Skip to main content
Trending
Panamá define su equipo Sub.30 para el Mundial Chile 2025Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millonesIncautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico Muertes y fuga en una cárcel del sur de EcuadorSolo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá
Trending
Panamá define su equipo Sub.30 para el Mundial Chile 2025Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millonesIncautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico Muertes y fuga en una cárcel del sur de EcuadorSolo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Comparación negativa de encuestas busca manipular

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alianza / Encuestas / Negativo / Panamá / Tribunal Electoral

Panamá

Comparación negativa de encuestas busca manipular

Actualizado 2023/09/04 00:25:15
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Expertos indican que el objetivo de manipular dichas encuestas, es tratar de hacerle ver al electorado que Martinelli está perdiendo liderazgo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ricardo Martinelli, candidato presidencial por Realizando Metas, lidera todas las encuestas de cara a las próximas elecciones. Archivo.

Ricardo Martinelli, candidato presidencial por Realizando Metas, lidera todas las encuestas de cara a las próximas elecciones. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cómo evoluciona Estrella, la trans que fue agredida?

  • 2

    ¿Qué pasa con los bienes y dinero decomisados en operativos?

  • 3

    Asesinan al futbolista del CAI Gilberto Hernández en Colón

La desesperación y la carrera contra el tiempo para formar alianzas lleva a los enemigos políticos de Ricardo Martinelli a intensificar la campaña sucia en su contra, comparando encuestas entre una firma y otra negativamente, incluso con metodologías y muestras distintas.

Así lo consideran expertos en análisis políticos y allegados al expresidente Ricardo Martinelli. Luis Eduardo Camacho Castro, vocero del expresidente Martinelli indicó que lo reflejado por La Prensa no es la realidad que por lo menos él ha visto en todas las otras encuestas serias realizadas, donde Martinelli cuenta con una intención del voto de entre el 48% y el 55%.

"El objetivo real de La Prensa, con esa noticia, es crear una expectativa falsa de que Ricardo Martinelli está cayendo en las encuestas, cuando es todo lo contrario, él mismo está subiendo en todas las encuestas", argumentó Camacho.

Para analistas políticos como Jaime Porcell, el comparar una encuesta con otra es algo que cronológicamente es muy discutible. El experto aseguró que usualmente lo que se utiliza es una misma casa encuestadora para decir que una persona está bajando o subiendo su preferencia, pero que a pesar de esto, La Prensa está reconociendo que lo señalado por Gallup Panamá es totalmente cierto, algo que ellos parecían dudar.

Dicho planteamiento surge luego de que el diario La Prensa insinuó que el presidente del Partido Realizando Metas (RM), Ricardo Martinelli, está bajando en la preferencia del electorado panameño, pero no basado en una tendencia de la misma casa encuestadora.

Para ello, dicho medio de comunicación, el cual tenía más de un año que no publicaba una encuesta, usó como referencia la última realizada por Gallup, para el diario El Panamá América, en la cual se indica que el exgobernante mantiene un 48% de preferencia en el electorado.

De acuerdo con la encuestadora The Marketing Group, firma que realizó el estudio de opinión del diario La Prensa, Martinelli mantiene un 37% de aceptación y por el solo hecho de que en Gallup Panamá, él mismo mantiene un 48%, según ellos está bajando.'

37%


de preferencia tiene el candidato Ricardo Martinelli, según la encuesta de La Prensa.

4


de septiembre, es decir, hoy venció el plazo de la empresa contratada por La Prensa.

Algo que llama la atención, es que La Prensa publicó dicha encuesta, cuatro días antes de que a The Marketing Group, empresa que escogieron para realizarla, se le venciera el registro ante el Tribunal Electoral, es decir, hoy lunes 4 de septiembre de 2023, algo que se hace con base en el artículo 293 del Código Electoral vigente.

Una vez salió publicada dicha encuesta,

La mayoría de los estudios realizados con miras a las elecciones generales de 2024, incluyendo el del diario La Prensa realizada por The Marketing Group y la del Grupo Epasa elaborada por la empresa Gallup Panamá.

Mientras que en la encuesta realizada por La Estrella de Panamá, el candidato Martinelli también lidera la intención de votos, esta vez con un 29%.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La encuesta de Gallup Panamá para el mes de agosto de 2023, reflejó que el 48% de los consultados votaría -mecanismo de papeleta-, por Ricardo Martinelli si hubiese elecciones en este momento.

El candidato presidencial de Realizando Metas y el Partido Alianza aventaja por 38 puntos porcentuales a su más cercano contrincante políticos.

Esta encuesta también refleja que si todos los otros candidatos juntos se unirían, tampoco derrotarían al líder de RM.

Martín Torrijos, abanderado del Partido Popular, obtuvo un 10% de respaldo, mientras que Rómulo Roux, de Cambio Democrático, un 8%, Ricardo Lombana, de Otro Camino, un 7% y José Isabel Blandón, un 4%. En tanto, José Gabriel Carrizo, del oficialista Partido Revolucionario Democrático, solo obtuvo un 3%.'

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Panamá define su equipo Sub.30 para el Mundial Chile 2025

Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Por el momento no hay personas detenidas por este caso de tráfico internacional de drogas. Foto. Cortesía. Policía Nacional

Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Se estima que desaparecerán 97 millones de empleos debido a los avances de la ciencia y la tecnología. Foto: Archivo

Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

confabulario

Confabulario

Vianka Vargas. Foto: Cortesía

'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".