Panamá
Asamblea Nacional aprueba proyecto que regula el ejercicio de la profesión de Ortesistas-Protesistas
- Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica
El documento establece que las dependencias gubernamentales, inclusive las autónomas, personas naturales o jurídicas, que se dediquen a la venta de aditamentos ortésicos, protésicos e insumos para la confección de los mismos, tendrán la obligación de contar con Ortesistas y Protesistas idóneos.

El proyecto fue aprobado en tercer debate de manera virtual por la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía Asamblea Nacional
La Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el Proyecto 203, "que regula y reconoce el ejercicio de la profesión de Ortesistas-Protesistas y se dictan otras disposiciones".
Este proyecto depende ahora de la sanción del Ejecutivo.
Según sus impulsores con esta norma el área de Salud se fortalece con personal idóneo al tramitarse una nueva legislación que crea el escalafón para Ortetistas y Protesistas.
El documento establece que las dependencias gubernamentales, inclusive las autónomas, personas naturales o jurídicas, que se dediquen a la venta de aditamentos ortésicos, protésicos e insumos para la confección de los mismos, tendrán la obligación de contar con Ortesistas y Protesistas idóneos.
Aparte de establecer el 2 de mayo Día Nacional en honor a estos servidores de la Salud, que contribuyen a la rehabilitación física de las personas y su vuelta a sociedad, se garantizan sus derechos laborales y salariales.
La iniciativa, cuya propuesta surgió de la Participación Ciudadana, se señala que el licenciado en órtesis-prótesis está en capacidad de evaluar, conceptuar, diseñar, elaborar y adaptar aditamentos ortésicos y protésicos, según la necesidad del paciente y los objetivos del médico tratante, bajo su evolución o prescripción.
Se aclara que su labor esencialmente se concentra en pacientes con afecciones neuromusculoesquelética que ameriten el uso de aditamentos ortésicos o protésicos.
Este documento fue avalado por los diputados durante las sesiones virtuales desarrolladas esta semana.
VEA TAMBIÉN: Panamá ha colocado 618,227 dosis de refuerzo, y un total de 6,601,306 vacunas contra la covid-19
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.