politica

Concejales capitalinos quedan con dudas sobre reglas para Plan Panamá Solidario

Lo relacionado a la logística e insumos que requerirá el servicio social comunitario, así como que se les dará a extranjeros y aquellos que no reciben vales digitales, fueron las principales interrogantes.

Francisco Paz - Actualizado:

La ministra informó a los concejales que tienen que nombrar enlaces para que sean capacitados sobre las nuevas reglas del plan. Foto: Cortesía

Varios concejales del distrito capital no salieron claros con la explicación dadas por autoridades sobre las nuevas medidas del Plan Panamá Solidario.

Versión impresa

En la última sesión del Consejo Municipal de Panamá, celebrada el pasado martes, asistieron la ministra de Desarrollo Social, María Inés Castillo, el viceministro de Trabajo, Roger Tejada, y el director del Inadeh, Virgilio Sousa, para explicar lo referente al servicio social comunitario y las capacitaciones que ahora se les exigirá a los beneficiarios del plan para poder seguir cobrando su vale digital.

Los gobiernos locales, mediante las juntas comunales, juegan un rol importante en la ejecución de estas medidas, principalmente el servicio social comunitario.

Pero, interrogantes de los concejales quedaron en el ambiente, como quién paga los insumos que serán utilizados para estos trabajos voluntarios, cual será el destino de los bonos físicos y qué ayuda se le brindará a extranjeros residentes en el país que se encuentran en una situación económica difícil, y qué pasa con aquellos ciudadanos que no tienen acceso a internet, que les impide poder tomar los cursos que ofrece el Inadeh.

"No sabemos cuántas personas, al final, van a asistir a las juntas comunales, pero esa demandará más recurso humano para poder administrar esa parte, demandará materia prima en cuanto a que tendremos que comprar güiras, pinturas y materias primas para poder que estas personas realicen ese trabajo comunitario", expresó Willermo Bermúdez, representante de Don Bosco.

En tanto, el representante de la 24 de Diciembre, Nelson Vergara, consideró que se debe aclarar qué va a pasar con los panameños y extranjeros que no reciben el Vale Digital.

"Para aquellos que recibían el bono de papel y los extranjeros, qué plan tiene el Gobierno para ellos, porque esas personas van a ir a las juntas comunales a preguntarnos", dijo.

A la hora de dar explicaciones, la ministra Castillo informó que a los representantes se les va a entregar un padrón con el listado de las personas que reciben el Vale Digital, por corregimiento y sector, y el tipo de actividad que realizará.

VEA TAMBIÉN: Jamaica estima en seis millones de dólares los daños provocados por Elsa

En tanto, el viceministro Tejada informó que en estos momentos se realiza un inventario para ver si se puede aumentar la producción, para que a aquellos extranjeros que no se les pueda entregar un bono físico, se les puedan dar bolsas de comida.

Sobre el acceso a internet para las personas que desean tomar los cursos de capacitación, la autoridad indicó que se conversa para que puedan acceder mediante el Plan Educativo Solidario, el cual es gratuito, además de que se han fortalecido las infoplazas.

Se conoció que los bonos físicos ya no serán manejados por las juntas comunales.

Finalmente, Francisco Vigil, secretario nacional de Descentralización, recordó a los concejales que durante la pandemia, las partidas de este renglón, también pueden usarse para gastos de funcionamiento.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Contraloría refrenda $44 millones para pago de bono a jubilados

Provincias Paciente sufre quemaduras en el Hospital Nicolás A. Solano y suspenden a médico implicado

Economía Ministro Felipe Chapman desmiente rumor sobre aumento de impuestos

Economía Jubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horas

Economía Recortes del MEF afectarían ejecución de instituciones

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Deportes Christiansen, sobre llegar al Mundial 2026: ‘Tenemos la calidad para clasificar’

Economía FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Sociedad Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Sociedad Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se despide de la AmeriCup 2025

Sociedad Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Mundo Venezuela se atrinchera con despliegue de 15,000 efectivos en frontera con Colombia

Sociedad Cedeño calificó de caudillismo iniciativa que busca crear nuevos corregimientos

Sociedad Magistrado Luis Guerra desmiente a María Eugenia López, mientras defiende su aumento de $14 mil

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Sociedad Presencia abejas africanizadas, presentan altos reportes en el Cuerpo de Bomberos

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Provincias Joven santeño tiene 35 días desaparecido y sus familiares exigen respuestas

Mundo China defiende cooperación con Latinoamérica tras críticas de jefe del Comando Sur de EEUU

Deportes Yuliett Hinestroza 'ansiosa por subir al ring' en el Mundial de Liverpool

Suscríbete a nuestra página en Facebook