politica

Bancos estatales facilitarán apertura de cuentas bancarias estatales a candidatos

Durante esa reunión, se revisaron los puntos para la apertura de cuentas únicas de campaña de los precandidatos y candidatos por libre postulación y partidos políticos para el proceso electoral 2022- 2024, como lo establece el Código Electoral.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamamerica - Actualizado:

En la reunión participaron representantes del Tribunal Electoral, Banco Nacional y Caja de Ahorros. Foto: Cortesía TE

Con la intención de facilitarle a los precandidatos, candidatos y partidos político abrir sus cuentas en la Caja de Ahorros y el Banco Nacional de Panamá (BNP) el Tribunal Electoral adelanta  acciones a lograr ese objetivo.

Versión impresa

El Tribunal Electoral dio a conocer que como parte del Plan General de Elecciones (PLAGEL), personal de la Comisión de Financiamiento Político se reunió con representantes de la Caja de Ahorros y del  Banco Nacional de Panamá con el fin de homologar los convenios usados en las elecciones del 2019  y actualizarlos para el próximo torneo electoral.

Durante esa reunión,  se revisaron los puntos para la apertura de cuentas únicas de campaña de los precandidatos y candidatos por  libre postulación y partidos políticos para el proceso electoral 2022- 2024, como lo establece el Código Electoral.

Estas cuentas en los bancos estatales recaudarán los ingresos y donaciones de los candidatos, además se registrarán los gastos que realicen durante la recolección de firmas, campaña electoral para las primarias y elecciones generales.

Este primer encuentro busca facilitar, en todo el país, la apertura de cuentas bancarias de los candidatos al momento en que se postulen a cargofs de elección popular.

En la reunión participaron el subdirector de Fiscalización del Financiamiento Político, Ramón Tejada, y su equipo técnico; el subdirector de Asesoría Legal, Brígido Poveda, la jefa del Departamento de Partidos Políticos, Magda Ceballos; y representantes de la Caja de Ahorros y del Banco Nacional.

El Código Electoral establece que tanto los partidos como los candidatos a puestos de elección popular deben tener una cuenta bancaria en la CA o el BNP.

Desde la campaña pasada se inició con este mecanismo de cuenta de precandidatos, candidatos y partidos políticos en bancos estatales, a fin de garantizar la transparencia en el manejo de fondos recibidos por donaciones.

VEA TAMBIÉN: En lo que va mayo se han registrado 42,947 casos de covid-19 y 31 muertes por esta enfermedad

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook