Skip to main content
Trending
Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio'Vi un muro gigante de agua': testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaNoche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de ColónUn impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible
Trending
Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio'Vi un muro gigante de agua': testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaNoche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de ColónUn impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Compra de votos y todo tipo de ofrecimientos en contienda del PRD: ¿falacia o práctica cotidiana?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Compra / Elecciones / Panamá / PRD / Voto

Panamá

Compra de votos y todo tipo de ofrecimientos en contienda del PRD: ¿falacia o práctica cotidiana?

Actualizado 2022/05/18 12:20:06
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

Hay quienes plantean que en las elecciones internas de los partidos políticos siempre se dan propuestas de todo tipo de ofrecimientos para lograr los votos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La contienda interna del PRD culminó en medio de denuncias de compra de votos y ofrecimientos de prebendas. Foto: Víctor Arosemena

La contienda interna del PRD culminó en medio de denuncias de compra de votos y ofrecimientos de prebendas. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Por qué Benicio Robinson derrotó al grupo de Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo?

  • 2

    Yailin está haciendo 'una gira de pasar vergüenza en Estados Unidos', según el productor Wilson Tineo Sued

  • 3

    Remesas lideran reportes de operaciones sospechosas

Las contiedas internas y sobre todo cuando los partidos políticos están en el Gobierno tienden a generar diversas  denuncias sobre compra de votos, falta de transparencia y desigualdad entre los sectores que se disputan el control.

Un ejemplo claro de estas denuncias ocurren en el gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD) en el cual han salido a relucir entrega de dinero, otorgar becas y puestos de trabajos, hasta amedrentaciónpara lograr el apoyo de los delegados.

En las recién elección de la nueva dirigencia del PRD figuras de dos de la tres facciones que se disputaban el control del colectivo denunciaron que se dio todo tipo de prácticas alejadas de lo que debe ser un torneo electoral.

Figuras como Pedro Miguel González, Zulay Rodríguez, el propio Benicio Robinson hicieron público la utilización de todo tipo de prebendas para lograr el apoyo en esa contieda interna.

Y es que la disputa principal a lo interno del partido fundado por Omar Torrijos Herrera la protagonizaban dos grupos, uno apoyado por el Ejecutivo y el otro por el Legislativo.

Días antes de los comicios varios diputados denunciaron que se estaban ofreciendo becas y puestos de trabajo a los delegados para lograr el apoyo.

Pero esta no es la primera vez que surgen denuncian de utilización de recursos del Estado, entrega de dinero, otorgar puetos de trabajo, entre otros en una disputa del PRD.

Ya en el 2018, el expresidente Ernesto Perez Balladares denunció que el secretario general del PRD saliente, Pedro Miguel González utilizó fondos de la Asamblea y apoyo del Ejecutivo para lograr el control de la dirigencia de ese colectivo.

VEA TAMBIÉN: Venezolanos y colombianos, los que más solicitudes de refugiados tramitan en Panamá

En ese sentido el especialista en Ciencias Políticas, Richard Morales, plantea que  si bien los perdedores casi siempre realizan todo tipo de ataques, hay una realidad de que los comicios internos de los partidos se dan en base a ofrecimientos y compra de votos.

"Aunque hay una conciencia clara de que estas elecciones internas se definen por la repartición de dinero, algunos solo hacen la denuncia cuando pierden", indica.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Destaca que es una constante en las distintas elecciones internas de los partidos políticos y de  la política electoral que tenemos a lo interno de los partidos y en lo general es donde los puestos se compran y se venden.

Agrega que: "La ideología, los planes e incluso la trayectorías terminan secundarios y lo determinante es como se reparten las prebendas y en que medida esas elecciones de lo partidos políticos es una negociación de cómo se van a repartir las prebendas entre los candidatos y los electores".

VEA TAMBIÉN: Sinaproc atiende 92 emergencias durante abril de 2022, caída de árboles sobre casas fue la más común

Considera el especialista que: "Tenemos una política partidista completamente corrompida, es el dinero que definen quiénes son los candidatos, pero lamentablemente muchos de quienes lo denuncian después de los hechos han sido a la vez cómplices en el pasado, así que terminan siendo denuncias huecas, porque la gente no lo toma en serio en la medida que saben que quienes hacen la denuncia son igualmente cómplices de esa práctica".

Por su parte el exmagistrado del Tribunal Electoral, Guillermo Márquez Amado considera que allí es donde debe estar el fiscal electoral, investigando.

No obstante señala que ni el actual, ni el pasado fiscal electoral han cumplido con su trabajo de investigar este tipo de denuncias.

Ante esta situación consideran que sería más transparente si la dirigencia de los partidos políticos lo elige toda su membresía y no solo un grupo manejable.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Proyecto del lago de río Indio. Imagen: Cortesía ACP

Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

Christian Fell, superviviente de las inundaciones en Texas. Foto: EFE

'Vi un muro gigante de agua': testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

En la comunidad San Judas (Cativá), fue atacado con arma de fuego César Ariel Baker. Foto. Diómedes Sánchez

Noche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de Colón

Fotografía de archivo en donde se ve al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. EFE

Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible

Lo más visto

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

confabulario

Confabulario

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Archivo

Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Cierres en la provincia de Bocas del Toro. Foto: EFE

Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".