Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Ángel Álvarez: comunicado de APEDE carece de argumentos

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
APEDE / Asamblea Nacional / indulto / Penas sustitutivas / Proyecto de ley

Panamá

Ángel Álvarez: comunicado de APEDE carece de argumentos

Actualizado 2024/08/05 10:42:34
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El abogado también sostiene que las organizaciones civiles deben promover espacios de discusión académica y profesional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Apede opina sin mayor análisis. Foto: Archivo

Apede opina sin mayor análisis. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Camacho: Desinformación golpea a un proyecto que busca la reconciliación

  • 2

    Instalaciones de la red primaria de salud en La Chorrera han colapsado

  • 3

    Médicos sugieren un director que conozca la CSS por dentro

El abogado Ángel Luis Álvarez cuestionó la posición de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE) sobre el anteproyecto de ley que propone disposiciones y mecanismos sobre amnistía, indulto, rebaja de pena y libertad condicional, sin realizar un análisis más profundo y fundamentado.

APEDE, siendo una voz influyente en el ámbito empresarial, ha emitido un comunicado que, a nuestro juicio, carece de argumentos técnicos, legales, constitucionales y de derechos humanos necesarios para ofrecer una evaluación objetiva de la iniciativa legislativa en cuestión, destacó el penalista.

Álvarez señaló que es fundamental que las discusiones sobre proyectos de ley de esta envergadura se basen en criterios técnicos y análisis detallados que contemplen todas las posibles implicaciones.

El abogado también sostiene que las organizaciones civiles, más allá de adoptar posturas populares o mediáticas, tienen la responsabilidad de promover espacios de discusión académica y profesional.

Ángel Álvarez explica que en la actualidad, las tendencias hacia la desprisionalización y la reducción del hacinamiento carcelario, junto con la implementación de mecanismos alternativos a la prisión, son componentes esenciales de un sistema de justicia moderno y eficaz, por lo que es crucial que las reformas penales incorporen estas prácticas, asegurando un enfoque equilibrado entre seguridad pública y derechos humanos.

El jurista también advierte que el rechazo a la impunidad y la lucha contra los delitos de alto impacto social, deben incluir un reconocimiento de la responsabilidad del sector privado en estas dinámicas y más allá de los discursos y comunicados, la autoevaluación y depuración de miembros implicados en conductas que comprometan el bienestar general son pasos necesarios para fortalecer la confianza pública.

Para Álvarez, también es urgente abordar temas críticos como el alto costo de los medicamentos, la manipulación de licitaciones en el sector salud, y el servicio de electricidad ineficiente y costoso. El silencio y la falta de aportaciones concretas de los gremios empresariales sobre estos problemas son alarmantes y requieren atención inmediata, añadió.

Como propuesta, Ángel Álvarez considera que para avanzar hacia un Panamá más justo y equitativo, las discusiones y acciones deben basarse en análisis objetivos y un compromiso genuino con el bienestar de todos los ciudadanos. Todas las partes involucradas debemos participar en un diálogo constructivo que promueva la justicia, la equidad y el desarrollo sostenible de la nación, agregó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".