politica

Con algunas modificaciones es aprobado el nuevo modelo de pensiones propuesto por el Gobierno

Las reformas a la CSS fueron aprobadas en segundo debate y no aumenta la edad de jubilación además de hacer voluntaria la afiliación al nuevo sistema.

Francisco Paz - Actualizado:

Fue un periodo de votación que demoró varias horas. Foto: Cortesía Asamblea

Fue una larga jornada de votación, que culminó a las 5:30 p.m. de este lunes, con la aprobación en segundo debate del proyecto de Ley No.163 que reforma la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS).

Versión impresa

De un proyecto original de 210 artículos, se aprobaron varios nuevos que elevan a más de 240 artículos el proyecto aprobado que debe ser votado en tercer debate este martes.

La votación se realizó en forma electrónica, artículo por artículo, lo que tomó varias horas, ya que los diputados debían escoger entre varias propuestas, así como decidir la inclusión de más de 100 artículos nuevos.

Al final, las propuestas que contó con la mayoría de votos fueron las respaldadas por la presidenta de la Asamblea, Dana Castañedas, que obtuvieron entre 40 y 45 votos.

En tanto, los pocos artículos que quedaron de la propuesta del Gobierno recibieron el apoyo de más de 50 diputados.

El sistema de pensión que propuso el Gobierno, de capitalización individual con garantía solidaria fue ratificado, aunque con reformas impulsada por la bancada oficialista que recibió el apoyo de 45 votos, el artículo 114, y 45 votos, el artículo 115.

De acuerdo con la modificación, los asegurados que estén en los sistemas de pensiones actuales podrán cambiarse al nuevo sistema en un año en forma voluntaria.

Igualmente, quedarán incorporados los trabajadores independientes que se incorporen por primera vez al sistema de seguridad social y aquellos que estén en el subsistema mixto desde el 1 de marzo de 2023.

Las edades de jubilación se mantienen tanto para hombres (62 años) como para mujeres (57 años) y dentro de seis años una comisión tripartita será la encargada de determinar si se deben aumentar.

El aporte del Estado para sostener el Subsistema de Beneficio Definido será de 997 millones de dólares, el cual será revisado cada año.

Para este martes, los diputados deberán decidir sobre la conveniencia o inconveniencia de este proyecto de ley y de ser aprobado quedará para la sanción u objeción por parte del presidente de la República.

Fueron cuatro meses de debate en la Asamblea Nacional, desde que el proyecto fue entregado el pasado 6 de noviembre, en sesiones extraordinarias, y el producto que sale es en su mayoría distinto al que entregó el Ejecutivo, pero mantiene el modelo de pensiones que creó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Economía ¿Cómo espera el Gobierno obtener sus ingresos el próximo año?

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Los brasileños ven con optimismo la integración de Panamá al Mercosur

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad Intercambiador del Metro de Villa Zaíta estaría en abril

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Política Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes

Política Maribel Gordón es electa presidenta del Frente Amplio por la Democracia

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sociedad Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliaria

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Aldea global Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Rumbos Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Suscríbete a nuestra página en Facebook