Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Domingo 17 de Enero de 2021Inicio

Comisión Nacional de Límites deberá determinar vialidad de nuevos corregimientos en la comarca Ngäbe Buglé

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
domingo 17 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Comisión Nacional de Límites deberá determinar vialidad de nuevos corregimientos en la comarca Ngäbe Buglé

Comisión de Asuntos Indígenas de la Asamblea Nacional realizó reunión con representantes del Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia, del Ministerio de Economía y Finanzas y del Tribunal Electoral para ver la viabilidad de la creación de esos corregimientos.

  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 19/12/2020 - 11:51 am
Sesión de la comisión de Asuntos Indígenas.

Sesión de la comisión de Asuntos Indígenas.

Asamblea Nacional /Comarca Ngäbe Buglé /Diputados /Panamá

La Comisión Nacional de Límites deberá emitir su criterio a fin de que puedan darle curso y agilidad a la propuesta que busca crear 11 nuevos corregimientos en la comarca Ngäbe Buglé.

Versión impresa
Portada del día

Así lo informó Anibal Culiolis, representante del Ministerio de Economía y Finanzas, durante una reunión en la Comisión de Asuntos Indígenas de la Asamblea Nacional.

En dicho encuentro participaron representantes del Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia, del Ministerio de Economía y Finanzas y del Tribunal Electoral para ver la viabilidad de la creación de esos corregimientos.

El proyecto de Ley 446 propone los corregimientos Nithi, Kdikari, Boca de Sagüi y Chechi, en el distrito de Besiko; Kanchi, Alto Guayabal y Jode, en el distrito de Mirono, y Juta Gwaire, Ngobotü, Ngütüatain y Ola, en el distrito de Nole Duima.

Adán Bejerano, diputado proponente, puntualizó que la norma corrige la distribución territorial de los corregimientos que forman parte de los distritos que comprenden el circuito 12-2, ya que dicha distribución no es equitativa, muchas veces, agregó, no existe conexión entre uno y otro, lo que imposibilita, aseguró, la gestión de los Gobiernos Locales en el ámbito de su área.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

Hace 67 años la reina Isabel de Inglaterra se paseo por las calles de Colón y Panamá

¡Una historia maravillosa! Orlando Carpintero, el joven que le enseña a su familia a leer y escribir

¡EXCLUSIVO! Periodista Toribio Díaz: 'Estuve a minutos de morir por la COVID-19'

Estos conceptos fueron acuerpados por las autoridades del circuito 12-2, alcaldes, representantes y miembros de la comunidad.

Walter Meyers, del Instituto Tommy Guardia, señaló que en su argot que denominan  escritorio, se ha dado la primera revisión y ya se tiene montado en un sistema geográfico.

Dijo que una vez se obtengan esos datos, podrá pasar a la siguiente instancia que es la Comisión de Límites.

VEA TAMBIÉN: Sistema de salud de Panamá está 'en punto crítico' por repunte de COVID-19

Recientemente, el presidente Laurentino Cortizo sancionó una ley que creó 11 nuevos corregimientos en la provincia de Bocas del Toro.

Noticias relacionadas

Asamblea Nacional defienden la creación de nuevos corregimientos durante este año

Retoman consultas en la Asamblea Nacional para eliminar la Aupsa y crear la Agencia Panameña de Alimentos

Eliminación del fuero penal electoral moriría al llegar a la Asamblea Nacional

Esta nueva división territorial comprende los nuevos corregimientos de Boca del Drago y San Cristóbal, en el distrito de Bocas del Toro; Finca 66, Finca 12, Finca 4, Finca 51, La Mesa y Barranco Adentro, en el distrito de Changuinola; Miraflores, Bajo Culubre y Ceiba, en el distrito de Almirante; y el corregimiento de Cauchero, que se segrega del distrito de Bocas del Toro y se incorpora al distrito Almirante.

La decisión del mandatario generó una serie de críticas, por la cantidad de nuevos corregimientos.

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

La Universidad de Panamá condenó esta práctica.

¿Trampa en las pruebas de admisión? Universidad de Panamá está en alerta ante posibles fraudes

El mecanismo de elección se determinará junto con el Meduca.

Concurso de becas del Ifarhu: ¿Cuándo y cómo será la preselección de los beneficiarios?

En este periodo de cuarentena los hoteles, podrán hacer uso de las áreas sociales abiertas y piscinas siempre que se cumpla con las guías sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud (Minsa).

Minsa autoriza acceso a las playas, ríos y balnearios en siete provincias, restringe esta actividad en Panamá, Panamá Oeste y Herrera

Horrendo crimen en Chame.

Capturan a presunta implicada en crimen de Enrique Ryce, encontrado desmembrado en El Líbano, Chame

Ricardo Martinelli, expresidente de la República, a su salida ayer del edificio Avesa.

Justicia selectiva sigue aplicándose en Panamá a Ricardo Martinelli y su familia

El año pasado la ministra de Trabajo, Doris Zapata informó que solamente unas tres mil empresas cuentan con fondos de liquidez para la cesantía. Panamá cuenta con más de 200 mil empresas registradas.

Buscan diferir el pago de liquidaciones laborales

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".