politica

Asamblea gastará $160 mil en la divulgación de reformas constitucionales por internet

Mediante contratación directa, el Legislativo adquirió los servicios de una empresa para realizar una campaña en redes sociales para promocionar el contenido de los cambios a la Constitución Política.

Francisco Paz - Publicado:

El 17 de julio, el vicepresidente José Gabriel Carrizo entregó al pleno, las reformas constitucionales. Foto de cortesía

La Asamblea Nacional realizará una campaña de divulgación de las reformas constitucionales a través de plataformas digitales y redes sociales, para lo cual realizó una contratación directa.

Versión impresa

Solo en la utilización de estas tecnologías de la información, el órgano Legislativo gastará 160 mil 500 dólares ($160,500), contratando a la empresa IMS Internet Media Services Panama S de RL.

En estos momentos, los diputados de la comisión de Gobierno realizan una gira nacional para divulgar el paquete de reformas a la Constitución.

VEA TAMBIÉN: Prohíjan proyecto que equipara décimo tercer mes de funcionarios con sector privado

En las primeras provincias que han recorrido se siente el desconocimiento de la población acerca de los cambios, así como la falta de interés.

El procedimiento utilizado para reformas la Carta Magna concluye con un referendo, en donde los panameños deberán aprobarlas o rechazarlas, como ocurrió en 1992 y 1998.

El Legislativo justificó la contratación de la empresa antes mencionada, argumentando que es la representante exclusiva para la venta de anuncios promocionados para entidades gubernamentales de las principales plataformas de redes sociales y/o sitios webs de uso específico y apps.

VEA TAMBIÉN: Contradicciones del Proyecto de las Asociaciones Público-Privadas

En la propuesta, firmada por el representante legal de IMS Internet Media Services, Reinaldo Achurra Osses; la jefa de prensa de la Asamblea, Sareis Pineda; y autorizado por el Secretario de Comunicación del Estado, Oscar Ramos, se detalla que la campaña será efectuada dentro de Twitter y se realizará del 15 de agosto al 30 de septiembre de este año.

La reproducción de la misma se efectuará a través de Twitter, Spotify, Google-Display, Google SEM, Youtube, Facebook, Instagram y Linkedin.

Por el momento, se desconoce si la Asamblea también realizarán campañas de comunicación de las reformas a través de los medios tradicionales, como prensa, radio y televisión.

VEA TAMBIÉN: Diputado Juan Diego Vásquez cuestiona mecanismo que empleará Laurentino Cortizo para elegir magistrados

La primera parte del proceso para reformar la Constitución, concluye el 30 de octubre.

En esa fecha o antes, el pleno de la Asamblea debe haber aprobado las modificaciones, que volverán a ser debatidas en la segunda legislatura, que inicia en enero.

El presidente de la comisión de Gobierno de la Asamblea, Leandro Ávila anunció que las consultas populares deberán concluir entre el 5 y 10 de octubre para que los diputados cuenten con tres semanas para debatir.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook