Skip to main content
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Buscan evitar el acuerdo de pena a personas acusadas de saqueo o vandalismo

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acuerdo de pena / Asamblea Nacional / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Kayra Harding

Política

Buscan evitar el acuerdo de pena a personas acusadas de saqueo o vandalismo

Actualizado 2020/03/31 17:14:51
  • José Chacón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • jchacon@epasa.com
  •   /  

La propuesta, presentada por la diputada Kayra Harding, tiene como meta aumentar la pena por ese delito y así impedir que el acusado logre un medida como casa por cárcel.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La pena actual por ese delito es de 5 a 8 años, pero la propuesta actual es de 6 a 12 años de prisión. Foto: Panamá América.

La pena actual por ese delito es de 5 a 8 años, pero la propuesta actual es de 6 a 12 años de prisión. Foto: Panamá América.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Formulan cargos a seis personas por saqueos en Curundú

  • 2

    Coronavirus en Panamá: Hurtos, vandalismo, saqueos y capturas en medio de crisis por el COVID-19

  • 3

    Coronavirus en Panamá: Piden proteger las farmacias y abarroterías tras saqueos

La diputada Kayra Harding ha propuesto añadir un párrafo al artículo 214 del Código Penal Prcesal que se refiere a las penas que se le impone a aquellas personas que se vean involucradas en saqueos o vanbalismo.

Su iniciativa surge unos días después de que varias mujeres fueran aprehendidas y puestas a órdenes de las autoridades posterior a un acto de vandalismo y saqueo registrado el pasado sábado en Curundú.

“El Código Penal en su título no señala, específicamente en el Artículo 214 cómo se atendería el caso de saqueos y robos, sin bien es cierto, se tipifica como hurto agravado, pero es muy amplio y muy ambiguo, además con la pena que tiene como hurto agravado existe la posibilidad de reemplazo de pena como en efecto se hace, con una condena de 5 a 8 años de prisión”, indicó la diputada.

La diputada oficialista sugiere que se aumenten dichas penas para evitar que las personas acusadas por ese delito no puedan acceder al concurso de pena. Añadió que con la modificación, se busca aumentar de 6 a 12 años las condenas.

“Lo que se busca es que se adicione al Artículo 214 una modificación que señale: cuando el apropiamiento de las cosas, muebles, se realice por una multiplicidad de personas, rompiendo o dañando las cosas que protegen dichos bienes, sin importar la cuantía, la pena será de 6 a 12 años… este proyecto buscar mandar un mensaje claro y específico, no van a tener reemplazo de pena”, enfatizó.

Agregó que en los casos que se han presentado en Panamá, según su criterio, parecieran más un acto de zaña y oscio que de una necesidad real de alimentos.

VEA TAMBIÉN: ¿Sabes para qué sirve un salvoconducto, quiénes están obligados a usarlo y la sanción por no portarlo?

“Todo el que saqué, ya sea que se lleven las pachas o las cervezas como lamentablemente lo vimos el fin de semana pasado, no era arroz, no era aceite lo que se llevaban a sus casas, era cerveza y licor dañando la imagen del pueblo panameño, dañando a su padre, a su madre, al propio vecino, que luego que acaban con una tienda, con un supermercado, con cualquier comercio, no van a tener a donde dirigirse a comprar sus alimentos. Eso es lo que busca este anteproyecto de ley, ese aumento de pena y más que la sanción la advertencia de que no se va a permitir en este país el saqueo y el vandalismo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".