politica

Asamblea Nacional contrata empresa para entrenar hombres en manejo de armas y cuchillos

La Asamblea Nacional destinará 43 mil 989 dólares en concepto de seguridad y pertrecho. Una empresa entrenará a 30 hombres en manejo de cuchillos, armas y pertrecho.

José Chacón - Actualizado:

La Asamblea Nacional está siendo cuestionada por el mal manejo de recursos y nombramientos de allegados en planillas de ese órgano del Estado. Foto: Panamá América.

La Asamblea Nacional de Diputados contrató los servicios de una empresa para adiestrar a 30 hombres con el fin de entrenarlos en temas de seguridad, específicamente en el manejo de armas, cuchillos y toletes de goma, según el portal Panama Compra.

Versión impresa

En el nodo de transparencia del portal estatal se puede verficar que el Órgano Legislativo pagó 27 mil 820 dólares a la empresa Tactical Army para la preparación de funcionarios en temas de seguridad y contención de disturbios.

Pero este no es el único gasto similar que pretende hacer el parlamento. También se destinó el uso de 10 mil 284 dólares para contratar a la compañía C Comunica. Ese fondo será destinado a la compra de 58 radios troncales y alquiler de frecuencia de voz digital.

Así mismo se gastarán 5 mil 885 dólares en la adquisición de 100 bolardos y que serán instalados en la zona de ingreso y salida del palacio Justo Arosemena. En total, la Asamblea Nacional destinará 43 mil 989 dólares en concepto de seguridad y pertrecho.

A juicio del economista y político Juan Jované, el Órgano Legislativo se ha convertido en una caja menuda del clientelismo, sin tomar en cuenta que su labor constitucional es hacer leyes para beneficiar a la poblacíon.

VEA TAMBIÉN: Alerta: aumentan los casos de alergia causada por pelusa de la polilla 'Hylesia'

"Esta asamblea no es muy distinta a la del periodo anterior, no hay transparencia y continúa el clientelismo. En este país hay una confusión de roles. El papel de los legisladores es crear leyes, no atender problemas de personas o gastar dinero para entrenar personal de seguridad", expresó Juan Jované.

Consultado sobre el tema, Luis López, presidente del Frente Nacional de Educadores Independientes de Panamá (Frenei) dijo que tanto la Asamblea como otras instituciones despilfarran fondos que podrían ser usados en la educación.

"Seguimos insistiendo que este país es desigual por el bajo nivel educativo de la clase trabajadora. Se habla de contensión, pero se gasta en renglones que no aportan nada al Estado", comentó el dirigente educativo.

VEA TAMBIÉN: El 'selfie' de Nayid Bukele en la sede de la ONU lleva más de 4 millones de retuits

Culminó diciendo que a pesar de que este gobierno empezó a pagar 15 millones de vigencias expiradas a los docentes, no se invierte el 6% del Producto Interno Bruto (PIB) en el sector educativo como exigen los magisterios: "solo se destina un 3% a la educación", sentenció la fuente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook