Skip to main content
Trending
Inadeh capacita a más de 84 mil personas en primera mitad del añoJapón, Hawái y Kamchatka levantan alertas por tsunami, que mantiene en vilo al PacíficoPanamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del CanalDetención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de CapiraVeraguas United y Plaza Amador son los líderes del Clausura 2025 en la LPF
Trending
Inadeh capacita a más de 84 mil personas en primera mitad del añoJapón, Hawái y Kamchatka levantan alertas por tsunami, que mantiene en vilo al PacíficoPanamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del CanalDetención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de CapiraVeraguas United y Plaza Amador son los líderes del Clausura 2025 en la LPF
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Cinco años tras la pandemia, la OMS lamenta la 'amnesia colectiva' que se ha impuesto

1
Panamá América Panamá América Miercoles 30 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Panamá / Pandemia / Salud

SALUD

Cinco años tras la pandemia, la OMS lamenta la 'amnesia colectiva' que se ha impuesto

Actualizado 2025/03/09 18:48:52
  • Ginebra
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Un 9 de marzo, Panamá oficializó su primer caso de covid-19 en el país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Fotografía del 7 de marzo de María de los Ángeles Piñón, posando junto al altar de su familiar fallecido por Covid-19, durante una entrevista con EFE. Foto: EFE

Fotografía del 7 de marzo de María de los Ángeles Piñón, posando junto al altar de su familiar fallecido por Covid-19, durante una entrevista con EFE. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá, el quinto país en el que la conversación feminista es más diversa y plural

  • 2

    Una sola ley sancionada y un veto parcial en estos primeros meses del año

  • 3

    ¿Cuál puede ser el futuro de los puertos comprados por BlackRock?

  • 4

    Desigualdad salarial golpea a panameños residentes en el interior

  • 5

    Panamá cuenta con dos nuevas IMMAs

  • 6

    Mujeres mueren con mayor frecuencia por problemas del corazón

Cinco años han pasado desde que la covid-19 paralizara al mundo y la experta que desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) encabezó la lucha contra ese nuevo virus afirma comprender el deseo de todos de pasar página, pero también alerta contra una "amnesia colectiva" que puede impedir aprender y estar preparados para futuras pandemias.

"Mucha gente quiere olvidar lo que pasó, hay una voluntad de fingir que no sucedió, pero el virus sigue con nosotros, circulando y evolucionando. Hacer como si no hubiera pasado nada es una falta de respeto para los que fallecieron, probablemente unos veinte millones de personas", señala en entrevista para EFE la directora interina para la gestión de amenazas epidémicas y pandémicas de la OMS, Maria Van Kerkhove.

La experta reconoce que las cifras actuales de casos y muertes permiten que los niveles de alerta sean más bajos que los de 2020 o 2021.

En los peores momentos llegó a haber más de 20 millones de nuevos contagios y 100.000 muertes por semana, mientras que actualmente los positivos semanales son unos 20.000 y los fallecimientos están por debajo de 600.

"Sin embargo, sólo tenemos datos reportados desde treinta países y ello no significa que no haya fallecidos en otros lugares", matiza Van Kherhove, quien entre 2020 y 2022 protagonizó junto al director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, cientos de ruedas de prensa informando del avance de la pandemia.

Los máximos responsables de la OMS insisten en que no se deben olvidar los aciertos y los errores que se cometieron durante la pandemia para sacar lecciones que permitan al mundo prepararse para otras en el futuro, ya que, según Van Kerkhove, "la duda no es si aparecerán, sino cuándo lo harán".

"Definitivamente habrá una próxima vez y será durante nuestras vidas, el mundo aprendió que los patógenos no respetan fronteras y que es del interés de todos trabajar juntos", afirma la experta estadounidense.

 

El esfuerzo colectivo fue la mayor lección

Subraya que entre las lecciones que no deben olvidarse está la gran rapidez con la que se consiguió desarrollar productos y herramientas contra el coronavirus causante de la covid-19: en dos años ya había una vacuna, cuando en circunstancias normales estas investigaciones toman muchos años.

Pero al mismo tiempo, matiza, "hubo efectos devastadores por la falta de equidad en el acceso a los productos médicos", por lo que el desafío está en que cuando una pandemia llegue éstos se repartan mejor.

Para ello, los Estados miembros de la OMS negocian desde finales de 2021 un tratado contra pandemias que entre otros puntos establecería las reglas para la distribución de vacunas, terapias y test, aunque no sin dificultades por la resistencia de muchos países con grandes industrias farmacéuticas a compartir sus adelantos a precios más bajos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

La gripe aviar, ¿próxima pandemia?

Aunque los expertos están convencidos de que habrá nuevas pandemias, como las que han jalonado toda la historia de la humanidad, no hay seguridad sobre cuál será el virus o la bacteria que las provocará, si bien entre los principales candidatos están los de origen zoonótico (procedentes de animales), como la gripe aviar.

"Los patógenos respiratorios que se transmiten por el aire están en nuestro radar porque son 'eficientes' a la hora de transmitirse entre humanos. Nos preocupa mucho la gripe aviar (H5N1) por su masiva extensión entre aves silvestres que la han transmitido a otras domésticas, mamíferos terrestres y marinos", subraya Van Kerkhove.

Otros coronavirus (la familia de patógenos a la que pertenece la covid-19) también son observados con atención por su potencial pandémico, en particular los arbovirus transmitidos por insectos, como el zika, la chikunguña o el dengue, aunque la futura crisis sanitaria global también podría venir de la mano de un patógeno aún desconocido.

En 2024 se detectaron los primeros casos de gripe aviar en ganado vacuno, con contagios entre trabajadores de granjas afectadas, y preocupa el hecho de que Estados Unidos, el país donde se dieron estos positivos, haya abandonado recientemente la OMS e interrumpido su colaboración con esta agencia.

"No hemos tenido comunicación de los representantes del Gobierno desde el 24 de enero (cuatro días después de que el presidente Donald Trump asumiera el cargo y ordenara la salida de su país de la OMS), pero siguen reportando casos nuevos a través del Reglamento Sanitario Internacional", explica la experta.

Por último, insiste en la necesidad de seguir vacunando contra la covid a los grupos de riesgo, como las personas mayores, en un momento en el que las tasas de inmunización son "tristemente bajas", apenas un 5 % del total de personas en riesgo en 2024.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

La directora del Inadeh observa uno de los cursos que se ofrecen. Foto: Cortesía Inadeh

Inadeh capacita a más de 84 mil personas en primera mitad del año

Edificio afectado por el terremoto en Rusia. Foto: EFE

Japón, Hawái y Kamchatka levantan alertas por tsunami, que mantiene en vilo al Pacífico

El vicecanciller Carlos Hoyos. Foto: Cortesía

Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Los fiscales optaron por presentar un recurso de apelación, que deberá ser resuelto el 6 de agosto. Foto. Eric Montenegro

Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Equipo de Veraguas United es líder en el Oeste.  Foto: LPF

Veraguas United y Plaza Amador son los líderes del Clausura 2025 en la LPF

Lo más visto

El director general del Ifarhu, Carlos Godoy, conversó con Panamá América sobre varios tópicos.  Cortesía Ifarhu

Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

confabulario

Confabulario

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Educación que libera o ciudadanos programados: Un llamado profesional por Panamá

La paralización afectó directamente las operaciones en las plantaciones bananeras. Foto: EFE

Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".