politica

Conato presentará reformas para la CSS

Mediante un anteproyecto, con 16 propuestas fundamentales entre las que se incluye el regreso al sistema de beneficio definido, el movimiento de trabajadores lo entregará el 22 de septiembre.

Francisco Paz - Actualizado:

Los dirigentes de la central obrera anunciaron la iniciativa que entregarán, en conferencia de prensa. Víctor Arosemena

El Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato) decidió presentar sus propuestas para modificar la ley orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS).

Versión impresa

Y lo hará ajeno al Diálogo Nacional por la CSS, del cual se retiró el pasado 15 de marzo, decisión que fue ratificada por su consejo de delegados a finales de junio.

El anteproyecto será entregado a la Asamblea Nacional el miércoles 22 de septiembre, luego de una marcha que realizarán los integrantes de las diferentes centrales de trabajadores que conforman el Conato.

"El Conato reitera al país la exigencia incondicional de la vuelta al sistema solidario y universal en la Caja de Seguro Social como único método para reivindicar la seguridad social que fue violada con la Ley 51 de 2005", registra un comunicado del movimiento obrero con la iniciativa medular que tendrá su propuesta.

Nelva Reyes, vocera del Conato, dijo que no están pidiendo nada que no sea posible y que el documento que presentarán a los diputados está bien sustentado con los cambios que, a consideración de los trabajadores, requiere la entidad de seguridad social.

Son 16 propuestas que el Conato entregará para que sea discutida en la Asamblea, con la que justifican el regreso al sistema solidario en el programa de pensiones que administra la CSS.

Los trabajadores continúan afirmando que el diálogo que se desarrolla en la actualidad sin su participación es ilegítimo, ya que el problema de la CSS es integral y no debe verse como actualmente se aborda, mediante comisiones temáticas, tratando cada programa por separado.

Conato insiste en la necesidad de convocar un diálogo tripartito, en el que los únicos que puedan tomar decisiones sean los empresarios, gobierno y trabajadores, con la asistencia técnica de la Organización Internacional de Trabajo (OIT).

VEA TAMBIÉN: Senniaf reconoce que tiene limitaciones para atender niños migrantes

Huelga

Los dirigentes sindicales mantienen su advertencia que de no ser escuchados no descartan la realización de más acciones de protesta, incluyendo huelgas.

"La marcha anunciada constituirá la antesala en la preparación de un movimiento nacional de huelgas y protestas que debe darnos las garantías suficientes para contar con la vuelta al sistema solidario", registra el comunicado del consejo de trabajadores.

Junto al Conato, la otra central de trabajadores sindicalizados que no ha participado del diálogo de la CSS, es la Confederación de Unidad Sindical Independiente (Conusi), que reúne en sus filas al Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción (Suntracs).

Prórroga

El diálogo por la CSS continúa en su fase de comisiones temáticas, de las cuales varias han solicitado prórroga por un mes adicional (hasta octubre) para entregar sus propuestas a la Mesa Plenaria que será la última instancia para unificar un documento que deberá ser presentado a los diputados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook