politica

Asamblea Nacional se aprobó un crédito millonario y no transmitió la sesión

Bancadas de oposición le reclamaron a la Junta Directiva de la Asamblea Nacional el que no haya transmitido la sesión, como ocurre generalmente con otras decisiones que toma este órgano.

Luis Ávila - Publicado:

Marcos Castillero, presidente de la Asamblea Nacional, durante la sustentación del crédito extraordinario. Archivo

La Comisión de Presupuesto aprobó ayer un crédito extraordinario a la Asamblea Nacional por la suma de 22 millones de dólares para el pago de la planilla 002, en la cual figuran exdiputados, artistas y deportistas.

Versión impresa

La sesión en la que se aprobó este crédito se hizo, supuestamente, sin ser transmitida por los canales oficiales del hemiciclo legislativo, lo que causó molestia entre diputados y miembros de la sociedad civil.

Para el abogado Ernesto Cedeño, en aras de la transparencia y la rendición de cuentas, no hay nada que justifique que el primer Órgano del Estado, en el cual convergen las ideas políticas, no se permita que los panameños estén presentes y vean cómo se invertirá dicho dinero.

Agregó que "nada bueno se percibe" con el ocultismo y lo que "deja claro es que hay una falta de rendición de cuentas y transparencia con respecto a las funciones que debe ejercer el primer órgano del Estado panameño".

Cedeño añadió que además de ser "lamentable", es "contraproducente" que siendo la Asamblea la institución que tiene la representación del pueblo, sea el mismo órgano que le cierra las puertas.

En cuanto al hecho de que dentro de esta planilla se le esté pagando supuestamente a deportistas, artistas, etc., Cedeño señaló que es vital que la Contraloría realice una auditoría para ver cuáles son las funciones que están ejerciendo estas personas.

"Esto es importante que se haga, ya que la percepción que hay es que la Asamblea se está convirtiendo en un cuartel de invierno, donde se ha nombrado a personas que no han recibido el visto bueno del pueblo, se les contrata como asesores, recepcionistas, creo que esto es algo triste", enfatizó el jurista.

Justificación

La Asamblea Nacional emitió la tarde de ayer un comunicado, en el cual justificó el crédito extraordinario aprobado por la Comisión de Presupuesto.

VEA TAMBIÉN: Asamblea Nacional aprueba traslado de 28 millones de dólares para el pago a los arroceros

"Los 22 millones de dólares están disponibles en el presupuesto de la Asamblea para el segundo semestre de 2020 en un renglón presupuestario diferente, pero debido a que la ley impide la transferencia de recursos del presupuesto de inversiones al presupuesto de funcionamiento, se solicitó este crédito", señaló el Órgano Legislativo, a través de un comunicado público.

De acuerdo con la institución, para compensar este crédito extraordinario, desde el hemiciclo legislativo se hicieron traslados institucionales hacia otras entidades del Estado panameño, las cuales requerían del presupuesto para cumplir con sus compromisos al cierre fiscal 2020.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook