politica

Asamblea gastará $160 mil en la divulgación de reformas constitucionales por internet

Mediante contratación directa, el Legislativo adquirió los servicios de una empresa para realizar una campaña en redes sociales para promocionar el contenido de los cambios a la Constitución Política.

Francisco Paz - Publicado:

El 17 de julio, el vicepresidente José Gabriel Carrizo entregó al pleno, las reformas constitucionales. Foto de cortesía

La Asamblea Nacional realizará una campaña de divulgación de las reformas constitucionales a través de plataformas digitales y redes sociales, para lo cual realizó una contratación directa.

Versión impresa

Solo en la utilización de estas tecnologías de la información, el órgano Legislativo gastará 160 mil 500 dólares ($160,500), contratando a la empresa IMS Internet Media Services Panama S de RL.

En estos momentos, los diputados de la comisión de Gobierno realizan una gira nacional para divulgar el paquete de reformas a la Constitución.

VEA TAMBIÉN: Prohíjan proyecto que equipara décimo tercer mes de funcionarios con sector privado

En las primeras provincias que han recorrido se siente el desconocimiento de la población acerca de los cambios, así como la falta de interés.

El procedimiento utilizado para reformas la Carta Magna concluye con un referendo, en donde los panameños deberán aprobarlas o rechazarlas, como ocurrió en 1992 y 1998.

El Legislativo justificó la contratación de la empresa antes mencionada, argumentando que es la representante exclusiva para la venta de anuncios promocionados para entidades gubernamentales de las principales plataformas de redes sociales y/o sitios webs de uso específico y apps.

VEA TAMBIÉN: Contradicciones del Proyecto de las Asociaciones Público-Privadas

En la propuesta, firmada por el representante legal de IMS Internet Media Services, Reinaldo Achurra Osses; la jefa de prensa de la Asamblea, Sareis Pineda; y autorizado por el Secretario de Comunicación del Estado, Oscar Ramos, se detalla que la campaña será efectuada dentro de Twitter y se realizará del 15 de agosto al 30 de septiembre de este año.

La reproducción de la misma se efectuará a través de Twitter, Spotify, Google-Display, Google SEM, Youtube, Facebook, Instagram y Linkedin.

Por el momento, se desconoce si la Asamblea también realizarán campañas de comunicación de las reformas a través de los medios tradicionales, como prensa, radio y televisión.

VEA TAMBIÉN: Diputado Juan Diego Vásquez cuestiona mecanismo que empleará Laurentino Cortizo para elegir magistrados

La primera parte del proceso para reformar la Constitución, concluye el 30 de octubre.

En esa fecha o antes, el pleno de la Asamblea debe haber aprobado las modificaciones, que volverán a ser debatidas en la segunda legislatura, que inicia en enero.

El presidente de la comisión de Gobierno de la Asamblea, Leandro Ávila anunció que las consultas populares deberán concluir entre el 5 y 10 de octubre para que los diputados cuenten con tres semanas para debatir.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Sociedad Alcaldes y representantes, sancionados por nepotismo

Suscríbete a nuestra página en Facebook