Skip to main content
Trending
Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del JudicialPresidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias Fuerte temporal deja 40 viviendas afectadas en diversos sectores del país
Trending
Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del JudicialPresidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias Fuerte temporal deja 40 viviendas afectadas en diversos sectores del país
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / China ve a Panamá como punto de entrada hacia Centroamérica

1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
China / Xi Jinping / Juan Carlos Varela

China ve a Panamá como punto de entrada hacia Centroamérica

Actualizado 2018/12/05 06:26:37
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  

El gigante asiático aumenta no solo su presencia en Panamá, sino también la de sus empresas, y confirma su interés de convertir a nuestro país en pieza clave para acceder e influir en Latinoamérica.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Juan Carlos Varela le prometió a Xi Jinping que las relaciones entre Panamá y China se llevarán sin injerencia de ningún otro país. Víctor Arosemena

Juan Carlos Varela le prometió a Xi Jinping que las relaciones entre Panamá y China se llevarán sin injerencia de ningún otro país. Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Xi Jinping promete respetar la neutralidad del Canal de Panamá

  • 2

    Xi Jinping augura buen porvenir en relaciones entre Panamá y China

  • 3

    Panamá y China firman acuerdos en materia de turismo, comercio y agro

La histórica visita a Panamá del presidente de la República Popular China, Xi Jinping, confirma la visión del papel protagónico que el gigante asiático visualiza a nuestro país en la región centroamericana, como parte de su ambicioso plan de apertura comercial y social hacia el mundo.

De hecho, ayer los voceros comerciales de China, que todavía se mantienen en territorio istmeño cumpliendo con la agenda oficial, destacaron los resultados "positivos" obtenidos durante la primera visita de un presidente chino a Panamá.

Indicaron que se cumplió con el objetivo central del mandatario Xi Jinping, de mejorar sus relaciones bilaterales en aras de convertir a Panamá en la "entrada" de China en Centroamérica.

Por supuesto que esto supondría enormes posibilidades para Panamá.

El portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores chino, Geng Shuang, explicó ayer en rueda de prensa que Xi y su homólogo panameño, Juan Carlos Varela, alcanzaron "amplios acuerdos y lograron resultados positivos y productivos".

VEA TAMBIÉN: Fiscales anticorrupción sin credibilidad debido a la selectividad

"Le daremos al Canal de Panamá un mejor lugar en nuestro comercio", dijo el portavoz, ya que, teniendo en cuenta la posición estratégica, Panamá puede convertirse "en la puerta de entrada y en el punto de conexión entre China y Centroamérica", reiteró.'

Acuerdos

Negociación del TLC: No se deben confundir los acuerdos marco con las negociaciones que mantienen Panamá con China para un Tratado de Libre Comercio (TLC), que sí requiere de su elevación a ley de la República y, por consiguiente, pasar por la Asamblea Nacional.

Invitación: Parte de esto, tal vez explique el interés mostrado por Xi Jinping de que en las reuniones oficiales que cumplió en Panamá, participara la presidenta de la Asamblea Nacional, Yanibel Ábrego, quien acudió al encuentro a puerta cerrada con una delegación de representantes de las bancadas de este órgano del Estado.

Visión: La visita a Panamá se enmarca en la visión del Gobierno chino de ampliar su influencia en América Latina.

También destacó que la visita del líder chino ha permitido impulsar la cooperación bilateral en áreas como las finanzas, el turismo, la logística, infraestructuras, educación y la sanidad.

"Damos la bienvenida a las exportaciones de marisco, carne y piñas de Panamá", comentó Geng.

Otros sectores, más conservadores, ven con recelo estas negociaciones entre China y Panamá. Incluso, piden "mesura" para no "hipotecar al país".

VEA TAMBIÉN: Gobierno responde con represión a productores

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Al respecto, el analista José Blandón Castillo aseguró que el grupo de acuerdos bilaterales que ya se había avanzado (29), más los 19 suscritos el pasado lunes, traerán "beneficios económicos y financieros para Panamá".

Ante las críticas que pudieran surgir sobre el desconocimiento de los detalles precisos de cada tema negociado, Blandón recordó que se trata de acuerdos de entendimiento.

"Ahora se abre un debate para los caminos a seguir. Los acuerdos que se han firmado son protocolos; el Tratado de Libre Comercio es una cosa, y estos acuerdos son otra", explicó Blandón, en análisis para el noticiero de NEXtv.

Los acuerdos de entendimiento firmados buscan crear condiciones favorables para que se desarrolle una acción de beneficio bilateral, más estudiada, a futuro cercano.

Por ejemplo, el protocolo sobre requisitos fitosanitarios para la exportación de piñas frescas, detalla las regulaciones chinas con miras a que los productores locales logren la aprobación por parte de la Administración General de Aduanas Chinas, para que la famosa piña panameña amplíe sus horizontes hacia el gran mercado asiático, sobre todo al de China Popular.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El proyecto es una necesidad y será un beneficio para el país. Foto: Archivo

Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha

José Raúl Mulino, presidente de la República.

Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

“Yo no quiero ver nunca más esas imágenes camiones de leche tirando el producto en la carretera interamericana; ese caos espero que no se produzca en mi gobierno, voy a apoyar al sector lechero con todo”. Foto. Eric Montenegro

Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Banco Hipotecario Nacional (BHN). Foto: Archivo

BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Funcionarios del Sinaproc revisan en Veraguas las viviendas afectadas por la voladura de techos. Foto. Sinaproc

Fuerte temporal deja 40 viviendas afectadas en diversos sectores del país

Lo más visto

Dana Castañeda juramentando a Ariel Vallarino (RM) y Arquesio Arias (PRD).  Foto: Cortesía

El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

confabulario

Confabulario

Los informes fueron remitidos al Ministerio Público. Foto: Cortesía

Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, pretendía jubilarse con el 100% de su último salario. Foto: Cortesía

Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

 Guess Seductive.

Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".