politica

Asamblea Nacional se aprobó un crédito millonario y no transmitió la sesión

Bancadas de oposición le reclamaron a la Junta Directiva de la Asamblea Nacional el que no haya transmitido la sesión, como ocurre generalmente con otras decisiones que toma este órgano.

Luis Ávila - Publicado:

Marcos Castillero, presidente de la Asamblea Nacional, durante la sustentación del crédito extraordinario. Archivo

La Comisión de Presupuesto aprobó ayer un crédito extraordinario a la Asamblea Nacional por la suma de 22 millones de dólares para el pago de la planilla 002, en la cual figuran exdiputados, artistas y deportistas.

Versión impresa

La sesión en la que se aprobó este crédito se hizo, supuestamente, sin ser transmitida por los canales oficiales del hemiciclo legislativo, lo que causó molestia entre diputados y miembros de la sociedad civil.

Para el abogado Ernesto Cedeño, en aras de la transparencia y la rendición de cuentas, no hay nada que justifique que el primer Órgano del Estado, en el cual convergen las ideas políticas, no se permita que los panameños estén presentes y vean cómo se invertirá dicho dinero.

Agregó que "nada bueno se percibe" con el ocultismo y lo que "deja claro es que hay una falta de rendición de cuentas y transparencia con respecto a las funciones que debe ejercer el primer órgano del Estado panameño".

Cedeño añadió que además de ser "lamentable", es "contraproducente" que siendo la Asamblea la institución que tiene la representación del pueblo, sea el mismo órgano que le cierra las puertas.

En cuanto al hecho de que dentro de esta planilla se le esté pagando supuestamente a deportistas, artistas, etc., Cedeño señaló que es vital que la Contraloría realice una auditoría para ver cuáles son las funciones que están ejerciendo estas personas.

"Esto es importante que se haga, ya que la percepción que hay es que la Asamblea se está convirtiendo en un cuartel de invierno, donde se ha nombrado a personas que no han recibido el visto bueno del pueblo, se les contrata como asesores, recepcionistas, creo que esto es algo triste", enfatizó el jurista.

Justificación

La Asamblea Nacional emitió la tarde de ayer un comunicado, en el cual justificó el crédito extraordinario aprobado por la Comisión de Presupuesto.

VEA TAMBIÉN: Asamblea Nacional aprueba traslado de 28 millones de dólares para el pago a los arroceros

"Los 22 millones de dólares están disponibles en el presupuesto de la Asamblea para el segundo semestre de 2020 en un renglón presupuestario diferente, pero debido a que la ley impide la transferencia de recursos del presupuesto de inversiones al presupuesto de funcionamiento, se solicitó este crédito", señaló el Órgano Legislativo, a través de un comunicado público.

De acuerdo con la institución, para compensar este crédito extraordinario, desde el hemiciclo legislativo se hicieron traslados institucionales hacia otras entidades del Estado panameño, las cuales requerían del presupuesto para cumplir con sus compromisos al cierre fiscal 2020.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook