Skip to main content
Trending
Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'oEcuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado
Trending
Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'oEcuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Asamblea Nacional culmina sus sesiones ordinarias, presidente Laurentino Cortizo puede aún aprobar moratorias

1
Panamá América Panamá América Sábado 25 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Decreto / Laurentino Cortizo / Moratoria / Presidente Laurentino Cortizo / Sesiones extraordinarias

Opciones

Asamblea Nacional culmina sus sesiones ordinarias, presidente Laurentino Cortizo puede aún aprobar moratorias

Actualizado 2020/05/01 08:29:17
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El presidente de la Asamblea, Marcos Castillero, manifestó en el cierre de las sesiones que durante su gestión fueron aprobados unos 86 proyectos que se convirtieron en ley de la república.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Laurentino Cortizo cuenta con tiempo para analizar las leyes de moratoria.

Laurentino Cortizo cuenta con tiempo para analizar las leyes de moratoria.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Tito Rodríguez dio positivo a COVID-19

  • 2

    Asamblea Nacional tiene cómo salvar los municipios, pero se le acaba el tiempo

  • 3

    Contralor sanciona a fiscalizadora que aprobó compra de mascarillas para la Asamblea Nacional por $18 mil

La Asamblea Nacional culminó ayer sus sesiones ordinarias sin que el presidente Laurentino Cortizo les hubiera sancionado polémicos proyectos de ley de carácter social sobre moratoria y prohibición de lanzamientos de arrendatarios.

Y aunque a la Asamblea se le acabó el tiempo en la segunda legislatura del primer periodo, a Cortizo le quedan aún varios días para decidir si sanciona o no polémicos proyectos relacionados a la pandemia de COVID-19.

Esto debido a que el mandatario, una vez se aprueba un proyecto de ley cuenta con 30 días calendarios para aprobar, vetar, rechazar o modificar.

Cuando un proyecto de ley es aprobado en tercer debate por el pleno de la Asamblea, es enviado al Ministerio de la Presidencia, que luego lo pasa al Departamento de Asesoría Legal, que debe confeccionarle un informe al mandatario sobre sus consideraciones legales del documento.

En base a eso, el mandatario puede tomar la decisión que considere.

VEA TAMBIÉN: Más de 12 mil ciudadanos compraron en el primer día del vale digital

Actualmente son cuatro los proyecto de ley que han sido aprobados en la Asamblea en tercer debate y que están en el Ejecutivo para ser aprobados, rechazados o vetados total o parcialmente por el mandatario.

En total fueron cinco los proyectos de ley que la Asamblea aprobó con un corte social para hacerle frente a la pandemia de coronavirus que afecta a Panamá y al mundo.

El 31 de marzo y 1 de abril fueron aprobados los proyectos de ley 295 y 281. El primero propuesto por el diputado Raúl Pineda, que brinda un apoyo social a los panameños que han sido afectados en sus ingresos por la pandemia, mediante la suspensión temporal por cuatro meses del pago de los servicios de energía eléctrica, telefonía fija, móvil e internet.

Mientras que el segundo fue propuesto por la diputada, Ana Gisselle Rosas, para que los ministerios e instituciones adopten medidas concretas para aliviar la situación de salud y económica que atraviesan algunos panameños por este mortal virus.

Ambos proyectos fueron enviados al Ejecutivo el 1 de abril de este año.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Y el 7 de abril, la Asamblea aprobó en tercer debate el proyecto de ley 287, propuesto por la diputada Zulay Rodríguez, que tiene como objetivo otorgar una moratoria de 90 días en el pago de las obligaciones en materia de préstamos hipotecarios, personales, comerciales y tarjetas de créditos, otorgados por instituciones bancarias, cooperativas y financieras.

También fue aprobado el proyecto 299 que suspende los desalojos habitacionales por 120 días y el 234 que busca darle alivio financiero a los ciudadanos que tienen compromisos con entidades bancarias.

La Asamblea también aprobó un proyecto de ley que le permite al Presidente de la República usar hasta el 70% del Fondo de Ahorros de Panamá, por este virus, el cual ha sido el único sancionado por Cortizo.

VEA TAMBIÉN: Viceministro Carlos García aclara que hay $123 millones para pago al personal de la salud

Opciones

En cuanto a las opciones que tiene el presidente para seguir legislando, ahora que la Asamblea ha entrado en un receso, figuran hacer un llamado a sesiones extraordinarias para discutir algunos proyectos que envíe el Órgano Ejecutivo o legislar por decreto.

En ambos casos, el presidente puede hacerlo durante los dos meses de receso que tiene a partir de hoy la Asamblea.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Coronación de la reina 2025. Foto: Cortesía

Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

La canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld saluda a su homólogo de Panamá, Javier Martínez Acha. Foto: EFE

Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Jean Carlos Modelo.

Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

En los últimos años han sido varias las explosiones por desperfectos en las tuberías de gas en edificios residenciales. Foto: Archivo

SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Lo más visto

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Camilo Valdés, director general de la DGI.

$31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

En los últimos años han sido varias las explosiones por desperfectos en las tuberías de gas en edificios residenciales. Foto: Archivo

SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

 Héctor Brands, exdirector de Pandeportes. Foto: Archivo

Héctor Brands habría salido hacia Miami en medio de investigaciones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".