Skip to main content
Trending
Farruko visita la Nueva Joya: 'Vengo como una persona que también cometió errores'Más de 18 millones de personas en el mundo morirán de cáncer en 2050, un 75% más que ahoraJuan Diego Vásquez: 'A veces cometemos el error de idealizar en exceso a los políticos'Violencia en Colón: 53 pandillas vinculadas al narcotráfico operan en la provinciaAl menos un muerto y nueve heridos deja el tiroteo en una iglesia en Míchigan
Trending
Farruko visita la Nueva Joya: 'Vengo como una persona que también cometió errores'Más de 18 millones de personas en el mundo morirán de cáncer en 2050, un 75% más que ahoraJuan Diego Vásquez: 'A veces cometemos el error de idealizar en exceso a los políticos'Violencia en Colón: 53 pandillas vinculadas al narcotráfico operan en la provinciaAl menos un muerto y nueve heridos deja el tiroteo en una iglesia en Míchigan
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Se inicia homologación de las recomendaciones al presupuesto de 2026

1
Panamá América Panamá América Domingo 28 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / MEF / Presupuesto / Recorte / Recorte presupuestario

Panamá

Se inicia homologación de las recomendaciones al presupuesto de 2026

Publicado 2025/09/29 00:00:00
  •   Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los diputados solicitarán al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que reconsidere la asignación de estos fondos, sobre todo, en el renglón de inversiones.

El pasado jueves, la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional de Diputados culminó las vistas presupuestarias.  Cortesía

El pasado jueves, la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional de Diputados culminó las vistas presupuestarias. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mayer Mizrachi sobre Premios Juventud: fue una plataforma de mercadeo y publicidad para Panamá

  • 2

    Alberto Paz-Rodríguez renuncia como director general de la APA

  • 3

    Asamblea debe $500 mil en alquiler de autos

  • 4

    Realizan operativo de desalojo en las inmediaciones de la estación San Miguelito para recuperar espacios públicos

  • 5

    ¡Histórico! 50 millones vibraron con Premios Juventud celebrados en Panamá

  • 6

    Ricardo Martinelli se hace el loco en las encuestas y sigue de favorito

La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional comenzará este lunes a agrupar sus recomendaciones al proyecto de ley No. 293 que establece el presupuesto general del Estado para la vigencia fiscal 2026.

La asignación de mayores recursos a las entidades educativas encabeza la lista de sugerencias de los comisionados. Todos han coincidido en que la educación es la base de la sociedad; por lo tanto, a estas instituciones se les debe garantizar un presupuesto cónsono con sus necesidades.

Particularmente, han mencionado que harán lo posible para que al Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE) se le otorguen más recursos, ya que, sus resultados han sido concretos.

La entidad solicitó para el próximo año un presupuesto de 78 millones de dólares, pero se le recomendó $21 millones, una reducción de más de 50 millones de dólares.

Los recortes al Ministerio de Salud (Minsa), la Caja de Seguro Social (CSS) y el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) también se encuentran entre las prioridades legislativas debido a su incidencia en la población.

Los diputados solicitarán al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que reconsidere la asignación de estos fondos, sobre todo, en el renglón de inversiones que ha sido uno de los más afectados, no obstante, están conscientes de que la situación económica del país requiere que las entidades orden sus gastos por nivel de importancia.

Dichas deducciones, según el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, responden a los requerimientos fiscales que debe afrontar la actual administración producto de la deuda heredada. Sin embargo, aseguró que se han tomado las previsiones necesarias para no perjudicar la operación de las instituciones del Estado mientras se ordenan las finanzas.'


La asignación de mayores recursos a las entidades educativas encabeza la lista de sugerencias de los comisionados. Todos han coincidido en que la educación es la base de la sociedad; por lo tanto, a estas instituciones se les debe garantizar un presupuesto cónsono con sus necesidades.

Los recortes, según el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, responden a los requerimientos fiscales que debe afrontar la actual administración producto de la deuda heredada. No obstante, se han tomado las previsiones necesarias para no perjudicar la operación de las instituciones.

Se ha duplicado en los últimos años, pasando de $26,612 millones a 51,812 millones de dólares.

Este presupuesto contempla también la ejecución de importantes proyectos de infraestructura como la Línea 3 del Metro, la continuidad del Corredor de Playas, la construcción de nuevos hospitales, centros educativos y plantas potabilizadoras.

Las vistas presupuestarias culminaron el pasado jueves 25 de septiembre con la sustentación de la Autoridad Nacional de Descentralización, el Ministerio de la Presidencia, la Contraloría General de la República, el Ministerio de Seguridad Pública, la Asamblea Nacional y el Ministerio de Economía y Finanzas.

La Comisión, durante estas 5 semanas, además del proceso de fiscalización de los fondos públicos, realizó también varios traslados de partida para atender temas de educación, seguridad, agua, entre otros.

Presupuesto 2026

El presupuesto para el próximo año asciende a 34, 901 millones de dólares, un incremento de $4,181 millones con respecto al 2025, debido al pago de deuda, que se ubica en más de 50 millones, intereses y aportes del Estado a la Caja de Seguro Social.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Farruko habla con la población penitenciaria, entre ellos Yemil. Foto: Cortesía

Farruko visita la Nueva Joya: 'Vengo como una persona que también cometió errores'

Hay enormes oportunidades para que los países actúen contra estos hábitos. Foto: Pexels

Más de 18 millones de personas en el mundo morirán de cáncer en 2050, un 75% más que ahora

Vásquez actualmente cursa estudios en la Universidad de Harvard. Foto: Cortesía

Juan Diego Vásquez: 'A veces cometemos el error de idealizar en exceso a los políticos'

Unas 15 personas han muerto en septiembre en Colón como resultado de la violencia armada. Foto: Diomedes Sánchez

Violencia en Colón: 53 pandillas vinculadas al narcotráfico operan en la provincia

El hombre provocó un incendio en el templo.

Al menos un muerto y nueve heridos deja el tiroteo en una iglesia en Míchigan

Lo más visto

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad. Foto: Mayer Mizrachi

Mayer Mizrachi sobre Premios Juventud: fue una plataforma de mercadeo y publicidad para Panamá

Alberto Paz-Rodríguez. Foto: Web APA

Alberto Paz-Rodríguez renuncia como director general de la APA

confabulario

Confabulario

El Metro de Panamá. Foto: Archivo

Investigan fallecimiento de un hombre en la estación de Los Andes del Metro

El operativo se realizó ayer viernes. Foto: Cortesía

Realizan operativo de desalojo en las inmediaciones de la estación San Miguelito para recuperar espacios públicos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".