politica

Comparación negativa de encuestas busca manipular

Expertos indican que el objetivo de manipular dichas encuestas, es tratar de hacerle ver al electorado que Martinelli está perdiendo liderazgo.

Luis Ávila - Actualizado:

Ricardo Martinelli, candidato presidencial por Realizando Metas, lidera todas las encuestas de cara a las próximas elecciones. Archivo.

La desesperación y la carrera contra el tiempo para formar alianzas lleva a los enemigos políticos de Ricardo Martinelli a intensificar la campaña sucia en su contra, comparando encuestas entre una firma y otra negativamente, incluso con metodologías y muestras distintas.

Versión impresa

Así lo consideran expertos en análisis políticos y allegados al expresidente Ricardo Martinelli. Luis Eduardo Camacho Castro, vocero del expresidente Martinelli indicó que lo reflejado por La Prensa no es la realidad que por lo menos él ha visto en todas las otras encuestas serias realizadas, donde Martinelli cuenta con una intención del voto de entre el 48% y el 55%.

"El objetivo real de La Prensa, con esa noticia, es crear una expectativa falsa de que Ricardo Martinelli está cayendo en las encuestas, cuando es todo lo contrario, él mismo está subiendo en todas las encuestas", argumentó Camacho.

Para analistas políticos como Jaime Porcell, el comparar una encuesta con otra es algo que cronológicamente es muy discutible. El experto aseguró que usualmente lo que se utiliza es una misma casa encuestadora para decir que una persona está bajando o subiendo su preferencia, pero que a pesar de esto, La Prensa está reconociendo que lo señalado por Gallup Panamá es totalmente cierto, algo que ellos parecían dudar.

Dicho planteamiento surge luego de que el diario La Prensa insinuó que el presidente del Partido Realizando Metas (RM), Ricardo Martinelli, está bajando en la preferencia del electorado panameño, pero no basado en una tendencia de la misma casa encuestadora.

Para ello, dicho medio de comunicación, el cual tenía más de un año que no publicaba una encuesta, usó como referencia la última realizada por Gallup, para el diario El Panamá América, en la cual se indica que el exgobernante mantiene un 48% de preferencia en el electorado.

De acuerdo con la encuestadora The Marketing Group, firma que realizó el estudio de opinión del diario La Prensa, Martinelli mantiene un 37% de aceptación y por el solo hecho de que en Gallup Panamá, él mismo mantiene un 48%, según ellos está bajando.

Algo que llama la atención, es que La Prensa publicó dicha encuesta, cuatro días antes de que a The Marketing Group, empresa que escogieron para realizarla, se le venciera el registro ante el Tribunal Electoral, es decir, hoy lunes 4 de septiembre de 2023, algo que se hace con base en el artículo 293 del Código Electoral vigente.

Una vez salió publicada dicha encuesta,

La mayoría de los estudios realizados con miras a las elecciones generales de 2024, incluyendo el del diario La Prensa realizada por The Marketing Group y la del Grupo Epasa elaborada por la empresa Gallup Panamá.

Mientras que en la encuesta realizada por La Estrella de Panamá, el candidato Martinelli también lidera la intención de votos, esta vez con un 29%.

La encuesta de Gallup Panamá para el mes de agosto de 2023, reflejó que el 48% de los consultados votaría -mecanismo de papeleta-, por Ricardo Martinelli si hubiese elecciones en este momento.

El candidato presidencial de Realizando Metas y el Partido Alianza aventaja por 38 puntos porcentuales a su más cercano contrincante políticos.

Esta encuesta también refleja que si todos los otros candidatos juntos se unirían, tampoco derrotarían al líder de RM.

Martín Torrijos, abanderado del Partido Popular, obtuvo un 10% de respaldo, mientras que Rómulo Roux, de Cambio Democrático, un 8%, Ricardo Lombana, de Otro Camino, un 7% y José Isabel Blandón, un 4%. En tanto, José Gabriel Carrizo, del oficialista Partido Revolucionario Democrático, solo obtuvo un 3%.'

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Sociedad Muñoz sobre irregularidades en 'call centers': 'Los diputados no pueden decir cosas que no son por querer ganar aceptación'

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Economía Refuerzan los controles pesqueros para obtener tarjeta verde de la UE

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook