politica

Cámara de Comercio: Gastos innecesarios debilitan confianza ciudadana

El planteamiento del gremio empresarial surge en medio del debate por la aprobación del presupuesto del Estado para 2026.

Francisco Paz - Actualizado:

Hace dos semanas concluyeron las vistas presupuestarias de más de 90 instituciones. Foto: Cortesía Asamblea

Destinar recursos a gastos innecesarios debilita la confianza y limita la sostenibilidad de las finanzas públicas, advirtió en su mensaje semanal el presidente de la Cámara de Comercio de Panamá, Juan Alberto Arias. 

Versión impresa

El pronunciamiento surge, tras el debate que se realiza al Presupuesto General del Estado para 2026, cuyo examen por parte de los diputados de la comisión respectiva en la Asamblea Nacional concluyó con recomendaciones de ajustes en diversas instituciones al Órgano Ejecutivo. 

La posición del gremio empresarial es que más allá de las cifras, lo que está en juego es la capacidad de las instituciones públicas para ejecutar con eficacia y cumplir lo que se promete. 

"Un presupuesto que combine planificación sólida, transparencia, y resultados visibles en lo que permitirá atender mejor las necesidades ciudadanas", indica Arias. 

La Cámara de Comercio reconoce los avances alcanzados en el ejercicio de evaluación realizado en la Comisión de Presupuesto del Legislativo y valora el espacio de diálogo y ajustes constructivos que se tiene con el Gobierno, a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). 

El presupuesto previsto para el próximo año asciende a $34,901 millones  y el ministro de Economía, Felipe Chapman, ha manifestado que los ajustes solicitados se realizarán mediante reasignaciones que permitan que no se aumente el monto de esta planificación financiera. 

"Resulta indispensables que los recursos se destinen a fortalecer sectores estratégicos y que se revisen con cuidado aquellas partidas que no aportan al bienestar ciudadano", destaca el presidente de la Cámara de Comercio. 

El Ejecutivo deberá entregar en los próximos días las reestructuraciones que se le realizarán al presupuesto del Estado 2026 para que el proyecto sea sometido a primer debate en la Asamblea. 

El Legislativo se encuentra en el último mes de la primera mitad del segundo periodo ordinario y se espera que el presupuesto sea aprobado antes que concluya la legislatura, el próximo 31 de octubre. 
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Gestiones de cobro en la Contraloría pasan de 188.5 días en la administración Cortizo a 5.4 días en la actualidad

Sociedad ¡Atento! Alcaldía de Panamá recibirá el lunes formularios para permisos de venta durante los desfiles patrios

Deportes Panamá vence a Puerto Rico y conquista el Premundial U23 de Béisbol

Judicial Presiones y beneficios para allegados en el seno de la AMP salen a relucir en dos nuevas denuncias penales

Variedades Farruko y su andar por el Panamá más auténtico: de las cárceles y el barrio a una comunidad indígena

Provincias Imponen nueve meses de detención a dos adolescentes por ataque en colegio de Colón

Mundo Trump comunica que Israel acordó línea de retirada inicial en Gaza y llama a Hamás a aceptar

Política Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y destaca su histórico ascenso político en Japón

Deportes Vinícius se luce ante el Villarreal: 'Sé la confianza que tengo por todo lo que he hecho aquí'

Sociedad Flores niega tensión con el procurador: 'Quieren enredarnos a él y a mí en una disputa que no existe'

Mundo Netanyahu: 'Estamos a punto de conseguir un gran logro'

Política Ejecutivo pondera nuevo mecanismo de elección para diputados al Parlacen

Sociedad Descuento del 25% en las pólizas de seguro de autos es financieramente viable, afirma el diputado Ricardo Vigil

Deportes Brasil cae en España y queda fuera del Mundial Sub-20

Judicial ¡Revés! Pleno de la Corte no admitió demanda de inconstitucionalidad interpuesta por Ruiz Díaz

Variedades Cáncer de mama: la importancia de la mamografía anual

Política Camacho aclara que solo 11 proyectos en la Comisión de Gobierno son sobre corrupción

Política ¿Promueve el TE una constituyente paralela?

Variedades Sean 'Diddy' Combs es condenado a cuatro años y dos meses de prisión

Sociedad Panamá y la OPS fortalecen seguridad en el uso de antibióticos con respaldo de Argentina

Judicial Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia

Economía Un 13.28% del universo de contribuyente ha actualizado el RUC en la DGI

Sociedad Héroes de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964 reciben pago de la pensión vitalicia

Suscríbete a nuestra página en Facebook