politica

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Normativa no contempla un proceso de transición ordenada.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

El presidente José Raúl Mulino objetó por inconveniente el proyecto de ley No. 12 que modifica un artículo de la ley No. 99 de 1998 para denominar “Gunayala” a la Comarca Kuna Yala.

Versión impresa

La discrepancia con dicha normativa se centra en lo dispuesto en su artículo 2, ya que, este numeral establece que todas las instituciones públicas y privadas deberán hacer uso de la nueva denominación en todos sus documentos (decretos, resoluciones, textos, entre otros), sin embargo, no establece un plazo para esta transición, hecho que, según el mandatario, representa una carga operativa considerable para el Estado.

Aunque el Ejecutivo tiene la capacidad de establecer el mecanismo de implementación de las leyes, en este caso no podrá hacerlo, ya que, la misma ordena su aplicación automática un día después de su promulgación en Gaceta Oficial.

Señalan que esta obligación forzaría a las instituciones públicas y privadas a realizar cambios repentinos sin contar con una normativa reglamentaria que defina los procedimientos, excepciones o plazos para su cumplimiento, por lo tanto, desorganizará el sistema.

“Resulta inconveniente que el texto no contemple una cláusula que indique expresamente que, para todos los efectos legales, el Órgano Ejecutivo está facultado para reglamentar su aplicación, permitiendo que tanto instituciones públicas como actores privados realicen los ajustes requeridos de forma ordenada y progresiva”, afirma el escrito.

El mandatario reitera que este cambio generara un esfuerzo administrativo que exige recursos humanos, tecnológicos y logísticos que no han sido contemplados ni dimensionados por el legislador, debido a que en lugar de reconocer un pueblo puede derivar en confusión y sobrecarga institucional, dificultando su implementación.

Mulino subraya que comparte y respeta los objetivos de reivindicación cultural del pueblo Kuna, pero el proyecto resulta “inconsciente tanto en su alcance como en sus efectos jurídicos y administrativos”.

En el análisis del documento, tanto el Ministerio de Gobierno como el Ministerio de Educación encontraron razones que sustentan su inconveniencia, por ello, fue devuelto a la Asamblea Nacional para que se realicen las adecuaciones correspondientes.

Según su proponente, la diputada Flor Brenes, el propósito de este proyecto de ley es reconocer y respetar la identidad de las comunidades indígenas nacionales, escribiendo correctamente el nombre del lugar en el que residen, contribuyendo a la preservación de su cultura e historia.

Brenes afirma que esta iniciativa le “hará justicia al pueblo gandule al designar y mantener su nombre propio al territorio donde han habitado ancestralmente”.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Judicial Fiscalía mantiene más de 4 mil causas activas

Deportes Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Sociedad Precio de la energía eléctrica se mantendrá estable

Variedades Pierre Cardin cerró la semana de la moda de París

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Economía APEDE advierte que Contraloría se excede y pide eliminar secuestro

Provincias Analizan carril exclusivo para buses hacia Panamá Oeste

Política Nombres polémicos en busca del CEN del PRD

Sociedad Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

Economía MEF firmará dos contratos para la instalación de cables submarinos

Mundo Tramadol podría no ser eficaz ante el dolor crónico y tendría efectos secundarios

Variedades Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

Política Pedro Miguel González no expulsaría del PRD a investigados por temas de corrupción

Sociedad Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

Sociedad Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

Provincias Encuentran cuerpo descompuesto dentro de una casa abandonada en Colón

Economía Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Variedades Zion es hospitalizado tras sufrir un accidente de tránsito

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Provincias Después de medio siglo sin agua Cerro Pelado empieza a ver la esperanza de un cambio

Sociedad Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Deportes Gianna Woodruff y William Duen, abanderados de Panamá para los Juegos Centroamericanos

Provincias Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón exigen reparación de equipos

Variedades Alegre Attias, talento panameño, destaca en el cine de Los Ángeles

Mundo Las 24 horas del 7 de octubre de 2023: los ataques que justificaron la guerra en Gaza

Suscríbete a nuestra página en Facebook