Skip to main content
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Cerca de 10 mil personas han abandonado partidos políticos

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
adherentes / Elecciones 2024 / Panamá / Partidos Políticos / Primarias

Panamá

Cerca de 10 mil personas han abandonado partidos políticos

Actualizado 2023/09/30 02:11:20
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

Los primeros días de febrero del presente año habían 1,725,958 ciudadanos inscritos en los colectivos políticos, cifra que bajó este 20 de abril a 1,715,980.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los colectivos políticos tienen del 1 de junio al 31 de julio de 2023 para escoger a sus candidatos de elección popular.

Los colectivos políticos tienen del 1 de junio al 31 de julio de 2023 para escoger a sus candidatos de elección popular.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cuatro funcionarias en banda desarticulada en Santa María

  • 2

    ¿Quién es Caridad Kanelón, la emprendedora de la belleza?

  • 3

    Marquínez denunciada por afectar políticamente a Martinelli

Un total de 9,978 personas han abandonado los partidos políticos de febrero a abril del 2023, según se desprende del informe de la Dirección Nacional de Organización Electoral (DNOE).

Los primeros días de febrero del presente año habían 1,725,958 ciudadanos inscritos en los colectivos políticos, cifra que bajó esta semana de abril a 1,715,980.

Conforme se han ido acercando las elecciones primarias la cifra de adherentes de las agrupaciones políticas ha ido bajando.

Solo cuatro de los nueve partidos políticos vigentes en Panamá realizarán elecciones primarias, en cumplimiento del Código Electoral que exige que todo colectivo con 100 mil adherentes en adelantes tiene que realizar primarias.

Ya el Tribunal Electoral ha fijado todo el proceso para las primarias de los partidos PRD, Cambio Democrático (CD), Partido Panameñista y Realizando Metas (RM).

Los colectivos políticos tienen del 1 de junio al 31 de julio de 2023 para escoger a sus candidatos de elección popular.

El último informe de la DNOE indica que el gobernante  PRD) totaliza 729,303 inscritos; Cambio Democrático (CD), 305,187; el Partido Panameñista, 250,949; Realizando Metas (RM), 231,331; Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena), 82,534; Movimiento Otro Camino (MOCA), 38,459; Partido Alianza, 23,614; Partido Alternativa Independiente Social (PAIS), 22,357; y el Partido Popular (PP) mantiene 17,623 miembros.

De los colectivos en formación, el Frente Amplio por la Democracia (FAD) tiene 13,471 adherentes, la agrupación RELEVO posee 661 y el Partido Torrijista Revolucionario (PTR) registra 491 miembros.

La DNOE señala que el Registro Electoral es de 3,016,292, lo que representa que el 57.00 % de los panameños forma parte de algún partido político legalmente reconocido o en formación y el 43.00 % no está inscrito.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Carmen Sealy de Broce, presidente de CoSPAE junto a Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la ACP. Foto: Cortesía

Residentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".