Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Choque de criterios en la directiva de la Asamblea Nacional

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Laurentino Cortizo / Marcos Castillero / Reforma constitucional / Tito Rodríguez / Zulay Rodríguez

Choque de criterios en la directiva de la Asamblea Nacional

Publicado 2019/11/02 00:00:00
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Tras el llamado de atención de Cortizo, los dos vicepresidentes de la AN amenazan con suspender reformas; presidente de este órgano no los apoya.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Analistas consideran que si los directivos de la Asamblea Nacional quieren enfrentar al Ejecutivo, primero  deben  unificar sus criterios.  Archivo

Analistas consideran que si los directivos de la Asamblea Nacional quieren enfrentar al Ejecutivo, primero deben unificar sus criterios. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cómo la Asamblea asume el tema de la reforma constitucional?

  • 2

    Asamblea Nacional ratifica junta directiva de la Caja de Ahorros y la Agencia Panamá Pacífico

  • 3

    Asamblea Nacional analiza suspender debate de reformas constitucionales, tras rechazo de la población

Tras las declaraciones dadas ayer por el segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional, Tito Rodríguez, donde amenazaba con suspender la discusión al paquete de reformas a la Constitución en la segunda legislatura, surgieron aparentes contradicciones de criterio a lo interno de la junta directiva del parlamento panameño, cuando el presidente de este órgano del Estado, Marcos Castillero, desmintió lo dicho por el diputado Rodríguez.

La amenaza lanzada por el vicepresidente de la AN fue interpretada por analistas políticos consultados como una reacción defensiva en respuesta al llamado de atención que le hizo a los diputados el presidente de la República, Laurentino "Nito" Cortizo.

No obstante, esta posible interpretación pasó a segundo plano, debido a la lectura obligada que plantea, en primera instancia, la falta de unidad que habría a lo interno de la Junta Directiva de la Asamblea, que para intentar plantarle pelea al Ejecutivo, necesariamente debería estar unida, y a todas luces este tema ha dejado entrever que no es así.

En todo caso, llama la atención lo dicho por el diputado Tito Rodríguez, quien confesó a Telemetro que luego del llamado de atención del presidente Cortizo, y tras un balance que él había hecho entre el sentir de los diputados, su conclusión era que "nos sentimos golpeados; estamos golpeados".

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo reafirma su compromiso de continuar con las reformas constitucionales

Y no es para poco. El mandatario les lanzó un mensaje en duros términos. "Nadie va a jugar con 'Nito' Cortizo"; "las cosas se van a hacer bien"; "y si quieren probarme, que me prueben", fueron algunas de las frases del mandatario.

Y por si el mensaje no llegaba a ser bien decodificado, Cortizo afirmó que iba dirigido también para "los diputados de mi partido [PRD]".

Las palabras del mandatario no fueron bien recibidas por un segmento de los diputados, quienes el mismo jueves 31 de octubre manifestaron su inconformidad por el tono generalizado del reproche presidencial.

Frente a esto, el segundo vicepresidente de la Asamblea reaccionó lanzando la amenaza de que se eliminaría de la agenda de la Asamblea estas discusiones, lo que sería un claro desaire para el Ejecutivo.

"No descartamos la posibilidad de que la discusión sea eliminada 100% de la Asamblea", anunció Rodríguez.

VEA TAMBIÉN: Rafael Guardia Jaén deberá cumplir el resto de su pena en prisión

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pero el segundo vicepresidente de la Asamblea no se lanzó solo en la aventura de chocar con el Ejecutivo y lanzar amenazas.

"Estamos completamente de acuerdo con la diputada Zulay Rodríguez [primera vicepresidenta de la Asamblea]", anunció Tito Rodríguez.

Es más, se atrevió a presentar como inminente la eliminación de este tema de la agenda legislativa. "Lo más seguro es que sí lo vamos a hacer, porque la Asamblea no puede seguir en esta situación", sentenció.

No obstante, ayer mismo, el presidente de la Asamblea, Marcos Castillero, desmintió a su compañero de la junta directiva.

"Aparte de no compartir las opiniones expresadas por mi compañero, que lo ha hecho de manera unipersonal, reitero que continuaremos con el programa trazado de las reformas constitucionales, en armónica colaboración con el Ejecutivo y todos los sectores de la sociedad panameña", anunció.

"He sido sorprendido por estas declaraciones que no fueron discutidas en la junta directiva y con ninguna bancada", agregó el presidente del primer órgano del Estado.

Cabe resaltar que la actual directiva de la AN está conformada por Marcos Castillero Barahona (presidente); como vicepresidentes la perredista Zulay Rodríguez Lu, y Tito Rodríguez Mena, del partido Molirena, aliado del PRD.

Además, Quibián Panay funge como secretario, Dana Castañeda (subsecretaria) y los presidentes de las 5 bancadas.

Es decir, a la Junta Directiva de la Asamblea no pertenece el diputado Leandro Ávila, quien también habló ayer sobre el tema.

Ávila preside la Comisión de Gobierno, la cual se encargó de las consultas ciudadanas a las reformas, y representa también una figura importante de la bancada del PRD.

Y con el peso de su influencia, rechazó la amenaza de Tito Rodríguez, la cual calificó como "totalmente irresponsable".

VEA TAMBIÉN: Celular extraviado de David Cosca podría revelar detalles de otras actividades del cura

Dijo que esto no pudo haber sido consultado al más alto nivel, porque la Asamblea cerró el jueves 31 de octubre, y desde entonces el presidente Marcos Castillero no está en la ciudad capital.

"Eso se da de una reunión de él [Tito Rodríguez] con la diputada Zulay [Rodríguez], que todos sabemos en qué anda. De manera que ya la Presidencia de la República tomará control de esto", concluyó Leandro Ávila.

Sí hay choque

Para el analista político, Edwin Cabrera, al margen de las aparentes contradicciones entre las declaraciones dadas ayer por influyentes diputados, "en los hechos todo pareciera que sí están planteadas las diferencias entre los dos órganos; reitero, más por lo que hacen que por lo que dicen", opinó Cabrera.

En este sentido, agregó que "esta confrontación pudiera dar al traste con las reformas a la Constitución y con otros temas más".

Hay que recordar que recientemente se han dado fricciones entre el Ejecutivo y el Legislativo con citaciones de altos funcionarios de la administración Cortizo, pero en el horizonte cercano vienen ratificaciones de magistrados de la Corte y otras leyes y contratos leyes que el Ejecutivo debe enviar a la Asamblea.

Y en medio de las nuevas confrontaciones, el abogado Ernesto Cedeño, un duro crítico de la gestión legislativa, alertó que los diputados sí pueden suspender las discusiones de las reformas, al no agendar el tema en los debates. En este caso, agregó Cedeño, "el golpe lo tendría el Ejecutivo, sin duda alguna".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".