Skip to main content
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Comités de consultas podrían politizar enfoque para afrontar la COVID-19

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Minsa / Xavier Sáez Llorens

Coronavirus en Panamá

Comités de consultas podrían politizar enfoque para afrontar la COVID-19

Actualizado 2020/07/04 13:11:08
  • Leonardo Flores
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El excandidato presidencial Juan Jované considera que el enfoque que se le está dando al problema de la pandemia es más político que científico, ya que los comités asesores deberían estar integrados por infectólogos y salubristas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En medio de la ucha contra la pandemia de COVID19 el Gobierno ha creado diversos comités.

En medio de la ucha contra la pandemia de COVID19 el Gobierno ha creado diversos comités.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nueva variante del coronavirus podría conferirle mayor contagiosidad, explica Sáez-Llorens

  • 2

    Roberto Durán, sobre el coronavirus: 'Fue una pelea de campeonato mundial que pude ganar en equipo'

  • 3

    Pandemia de COVID-19 en Panamá está en fase crítica; y especialistas pronostican que situación empeorará

La nueva gestión del ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, empieza a mostrar algunas contradicciones en cuanto a la creación y eliminación de organismos de consultas y asesoramiento sobre las estrategías para afrontar la situación que se vive en el país, a raíz del aumento de casos del nuevo coronavirus.

Pocos días después de que Sucre asumió el cargo, tras la salida de la exministra Rosario Turner, se desintegró el comité  -técnico y científico- que asesoraba al Gobierno en materia de la COVID-19 y se creó otro "consejo consultivo de salud", cuya tarea será de servir de organismo asesor del presidente Laurentino Cortizo.

Dos semanas después, el ministro Sucre anuncia la creación de otro grupo de consulta. Se trata del consejo de ministro de salud. "Grupo de hombre y mujeres abnegados, que siguen cumpliendo con su función para con la patria y que tuvieron y tiene la experiencia y la están volcando a todo el país, independientemente de que administración y partido político pertenercen", dijo ayer durante conferencia de prensa .

Para el exdirector de la Caja de Seguro Social y excandidato presidencial, Juan Jované, hay una especie de inseguridad en la administración del problema de la COVID-19, debido a la creación de estos últimos comités.

"Sin desmetirar el conocimiento de estos médicos, ninguno es infectólogo ni especialista en salud pública, pueden tener mucha experiencia administrativa, pero carencen de ese componente ciéntifico del área, que a mi juicio tendrían que ser infectólogo o salubristas", dijo Jované.

Sin dudas, Jované asegura que da la impresión de que estos dos nuevos comités son más político, en donde la mayor parte son miembros del partido gobierno.

"Da la impresión de que existe un politización del enfoque que hay en cuanto al problema de la pandemia. En temas de medicina debe ser un enfoque ciéntifico y no político, esa es la impresión que da".

VEA TAMBIÉN: Pandemia de COVID-19 en Panamá está en fase crítica; y epecialistas pronostican que situación empeorará

Según Jované manejar una situación como la tenemos implica una claridad en el mando y no una duplicidad, ya que para un problema se han creados varias instancias y lo que debe haber es un mando único.
  
Integrantes
A la convocataria a dicha reunión para conformar el comite de ministros de salud, que se realizó en la Presidencia de la República, asistieron los exministros de Salud Carlos Brandaris, Javier Díaz, Aida de Rivera, José Manuel Terán, Francisco Terrientes, Miguel Mayo, Camilo Alleyne, Francisco Sánchez Cárdenas y Jorge Medrano, quienes también darán sus aportes para afrontar la crisis de contagios que deja el nuevo coronavirus.

En tanto, el Consejo Consultivo de Salud está integrado por los exministros de Salud: Jorge Medrano, Francisco Sánchez Cárdenas y Camilo Alleyne, además del decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá, Enrique Mendoza y la ministra consejera Eyra Ruiz.

En cambio, los miembros del antiguo comité asesor -técnico y científico-, entre los que estaban Xavier Sáez Llorens, Julio Sandavol y Javier Nieto fueron integrados a diferentes comisiones de trabajo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Diligencia realizada en la casa de Bernardo Meneses. Foto: Cortesía

Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

La joven recibió más de siete heridas con arma blanca. Foto: Diómedes Sánchez

Padre muere mientras defendía a su hija del ataque de su expareja

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".