Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Alerta: aumentan los casos de alergia causada por pelusa de la polilla 'Hylesia'

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alergia / casos / Minsa / Panamá Oeste / Polilla

Sociedad

Alerta: aumentan los casos de alergia causada por pelusa de la polilla 'Hylesia'

Actualizado 2019/09/27 12:15:20
  • José Chacón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Hasta la fecha se han reportado 268 casos de alergias causadas por la pelusa de polilla hembras del género Hylesia, la mayoría en Panamá Oeste.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La polilla Hylesia por lo general se mueve de noche, le gusta pegarse a lámparas. Foto: Epasa.

La polilla Hylesia por lo general se mueve de noche, le gusta pegarse a lámparas. Foto: Epasa.

Noticias Relacionadas

  • 1

    "Mariposa Negra" causa de alergias en estudiantes de varios planteles de La Chorrera

  • 2

    En dos escuelas detectan varios niños con alergia

  • 3

    Minsa confirma aumento en los casos de dengue en Panamá

Los casos de alergia causada por la pelusa de la polilla Hylesia siguen aumentado, confirmaron funtes oficiales del Ministerio de Salud (Minsa).

Hasta este viernes se habían reportado 268 casos, de los cuales 122 fueron detectados en Panamá Oeste, 106 en Panamá Norte y 40 en en el área metropolitana y las áreas revertidas.

Lourdes Moreno, jefa del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), expresó que se confirmó que la calamidad es causada por lepidópteros nocturnos, o sea polillas. La otra famila de lepidópteros son las mariposas, pero estas son diurnas, comentó la funcionaria.

En tanto que, Samuel Valdés, biólogo y director del Mariposario Metropolitano de Panamá, señaló que las polillas están adaptadas a la vida nocturna, por lo que se sienten atraídas por la luz.

Añadió que las polillas, tanto como las larvas o como los adultos, causan problemas de salud, "dado que sus escamas y setas contienen sustancias químicas que dan picazón".

Esos insectos usualmente son de colores pálidos o marrón, incluso negros, con el cuerpo cubierto de escamas o setas como pelos, y con antenas plumosas.

VEA TAMBIÉN: El 'selfie' de Nayid Bukele en la sede de la ONU lleva más de 4 millones de retuits

También comentó que las polillas adultas producen alergias y dermatitis, sin embargo el contacto con las larvas de esta especie, además de enrojecimiento, "provocan fiebre y parálisis en el área de la boca, e irritaciones".

VEA TAMBIÉN: Cinco usuarios lesionados tras la colisión de un metrobús en Panamá Viejo

Mientras que Lourdes Moreno manifestó que el aumento de casos se debe a la migración del insecto que corresponde a los meses de septiembre y octubre y que el cambio climático acelera la eclosión de las mismas, en otras palabras, el calor apresura la ruptura de huevos a capullos, nacen más rápido.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mantenemos la Investigación epidemiológica por casos de lesiones en la piel con efectos toxico-alérgicos al contacto de la pelusa de las mariposas Hylesia, atendidos en conjunto con @CSSPanama e instalaciones de salud privada. Recomendamos seguir las medidas preventivas. pic.twitter.com/CAKUCBr7xw

— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) September 27, 2019

 

El Ministerio de Salud ofreció una serie de recomendaciones a la población para menguar o prevenir los casos.

_No rascarse las lesiones para evitar que se infecten.

-Lavado con agua y jabón para eliminar las partículas.

-Aplicar compresas de agua fría.

-La prevención de estos episodios es evitar el contacto con estos insectos.

-Mantener las ventanas con mallas que impidan la entrada de los insectos a sus viviendas.

-Durante la noche en las áreas afectadas, se deben apagar las luces de los patios y terrazas para evitar que los insectos lleguen en grandes cantidades a las lámparas.

-Importante, no automedicarse y acudir a las instalaciones de salud para ser atendido por un personal idóneo que verifique su diagnóstico.

¡Mira lo que tiene nuetro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".