIÉN: 'David Cosca tenía escoltas asignados por el presidente', Marco Manjarrez

"Tienen que promover más la democracia y no lo están haciendo. Se preocupan por ver quién gana, quién se reparte esto", sostuvo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Hay mucha tela que cortar, esto se define de un momento a otro. Hay que recordar y advertir que las alianzas no favorecen al pueblo. Nada de pueblo primero ni segundo, aquí es un negocio", dijo Roberto Troncoso.

El Tribunal Electoral estableció el mes de diciembre como tope para la presentación de las alianzas.

El Partido Panameñista y el Frente Amplio por la Democracia definirán su oferta electoral el domingo 28 de octubre, mientras que el partido Alianza elegirá a su candidato a la presidencia el próximo domingo 7 de octubre.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Primera Feria de Empleo de la Alcaldía de Panamá. Foto: Cortesía

Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Durante la conferencia. Foto: Día a Día

La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".