Skip to main content
Trending
Muertes por dengue en Panamá se elevan a 11 en lo que va de 2025Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de ColónPlanifican proyecto de ampliación de red de agua potable en La Siesta de Tocumen Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo Isaac, es un pequeño de 5 años que lucha por su vida y necesita ayuda
Trending
Muertes por dengue en Panamá se elevan a 11 en lo que va de 2025Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de ColónPlanifican proyecto de ampliación de red de agua potable en La Siesta de Tocumen Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo Isaac, es un pequeño de 5 años que lucha por su vida y necesita ayuda
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Asamblea Nacional gasta cerca de 500 mil dólares en contratos directos en medio de la pandemia

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Contratos / COVID-19 / Panamá / Pandemia

Política

Asamblea Nacional gasta cerca de 500 mil dólares en contratos directos en medio de la pandemia

Actualizado 2020/10/22 06:25:18
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Expertos indican que pareciera que la Asamblea Nacional estaría alejada de la realidad, al gastar grandes sumas de dinero en medio de la pandemia por la COVID-19 que afecta al país y su economía.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Marcos Castillero, presidente de la Asamblea Nacional. Archivo

Marcos Castillero, presidente de la Asamblea Nacional. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Contraloría detecta un caso de dualidad de funciones en la planilla 172 de la Asamblea Nacional

  • 2

    Contraloría General de la República ordena auditoría a la planilla 172 de la Asamblea Nacional

  • 3

    Marcos Castillero, presidente de la Asamblea Nacional, trata de justificar contratos hechos en medio de la pandemia

La Asamblea Nacional, en medio de la crisis económica que vive el país por la pandemia del coronavirus, ha realizado una serie de contratos directos en los últimos tres días que suman más de $460 mil 490, según se reporta en el portal de PanamaCompra.

Entre los contratos que se han realizado, bajo la administración de Marcos Castillero, están uno por 28 mil 552 dólares para la compra de bandejas para la desinfección de calzados que serían instaladas en las diferentes oficinas y el Pleno de la Asamblea Nacional.

Igualmente, hay otro contrato por 48 mil 246 dólares para el soporte técnico de la página web de esta institución. También hay otro por  48 mil 700 dólares para el servicio de mantenimiento preventivo del panel de alarma correspondiente a los meses de julio a diciembre de 2020.

Otro de los contratos realizados por la Asamblea es por 49 mil 557 dólares para mejoras al sistema tecnológico de cables de datos en la planta baja del edificio anexo de esta institución. Además, hay registrado otro contrato por 47 mil 668 dólares para el servicio de mantenimiento mensual preventivo y correctivo del sistema de aires acondicionados del Palacio Justo Arosemena. Incluye manejadoras y condensadoras, esto de agosto a diciembre de este año.

Igualmente, hay contratos para la reparación del Departamento de Presupuesto y suministro e instalación de techos y drenajes para el Departamento de Transporte, entre otras contrataciones.

Dentro de la página de PanamaCompra también se registran gran cantidad de contratos para el pago de cuñas radiales, así como para el alquiler de vehículos para uso de la institución.

Frente a esta situación, el abogado Ernesto Cedeño indicó que en Panamá, en medio de la pandemia, no hay austeridad, sino un manejo específico para ciertos casos por parte de las instituciones del Estado.'

13


son los contratos por más de $400 mil que ha registrado la Asamblea en Panamacompra.

31


de octubre culmina el periodo ordinario de la Asamblea Nacional.

"Aquí en Panamá hay dinero, pero lo que no hay es dinero bien dispensado para gastos prioritarios, eso no solo se ve en la Asamblea Nacional de Diputados, sino también en otras instituciones, las cuales cuentan con partidas para gastos innecesarios", explicó.

VEA TAMBIÉN: Juez de garantías ordena detención provisional a uno de los involucrados en el hurto de bonos solidarios en Junta la Comunal de Tocumen

Cedeño indicó que la Asamblea Nacional "se ha convertido en una especie de cuartel de invierno para muchos amigos y lo vemos en la partida discrecional y en algunos gastos que se caen de su peso".

Agregó que no hay una reorientación por parte de la cabeza de esta institución para tratar de gastar solo en prioridades en el ejercicio de los actos públicos, "por lo que la Asamblea anda gastando libremente en medio de la pandemia por la COVID-19".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, Alfonso Fraguela, exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados, afirmó que en estos momentos es vital que los tres poderes del Estado sean conscientes y congruentes con lo que están profesando.

"Que quiero decir con esto, aquí vemos cómo el Presupuesto General del Estado se le reduce al Órgano Judicial en 100 millones para funcionamiento en el 2021, sin embargo, se están haciendo contrataciones en la Asamblea dentro de un proceso de pandemia, demostrando que la austeridad está en orfandad", explicó el jurista.

VEA TAMBIÉN: ¿Rectal o de sangre? Hombres aún enfrentan miedos a la hora de examinarse la próstata

Fraguela agregó que las autoridades de la Asamblea deben ser congruentes y conscientes de lo que está pasando fuera de sus murallas, específicamente cuando hay un hueco fiscal en la Caja del Seguro Social (CSS).

"Sentimos que estas contrataciones en medio de la pandemia lo que manda es un mensaje equivocado a la población, donde evidentemente los diputados no sufren el impacto económico que están sufriendo el resto de los ciudadanos", expresó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

 Piscina con agua estancada en un edifico abandonado en la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Muertes por dengue en Panamá se elevan a 11 en lo que va de 2025

José Raúl Mulino, encabezó el Gabinete Logístico en  Colón. Foto. Cortesía

Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sede del Idaan. Foto: Cortesía.

Planifican proyecto de ampliación de red de agua potable en La Siesta de Tocumen

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Los fármacos deben ser traídos desde Estados Unidos, ya que no se encuentran disponibles en el país. Foto. Melquíades Vásquez

Isaac, es un pequeño de 5 años que lucha por su vida y necesita ayuda

Lo más visto

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

confabulario

Confabulario

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".