Skip to main content
Trending
Señorita Panamá apoya a Miss México tras polémica en Miss Universo 2025Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacionalPutin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructurasMás de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de PortobeloEl presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares
Trending
Señorita Panamá apoya a Miss México tras polémica en Miss Universo 2025Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacionalPutin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructurasMás de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de PortobeloEl presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Candidatos se oponen a la posible inhabilitación de Mulino

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elecciones / José Raúl Mulino / Martín Torrijos / Panamá / Ricardo Martinelli

Panamá

Candidatos se oponen a la posible inhabilitación de Mulino

Actualizado 2024/04/18 16:25:37
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

El candidato Ricardo Lombana no está de acuerdo en que lo inhabiliten porque eso atenta contra la democracia.

 El candidato presidencial José Raúl Mulino. Foto: EFE

El candidato presidencial José Raúl Mulino. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Empleados de bancos colaboraban con red de narcotraficantes

  • 2

    Mulino se mantiene al frente en nueva encuesta del IPEC

  • 3

    Más voces respaldan la candidatura de José R. Mulino

Varios de los candidatos a la presidencia y vicepresidencia de Panamá en las elecciones del próximo 5 de mayo aseguraron a EFE que se oponen a la posibilidad de que la Corte Suprema de Justicia declare inconstitucional la candidatura de José Raúl Mulino, sustituto del expresidente Ricardo Martinelli tras su inhabilitación y que lidera las encuestas, al considerar que es tarde para una decisión que dañaría la democracia.

 "Por más que yo considere que sí es inconstitucional la candidatura del señor Mulino, ya es muy tarde. Yo no estoy de acuerdo en que lo inhabiliten, ¿por qué? Porque eso atenta contra la democracia, tú no puedes inhabilitar a unos días de la elección a un candidato", afirmó Ricardo Lombana, candidato a la presidencia por el partido Movimiento Otro Camino (MOCA), y uno de los favoritos en la carrera electoral.

Lombana hizo estas declaraciones tras el último de los tres debates electorales, que se celebró anoche, al que de los ocho candidatos presidenciales no se presentó Mulino, como en las otras dos ocasiones, ni el candidato oficialista por el Partido Revolucionario Democrático (PRD) y actual vicepresidente del país, José Gabriel Carrizo.

El candidato por MOCA subrayó que no es posible que a menos de tres semanas de los comicios "todavía los panameños tengan incertidumbre sobre cómo va a lucir la papeleta de voto, eso trae una enorme incertidumbre sobre la elección", por lo que hizo un llamado tanto a la Corte como al Tribunal Electoral en el sentido de que "lo debieron hacer antes".

Mulino era el aspirante a vicepresidente en la fórmula de Martinelli como candidato presidencial de su partido Realizando Metas (RM), pero el expresidente (2009-2014) fue inhabilitado el pasado marzo tras ser condenado a más de 10 años de prisión por blanqueo, lo que le llevó a asilarse en la Embajada de Nicaragua en Panamá.

El Tribunal Electoral (TE) designó entonces a Mulino como sustituto de Martinelli a través de una resolución emitida el 4 de marzo y que fue impugnada ante la Corte Suprema de Justicia alegando su inconstitucionalidad.

Otro de los principales candidatos que se oponen a la inhabilitación de Mulino es el expresidente Martín Torrijos (2004-2009), que aspira a la reelección por el Partido Popular (PP).

Torrijos culpó a la "institucionalidad" de Panamá, que "no funciona", de que haya todavía esta incertidumbre.

"Este es un tema que pudo haberse definido hace mucho tiempo, pero los responsables de las instituciones decidieron no hacerlo. Esto se suma a la incertidumbre de una elección totalmente inédita que se está dando en este país y no contribuye, por supuesto, ni al proceso ni contribuye a que los panameños podamos planificar y decidir con los candidatos que están", remarcó Torrijos.

Por lo que insistió: "Yo he planteado que quiero ganar por votos, no por 'forfeit' (abandono o descalificación automática del adversario), eso lo dije hace mucho tiempo y no ha variado".

Demasiado tarde

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

José Isabel Blandón, candidato a vicepresidente en la fórmula de Rómulo Roux, de la alianza de Cambio Democrático (CD), situado también arriba en las encuestas, comparte la opinión de que "para el país no sería oportuno, no sería conveniente que haya un fallo que inhabilite una candidatura, aún con fundamento, a una semana de las elecciones", si se cumplen las previsiones de una posible decisión el 25 de abril.

"Sin embargo, sí hay que señalar también que el país ha sido colocado en esta posición, no por el Tribunal Electoral ni por la Corte Suprema de Justicia, sino por la terquedad del señor Ricardo Martinelli, por todas las estratagemas que utilizó para retrasar los procesos judiciales y buscar llevarlo precisamente al borde del torneo electoral", dijo Blandón.

"Su partido tuvo la oportunidad de poner otro candidato, de tener candidato a vicepresidente, pero fue la terquedad de él la que llevó a esta situación", afirmó.

La resolución del TE fue impugnada con el argumento de que la candidatura vicepresidencial de Mulino no fue producto de unas elecciones primarias, como dicta la ley electoral, sino que fue designado directamente por Martinelli, a lo que se suma que tampoco recibió el acta como candidato presidencial por parte de la Junta Nacional de Escrutinio -un ente civil- lo que lo hace no elegible para ese cargo.

La demanda presentada ante el Supremo también cita que se está ante la violación de artículos constitucionales referidos a la no existencia de fueros y privilegios, a la libertad del sufragio y a la forma en que se eligen el presidente y el vicepresidente.

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, también opinó durante una actividad oficial el pasado martes que todos los aspirantes a sustituirlo en el cargo deben poder participar en los comicios: "Cuando digo todos incluye a Mulino". 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Fátima Bosch, Miss Universo México. Foto: Instagram / @fatimaboschfdz

Señorita Panamá apoya a Miss México tras polémica en Miss Universo 2025

Es la tercera edición de las cumbres entre estos bloques políticos y comerciales. Imagen: Internet

Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Vladímir Putin. Foto: EFE

Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

En esta misma área de La ciénaga ocurrió un deslizamiento de tierra, donde dos casas resultaron con afectaciones. Foto. Diómedes Sánchez

Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz. Foto: EFE/ Luis Gandarillas

El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Lo más visto

Para estos desfiles se tiene previsto reforzar la seguridad. Foto: Diómedes Sánchez

Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Presidente José Raúl Mulino.

Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".