Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Comparecencia de ministros a la Asamblea Nacional será el lunes 1 de febrero

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / COVID-19 / Ministros de Estado / Panamá / Vacunas

Panamá

Comparecencia de ministros a la Asamblea Nacional será el lunes 1 de febrero

Actualizado 2021/01/27 06:57:34
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Crispiano Adames, espera que las autoridades esclarezcan en qué consisten los acuerdos firmados con AstraZeneca, Pfizer y Johnson & Johnson.

La Asamblea Nacional retomó sus  sesiones presenciales el 18 de enero.

La Asamblea Nacional retomó sus sesiones presenciales el 18 de enero.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Piden a diputados de la Asamblea Nacional un voto en favor de la pesca responsable e inclusiva

  • 2

    Asamblea Nacional aprueba en tercer debate proyecto de ley que crea el Programa Red de Productores

  • 3

    Proyecto para crear el Instituto de Meteorología llega a la Asamblea Nacional

Tras lograrse un consenso entre todas las bancadas de la Asamblea Nacional, finalmente se conoció que el próximo lunes comparecerán ante el Pleno, los ministros de Economía, Héctor Alexander; Relaciones Exteriores, Erika Mouynes; y Salud, Luis Francisco Sucre, para que respondan un cuestionario relacionado con la actuación del Gobierno ante la pandemia.

En medio de la coyuntura, una de las preguntas que se formularán será con relación a la vacunación.

Sobre el particular, el diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Crispiano Adames, espera que las autoridades esclarezcan en qué consisten los acuerdos firmados con AstraZeneca, Pfizer y Johnson & Johnson.

"Para que el pueblo tenga seguridad de que aquí al mes de mayo, tengamos una capacidad de tener una inmunidad de rebaño que proteja nuestras vidas y las vidas de nuestras familias y ciudadanos", expresó.

Esta citación fue aprobada el pasado 11 de enero, luego que fuera propuesta por el diputado panameñista Luis Ernesto Carles, quien presentó un cuestionario con 21 preguntas.

Carles, junto a otros diputados, estuvo insistiendo durante varias sesiones para que se concretara una fecha en la que los ministros asistieran al Pleno de la Asamblea.

La pregunta más recurrente del diputado, es por qué si en agosto el Legislativo aprobó el presupuesto para traer las vacunas, todavía a estas alturas no han llegado en la cantidad que se esperaba.'

21


preguntas les serán formuladas a los tres ministros de Estado.

1,700


millones había gastado el Gobierno hasta mediados de diciembre en contrataciones relacionadas con la pandemia.

"Por qué Costa Rica lleva 130 mil dosis compradas, y yo sé que en el subconsciente de cada uno de nosotros, esa pregunta nos la hacemos; por qué allá sí y por qué acá no", cuestionó.

VEA TAMBIÉN: Cifra de pacientes recuperados de covid-19 supera al número de nuevos casos en la últimas 24 horas

El cuestionario, además de las vacunas, está relacionado con la ejecución del Gobierno en materia de salud para enfrentar la pandemia, así como la parte financiera y lo relacionado con el uso de los créditos externos que ha recibido la administración de Laurentino Cortizo, como ayuda para el combate contra el coronavirus.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Como parte de la detención del sospechoso, se decomisaron celulares que serán revisados y formarán parte de las evidencias del proceso judicial.

Detenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del Mar

La denuncia sobre este caso fue presentada hace un año, cuando se reportó la desaparición de vigas H en el depósito del MOP en Veracruz. Foto. Archivo

Fiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOP

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Confabulario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Se beneficiarían más de 500 mil personas. Foto: Archivo

Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".