Skip to main content
Trending
Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título
Trending
Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Candidatos presidenciales podrán recibir $10 millones en donaciones privadas, ¿es suficiente esa cifra?

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Candidatos presidenciales / Donaciones / Elecciones 2024 / Panamá / Tribunal Electoral

Panamá

Candidatos presidenciales podrán recibir $10 millones en donaciones privadas, ¿es suficiente esa cifra?

Actualizado 2022/06/14 11:09:34
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

En las elecciones primarias los precandidatos presidenciales pueden recibir donaciones particulares de hasta 3.3 millones de dólares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El desempleo y el alto costo de la vida golpea a la población panameña en medio de inicio de torneo electoral. Foto: Grupo Epasa

El desempleo y el alto costo de la vida golpea a la población panameña en medio de inicio de torneo electoral. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Modernización de la lotería beneficiará a los billeteros

  • 2

    Magistrada afecta los derechos de Ricardo Martinelli

  • 3

    Ocho fallecimientos y 1,106 casos de coronavirus reporta el Minsa para este lunes

Las reglas de las próximas elecciones generales a celebrarse el 5 de mayo de 2024 están establecidas, luego que se hicieran públicas el pasado 31 de mayo de 2022 por parte del Tribunal Electoral (TE).

Uno de los puntos que fue debatido en la Asamblea Nacional y aprobado mediante las reformas al Código Electoral es el tema del tope que pueden recibir los precandidatos y candidatos a los diversos puestos de elección popular.

Está establecido que cada nómina de candidatos a la Presidencia de la República podrá recibir contribuciones o donaciones de fuente privada, en efectivo y en especie, incluyendo aportaciones propias.

En el caso de  las elecciones primarias, podrá recibir hasta un tope de $3,333.333, en este caso  cada donante podrá contribuir, por nómina, hasta un tope de cien $100,000.00. Se aclara que en el caso de los partidos que no celebren primarias para escoger a su candidato presidencial, los precandidatos tendrán los mismos topes arriba indicados.

Ya para las elecciones generales,  la nómina presidencial podrá recibir donaciones con un tope de $10,000,000, para ello cada donante podrá contribuir, por nómina, hasta un tope de $300,000. En el caso de que se tenga que repetir una elección, el nuevo tope será el 50 % de los topes anteriores.

Se aclara que las nóminas al cargo de presidente de la República que sean postuladas por partidos políticos o por libre postulación, solo podrán incurrir en gastos de propaganda electoral con cargo al financiamiento público preelectoral, con la excepción del artículo 232 del Código Electoral. La nómina que incumpla esta disposición será sancionada de conformidad con lo dispuesto en el artículo 562 del Código Electoral.

Los candidatos al Parlacen podrán recibir contribuciones o donaciones de fuente privada, en efectivo y en especie, incluyendo aportaciones propias, para ser utilizadas en la campaña electoral, para las elecciones primarias, hasta un tope de tres $3,333.00. Cada donante podrá contribuir, por nómina, hasta un tope de $833. En el caso de los partidos que no celebren primarias para escoger a sus candidatos al Parlacen, los precandidatos tendrán los mismos topes arriba indicados.

Para las elecciones generales los aspirantes al Parlacen tendrán  un tope de hasta $10,000. Cada donante podrá contribuir, por nómina, con un tope de $2,500.00. En el caso de que se tenga que repetir una elección, el nuevo tope será el 50 % de los topes anteriores.

VEA TAMBIÉN: Voto adelantado solo se puede emitir para presidente de la República

Los candidatos a diputados de la Asamblea Nacional podrán recibir contribuciones o donaciones de fuente privada, en efectivo y en especie, incluyendo aportaciones propias, para ser utilizadas en la campaña electoral. En el caso de las elecciones primarias, hasta un tope de $100,000.00. Cada donante podrá contribuir, por nómina, hasta un tope de $25,000.

Para  las elecciones generales, los aspirantes a diputados podrán recibir un tope de hasta $300,000.00. Cada donante podrá contribuir, por nómina, hasta un tope de $75,000.00. Si se tiene que  repetir una elección, el nuevo tope será el 50 % de los topes anteriores.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Tribunal Electoral aclara que para los cargos de representante de corregimiento y alcalde, el tope se debe establecer multiplicando la suma de cinco dólares por la cantidad de electores en la circunscripción según el padrón electoral preliminar, y este no existe a la fecha, sino que se expide a más tardar el 20 de enero de 2023, los topes se establecerán de manera provisional antes del 15 de agosto de 2022, mediante resolución de la DNOE que se publicará en el Boletín Electoral, con base en el registro electoral del 15 de enero de 2022, tal cual lo dispone el artículo 365 del Código Electoral.

En el caso de los que aspiran al cargo de concejal, para llenar el vacío de la ley en cuanto al tope, este se ha establecido igual que para el cargo de alcalde, dado que los que aspiran a concejal deben hacer campaña en todos los corregimientos del respectivo distrito o circunscripción especial. El 21 de enero de 2023, el Tribunal Electoral publicará los topes definitivos aplicables para los cargos de alcalde, representante de corregimiento y concejal en las elecciones generales de 2024.

VEA TAMBIÉN: ¡Desgarrador! Pitbull mata a niña de tres años en Chepo

El periodo para incurrir en los gastos de precampaña es el comprendido entre la fecha en que la postulación queda en firme y la fecha de las primarias o del evento en que deba ser escogido el precandidato.

En el caso de los topes al financiamiento privado, establecidos en los artículos 139, 140, 141 y 142 de este Decreto, para las primarias o eventos similares para la selección de candidatos y las elecciones generales, son aplicables a los precandidatos por libre postulación en sus respectivas circunscripciones electorales, durante el periodo de recolección de firmas de respaldo. Sus donantes tendrán un tope del 25 % del tope del precandidato.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Final del Apertura 2025 de la Liga de Fútbol Nacional (LFN). Foto: LPF

Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

 Contraloría General. Foto: Archivo

Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá

Experiencias que lo llevan de imagen a video. Foto: Cortesía/Alcibiades Coronado

¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?

Final del Apertura 2025 de la Liga de Fútbol Nacional (LFN). Foto: LPF

Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".