politica

Conato presentará reformas para la CSS

Mediante un anteproyecto, con 16 propuestas fundamentales entre las que se incluye el regreso al sistema de beneficio definido, el movimiento de trabajadores lo entregará el 22 de septiembre.

Francisco Paz - Actualizado:

Los dirigentes de la central obrera anunciaron la iniciativa que entregarán, en conferencia de prensa. Víctor Arosemena

El Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato) decidió presentar sus propuestas para modificar la ley orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS).

Versión impresa

Y lo hará ajeno al Diálogo Nacional por la CSS, del cual se retiró el pasado 15 de marzo, decisión que fue ratificada por su consejo de delegados a finales de junio.

El anteproyecto será entregado a la Asamblea Nacional el miércoles 22 de septiembre, luego de una marcha que realizarán los integrantes de las diferentes centrales de trabajadores que conforman el Conato.

"El Conato reitera al país la exigencia incondicional de la vuelta al sistema solidario y universal en la Caja de Seguro Social como único método para reivindicar la seguridad social que fue violada con la Ley 51 de 2005", registra un comunicado del movimiento obrero con la iniciativa medular que tendrá su propuesta.

Nelva Reyes, vocera del Conato, dijo que no están pidiendo nada que no sea posible y que el documento que presentarán a los diputados está bien sustentado con los cambios que, a consideración de los trabajadores, requiere la entidad de seguridad social.

Son 16 propuestas que el Conato entregará para que sea discutida en la Asamblea, con la que justifican el regreso al sistema solidario en el programa de pensiones que administra la CSS.

Los trabajadores continúan afirmando que el diálogo que se desarrolla en la actualidad sin su participación es ilegítimo, ya que el problema de la CSS es integral y no debe verse como actualmente se aborda, mediante comisiones temáticas, tratando cada programa por separado.

Conato insiste en la necesidad de convocar un diálogo tripartito, en el que los únicos que puedan tomar decisiones sean los empresarios, gobierno y trabajadores, con la asistencia técnica de la Organización Internacional de Trabajo (OIT).

VEA TAMBIÉN: Senniaf reconoce que tiene limitaciones para atender niños migrantes

Huelga

Los dirigentes sindicales mantienen su advertencia que de no ser escuchados no descartan la realización de más acciones de protesta, incluyendo huelgas.

"La marcha anunciada constituirá la antesala en la preparación de un movimiento nacional de huelgas y protestas que debe darnos las garantías suficientes para contar con la vuelta al sistema solidario", registra el comunicado del consejo de trabajadores.

Junto al Conato, la otra central de trabajadores sindicalizados que no ha participado del diálogo de la CSS, es la Confederación de Unidad Sindical Independiente (Conusi), que reúne en sus filas al Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción (Suntracs).

Prórroga

El diálogo por la CSS continúa en su fase de comisiones temáticas, de las cuales varias han solicitado prórroga por un mes adicional (hasta octubre) para entregar sus propuestas a la Mesa Plenaria que será la última instancia para unificar un documento que deberá ser presentado a los diputados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook