politica

Bancos estatales facilitarán apertura de cuentas bancarias estatales a candidatos

Durante esa reunión, se revisaron los puntos para la apertura de cuentas únicas de campaña de los precandidatos y candidatos por libre postulación y partidos políticos para el proceso electoral 2022- 2024, como lo establece el Código Electoral.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamamerica - Actualizado:

En la reunión participaron representantes del Tribunal Electoral, Banco Nacional y Caja de Ahorros. Foto: Cortesía TE

Con la intención de facilitarle a los precandidatos, candidatos y partidos político abrir sus cuentas en la Caja de Ahorros y el Banco Nacional de Panamá (BNP) el Tribunal Electoral adelanta  acciones a lograr ese objetivo.

Versión impresa

El Tribunal Electoral dio a conocer que como parte del Plan General de Elecciones (PLAGEL), personal de la Comisión de Financiamiento Político se reunió con representantes de la Caja de Ahorros y del  Banco Nacional de Panamá con el fin de homologar los convenios usados en las elecciones del 2019  y actualizarlos para el próximo torneo electoral.

Durante esa reunión,  se revisaron los puntos para la apertura de cuentas únicas de campaña de los precandidatos y candidatos por  libre postulación y partidos políticos para el proceso electoral 2022- 2024, como lo establece el Código Electoral.

Estas cuentas en los bancos estatales recaudarán los ingresos y donaciones de los candidatos, además se registrarán los gastos que realicen durante la recolección de firmas, campaña electoral para las primarias y elecciones generales.

Este primer encuentro busca facilitar, en todo el país, la apertura de cuentas bancarias de los candidatos al momento en que se postulen a cargofs de elección popular.

En la reunión participaron el subdirector de Fiscalización del Financiamiento Político, Ramón Tejada, y su equipo técnico; el subdirector de Asesoría Legal, Brígido Poveda, la jefa del Departamento de Partidos Políticos, Magda Ceballos; y representantes de la Caja de Ahorros y del Banco Nacional.

El Código Electoral establece que tanto los partidos como los candidatos a puestos de elección popular deben tener una cuenta bancaria en la CA o el BNP.

Desde la campaña pasada se inició con este mecanismo de cuenta de precandidatos, candidatos y partidos políticos en bancos estatales, a fin de garantizar la transparencia en el manejo de fondos recibidos por donaciones.

VEA TAMBIÉN: En lo que va mayo se han registrado 42,947 casos de covid-19 y 31 muertes por esta enfermedad

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook