Skip to main content
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Califican de 'triste' el discurso de Cortizo

1
Panamá América Panamá América Sábado 01 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Discurso / Justicia / Laurentino Cortizo / Panamá / Triste

Panamá

Califican de 'triste' el discurso de Cortizo

Actualizado 2024/01/03 00:00:29
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El abogado Ernesto Cedeño, cuestionó la defensa del presidente de la República, Laurentino Cortizo, hacia el alto endeudamiento que tiene el país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente de la República de Panamá,  Laurentino Cortizo, rindió el último informe de su gestión. Víctor Arosemena

El presidente de la República de Panamá, Laurentino Cortizo, rindió el último informe de su gestión. Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cortizo destaca logros, pese a deficiencias en educación

  • 2

    Colonenses quieren solución a los problemas durante el 2024

  • 3

    Autoridad de Pasaporte emitió 165,287 documentos en el 2023

Con un discurso cuestionado por diversos sectores, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, brindó su último informe a la Nación.

En el mismo, el gobernante también recordó la crisis que vivió Panamá y el mundo por la covid-19, así como las implicaciones por la guerra de Ucrania.

El mandatario indicó que para él y su equipo de Gobierno les tocó enfrentar diversas dificultades y factores inesperados con una acumulación de efectos negativos sobre la salud, economía y lo social.

"Déjenme decirles que no ha sido fácil tener que gobernar con una pandemia y sus consecuencias en la salud, lo económico y lo social; afrontar los estragos de dos huracanes; la guerra de Ucrania y sus efectos en nuestra economía; la crisis climática mundial con sus implicaciones locales; y tener que atender una de las mayores crisis migratorias del mundo con sus impactos directo en nuestro país", argumentó.

Además de esto, el gobernante señaló que su Gobierno ha logrado una recuperación económica que hay que protegerla, fortalecerla, sin ponerla en riesgo, esa debe ser una responsabilidad para todos los panameños.

Explicó que durante su administración, entre obras rescatadas de gobiernos anteriores y obras en ejecución, han llevado a cabo 1,386 obras de infraestructura mayor, con una inversión total de 20 mil 501 millones de dólares.

Sin embargo, el mismo hizo mención a una serie de obras, las cuales incluso no han sido culminadas.'

1


de julio próximo debe entrar a regir el nuevo Gobierno hasta el 30 de junio de 2029.

5


de mayo se deben realizar las nuevas elecciones generales en todo el territorio nacional.

Como la Ciudad de la Salud, un complejo hospitalario con 46 quirófanos, 176 unidades de cuidados intensivos, 81 unidades de semiintensivos, 275 consultorios y 957 camas de hospitalización. Pero el gobernante, obvió mencionar que dicha obra quedó costando el doble de lo que estaba pactada la misma para el Gobierno del expresidente de la República, Ricardo Martinelli.

También habló de obras como el intercambiado de la Pesa en la Chorrera, para el Corredor de Playas, así como la ampliación de las vías hacia el Puerto de Vacamonte y la ampliación a ocho vías de Loma Cová al Puente de Las América, sin embargo, ninguna de las tres han sido culminadas.

Uno de los que cuestionó el discurso presidencial, fue el candidato a la vicepresidencia y abogado, José Raúl Mulino.

"Más que Informe fue la repetición de hechos conocidos e intrascendentes. Rescató su compromiso con una elección libre y que el pueblo elija. Todos esperamos eso sin interferencias del Órgano Judicial para alterar esas elecciones. Temas vitales quedarán para nuevo gobierno. Triste final", cuestionó Mulino.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otro que también hizo cuestionamientos al discurso fue el abogado Sidney Sittón, quien lo calificó de un "mundo paralelo".

Mientras que el abogado Ernesto Cedeño calificó de "triste" el discurso dado por el presidente y cuestionó la defensa del mismo hacia el alto endeudamiento que tiene el país.

"Defensivo al alto endeudamiento, más de 20 mil millones en este quinquenio de Gobierno. Han dado la justificación de la pandemia, la guerra de Ucrania. Yo ceo que eso no es tan cierto", dijo.

Cedeño comentó que pensaba que el gobernante iba a terminar con algo más de dignidad.

Por su parte, Jaime Vargas, presidente de la Asamblea Nacional, argumentó que en su gestión ha abogado por una Asamblea Nacional que no solo escucha, sino que actúa en consecuencia, que transforma las necesidades del pueblo en políticas efectivas y soluciones tangibles.

Agregó que en su periodo de aprobaron 30 leyes de la República.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Privan de libertad a taxista en Colón

Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Colón inicia el mes con heridos de bala

La recaudación de este impuesto es para el abono de los jubilados

Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

El sospechoso feminicida es su expareja sentimental. Foto: EFE

Encarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

confabulario

Confabulario

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".