Skip to main content
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Alerta: aumentan los casos de alergia causada por pelusa de la polilla 'Hylesia'

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alergia / casos / Minsa / Panamá Oeste / Polilla

Sociedad

Alerta: aumentan los casos de alergia causada por pelusa de la polilla 'Hylesia'

Actualizado 2019/09/27 12:15:20
  • José Chacón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • jchacon@epasa.com
  •   /  

Hasta la fecha se han reportado 268 casos de alergias causadas por la pelusa de polilla hembras del género Hylesia, la mayoría en Panamá Oeste.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La polilla Hylesia por lo general se mueve de noche, le gusta pegarse a lámparas. Foto: Epasa.

La polilla Hylesia por lo general se mueve de noche, le gusta pegarse a lámparas. Foto: Epasa.

Noticias Relacionadas

  • 1

    "Mariposa Negra" causa de alergias en estudiantes de varios planteles de La Chorrera

  • 2

    En dos escuelas detectan varios niños con alergia

  • 3

    Minsa confirma aumento en los casos de dengue en Panamá

Los casos de alergia causada por la pelusa de la polilla Hylesia siguen aumentado, confirmaron funtes oficiales del Ministerio de Salud (Minsa).

Hasta este viernes se habían reportado 268 casos, de los cuales 122 fueron detectados en Panamá Oeste, 106 en Panamá Norte y 40 en en el área metropolitana y las áreas revertidas.

Lourdes Moreno, jefa del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), expresó que se confirmó que la calamidad es causada por lepidópteros nocturnos, o sea polillas. La otra famila de lepidópteros son las mariposas, pero estas son diurnas, comentó la funcionaria.

En tanto que, Samuel Valdés, biólogo y director del Mariposario Metropolitano de Panamá, señaló que las polillas están adaptadas a la vida nocturna, por lo que se sienten atraídas por la luz.

Añadió que las polillas, tanto como las larvas o como los adultos, causan problemas de salud, "dado que sus escamas y setas contienen sustancias químicas que dan picazón".

Esos insectos usualmente son de colores pálidos o marrón, incluso negros, con el cuerpo cubierto de escamas o setas como pelos, y con antenas plumosas.

VEA TAMBIÉN: El 'selfie' de Nayid Bukele en la sede de la ONU lleva más de 4 millones de retuits

También comentó que las polillas adultas producen alergias y dermatitis, sin embargo el contacto con las larvas de esta especie, además de enrojecimiento, "provocan fiebre y parálisis en el área de la boca, e irritaciones".

VEA TAMBIÉN: Cinco usuarios lesionados tras la colisión de un metrobús en Panamá Viejo

Mientras que Lourdes Moreno manifestó que el aumento de casos se debe a la migración del insecto que corresponde a los meses de septiembre y octubre y que el cambio climático acelera la eclosión de las mismas, en otras palabras, el calor apresura la ruptura de huevos a capullos, nacen más rápido.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mantenemos la Investigación epidemiológica por casos de lesiones en la piel con efectos toxico-alérgicos al contacto de la pelusa de las mariposas Hylesia, atendidos en conjunto con @CSSPanama e instalaciones de salud privada. Recomendamos seguir las medidas preventivas. pic.twitter.com/CAKUCBr7xw

— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) September 27, 2019

 

El Ministerio de Salud ofreció una serie de recomendaciones a la población para menguar o prevenir los casos.

_No rascarse las lesiones para evitar que se infecten.

-Lavado con agua y jabón para eliminar las partículas.

-Aplicar compresas de agua fría.

-La prevención de estos episodios es evitar el contacto con estos insectos.

-Mantener las ventanas con mallas que impidan la entrada de los insectos a sus viviendas.

-Durante la noche en las áreas afectadas, se deben apagar las luces de los patios y terrazas para evitar que los insectos lleguen en grandes cantidades a las lámparas.

-Importante, no automedicarse y acudir a las instalaciones de salud para ser atendido por un personal idóneo que verifique su diagnóstico.

¡Mira lo que tiene nuetro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

 Afectados por inundaciones en la aldea Río Abajo en Tegucigalpa. Foto: EFE

Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos

El gimnasta Richard Atencio. Foto: Cortesía

Panameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos Centroamericanos

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Pescadores trabajan en el muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Módulos carcelarios. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios

Lo más visto

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

confabulario

Confabulario

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".