Skip to main content
Trending
Kim Kardashian revela detalles de su divorcio de Kanye West en 2022Ejecutan 17 allanamientos en Panamá Oeste, dándole un duro golpe al hurto pecuarioGobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantilesAzulejos despierta y vence a los Marineros en la serie de la Liga AmericanaLos mejores momentos del desfile de Victoria's Secret 2025
Trending
Kim Kardashian revela detalles de su divorcio de Kanye West en 2022Ejecutan 17 allanamientos en Panamá Oeste, dándole un duro golpe al hurto pecuarioGobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantilesAzulejos despierta y vence a los Marineros en la serie de la Liga AmericanaLos mejores momentos del desfile de Victoria's Secret 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / China ve a Panamá como punto de entrada hacia Centroamérica

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
China / Xi Jinping / Juan Carlos Varela

China ve a Panamá como punto de entrada hacia Centroamérica

Actualizado 2018/12/05 06:26:37
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  

El gigante asiático aumenta no solo su presencia en Panamá, sino también la de sus empresas, y confirma su interés de convertir a nuestro país en pieza clave para acceder e influir en Latinoamérica.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Juan Carlos Varela le prometió a Xi Jinping que las relaciones entre Panamá y China se llevarán sin injerencia de ningún otro país. Víctor Arosemena

Juan Carlos Varela le prometió a Xi Jinping que las relaciones entre Panamá y China se llevarán sin injerencia de ningún otro país. Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Xi Jinping promete respetar la neutralidad del Canal de Panamá

  • 2

    Xi Jinping augura buen porvenir en relaciones entre Panamá y China

  • 3

    Panamá y China firman acuerdos en materia de turismo, comercio y agro

La histórica visita a Panamá del presidente de la República Popular China, Xi Jinping, confirma la visión del papel protagónico que el gigante asiático visualiza a nuestro país en la región centroamericana, como parte de su ambicioso plan de apertura comercial y social hacia el mundo.

De hecho, ayer los voceros comerciales de China, que todavía se mantienen en territorio istmeño cumpliendo con la agenda oficial, destacaron los resultados "positivos" obtenidos durante la primera visita de un presidente chino a Panamá.

Indicaron que se cumplió con el objetivo central del mandatario Xi Jinping, de mejorar sus relaciones bilaterales en aras de convertir a Panamá en la "entrada" de China en Centroamérica.

Por supuesto que esto supondría enormes posibilidades para Panamá.

El portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores chino, Geng Shuang, explicó ayer en rueda de prensa que Xi y su homólogo panameño, Juan Carlos Varela, alcanzaron "amplios acuerdos y lograron resultados positivos y productivos".

VEA TAMBIÉN: Fiscales anticorrupción sin credibilidad debido a la selectividad

"Le daremos al Canal de Panamá un mejor lugar en nuestro comercio", dijo el portavoz, ya que, teniendo en cuenta la posición estratégica, Panamá puede convertirse "en la puerta de entrada y en el punto de conexión entre China y Centroamérica", reiteró.'

Acuerdos

Negociación del TLC: No se deben confundir los acuerdos marco con las negociaciones que mantienen Panamá con China para un Tratado de Libre Comercio (TLC), que sí requiere de su elevación a ley de la República y, por consiguiente, pasar por la Asamblea Nacional.

Invitación: Parte de esto, tal vez explique el interés mostrado por Xi Jinping de que en las reuniones oficiales que cumplió en Panamá, participara la presidenta de la Asamblea Nacional, Yanibel Ábrego, quien acudió al encuentro a puerta cerrada con una delegación de representantes de las bancadas de este órgano del Estado.

Visión: La visita a Panamá se enmarca en la visión del Gobierno chino de ampliar su influencia en América Latina.

También destacó que la visita del líder chino ha permitido impulsar la cooperación bilateral en áreas como las finanzas, el turismo, la logística, infraestructuras, educación y la sanidad.

"Damos la bienvenida a las exportaciones de marisco, carne y piñas de Panamá", comentó Geng.

Otros sectores, más conservadores, ven con recelo estas negociaciones entre China y Panamá. Incluso, piden "mesura" para no "hipotecar al país".

VEA TAMBIÉN: Gobierno responde con represión a productores

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Al respecto, el analista José Blandón Castillo aseguró que el grupo de acuerdos bilaterales que ya se había avanzado (29), más los 19 suscritos el pasado lunes, traerán "beneficios económicos y financieros para Panamá".

Ante las críticas que pudieran surgir sobre el desconocimiento de los detalles precisos de cada tema negociado, Blandón recordó que se trata de acuerdos de entendimiento.

"Ahora se abre un debate para los caminos a seguir. Los acuerdos que se han firmado son protocolos; el Tratado de Libre Comercio es una cosa, y estos acuerdos son otra", explicó Blandón, en análisis para el noticiero de NEXtv.

Los acuerdos de entendimiento firmados buscan crear condiciones favorables para que se desarrolle una acción de beneficio bilateral, más estudiada, a futuro cercano.

Por ejemplo, el protocolo sobre requisitos fitosanitarios para la exportación de piñas frescas, detalla las regulaciones chinas con miras a que los productores locales logren la aprobación por parte de la Administración General de Aduanas Chinas, para que la famosa piña panameña amplíe sus horizontes hacia el gran mercado asiático, sobre todo al de China Popular.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

 Kim Kardashian (i) posando junto al rapero estadounidense Kanye West. Foto: EFE / Ringo Chiu

Kim Kardashian revela detalles de su divorcio de Kanye West en 2022

Según el Instituto de Seguro Agropecuario (ISA), Panamá cuenta con 1.4 millones de cabezas de ganado, pero solo 38,633 están aseguradas.

Ejecutan 17 allanamientos en Panamá Oeste, dándole un duro golpe al hurto pecuario

Los dormitorios se construirán en coordinación con la Universidad Tecnológica de Panamá. Foto. Cortesía UTP

Gobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantiles

Vladimir Guerrero Jr., celebra su cuadrangular ante los lanzamientos de Josh Naylor de los Marineros. Foto: EFE

Azulejos despierta y vence a los Marineros en la serie de la Liga Americana

La modelo Irina Shayk. Foto: Instagram / @irinashayk

Los mejores momentos del desfile de Victoria's Secret 2025

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

En la barriada Valle Dorado, corregimiento de Barrio Colón, los residentes tienen un mes sin el servicio de recolección de basura. Foto. Eric Montenegro

Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

El titular del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) aclaró que lo único que se realiza en la zona son trabajos de mantenimiento para evitar daños ambientales.  Foto: Cortesía

Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

QU Dongyu, director general de la FAO.  ©FAO/Giuseppe Carotenuto

Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentarios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".