Bernardo Meneses se postula a la primera vicepresidencia del CEN del PRD
Familiares y abogados de Meneses formalizaron el proceso, argumentando que los estatutos del PRD permiten su participación al no existir una condena en firme.
Bernardo Meneses enfrenta un proceso judicial por supuesta corrupción
El Partido Revolucionario Democrático (PRD) cerró su período de postulaciones para el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) con una lista que, lejos de señalar una simple renovación, subraya la compleja y a menudo paradójica realidad interna de este partido.
La candidatura del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses a la primera vicepresidencia del CEN. Lo que hace su postulación notable es el lugar desde donde se presenta: el Centro Penitenciario de Tinajitas, donde se encuentra detenido mientras enfrenta investigaciones por peculado, blanqueo de capitales y enriquecimiento ilícito.
Sus familiares y abogados formalizaron el proceso, argumentando que los estatutos del PRD permiten su participación al no existir una condena en firme.
Mientras el nombre de Meneses entraba por la puerta principal, el de otro veterano, Mitchell Doens, se retiraba de la contienda por la Secretaría General. Doens citó razones de salud para su renuncia y aprovechó para expresar su apoyo a la ingeniera Balbina Herrera Araúz.
A pesar de que insiste en una "nueva era" o "cambio generacional", el listado final de aspirantes al CEN sugiere una fuerte dependencia de figuras conocidas y, en algunos casos, cuestionadas.
Junto a Herrera Araúz, la lista incluye a nombres recurrentes en la política nacional: el exalcalde José Luis Fábrega, los diputados Arquesio Arias y Raphael Buchanan, y la dirigente Emelie García Miró.