politica

Concejales capitalinos quedan con dudas sobre reglas para Plan Panamá Solidario

Lo relacionado a la logística e insumos que requerirá el servicio social comunitario, así como que se les dará a extranjeros y aquellos que no reciben vales digitales, fueron las principales interrogantes.

Francisco Paz - Actualizado:
La ministra informó a los concejales que tienen que nombrar enlaces para que sean capacitados sobre las nuevas reglas del plan. Foto: Cortesía

La ministra informó a los concejales que tienen que nombrar enlaces para que sean capacitados sobre las nuevas reglas del plan. Foto: Cortesía

Varios concejales del distrito capital no salieron claros con la explicación dadas por autoridades sobre las nuevas medidas del Plan Panamá Solidario.

Versión impresa
Portada del día

En la última sesión del Consejo Municipal de Panamá, celebrada el pasado martes, asistieron la ministra de Desarrollo Social, María Inés Castillo, el viceministro de Trabajo, Roger Tejada, y el director del Inadeh, Virgilio Sousa, para explicar lo referente al servicio social comunitario y las capacitaciones que ahora se les exigirá a los beneficiarios del plan para poder seguir cobrando su vale digital.

Los gobiernos locales, mediante las juntas comunales, juegan un rol importante en la ejecución de estas medidas, principalmente el servicio social comunitario.

Pero, interrogantes de los concejales quedaron en el ambiente, como quién paga los insumos que serán utilizados para estos trabajos voluntarios, cual será el destino de los bonos físicos y qué ayuda se le brindará a extranjeros residentes en el país que se encuentran en una situación económica difícil, y qué pasa con aquellos ciudadanos que no tienen acceso a internet, que les impide poder tomar los cursos que ofrece el Inadeh.

"No sabemos cuántas personas, al final, van a asistir a las juntas comunales, pero esa demandará más recurso humano para poder administrar esa parte, demandará materia prima en cuanto a que tendremos que comprar güiras, pinturas y materias primas para poder que estas personas realicen ese trabajo comunitario", expresó Willermo Bermúdez, representante de Don Bosco.

En tanto, el representante de la 24 de Diciembre, Nelson Vergara, consideró que se debe aclarar qué va a pasar con los panameños y extranjeros que no reciben el Vale Digital.

"Para aquellos que recibían el bono de papel y los extranjeros, qué plan tiene el Gobierno para ellos, porque esas personas van a ir a las juntas comunales a preguntarnos", dijo.

A la hora de dar explicaciones, la ministra Castillo informó que a los representantes se les va a entregar un padrón con el listado de las personas que reciben el Vale Digital, por corregimiento y sector, y el tipo de actividad que realizará.

VEA TAMBIÉN: Jamaica estima en seis millones de dólares los daños provocados por Elsa

En tanto, el viceministro Tejada informó que en estos momentos se realiza un inventario para ver si se puede aumentar la producción, para que a aquellos extranjeros que no se les pueda entregar un bono físico, se les puedan dar bolsas de comida.

Sobre el acceso a internet para las personas que desean tomar los cursos de capacitación, la autoridad indicó que se conversa para que puedan acceder mediante el Plan Educativo Solidario, el cual es gratuito, además de que se han fortalecido las infoplazas.

Se conoció que los bonos físicos ya no serán manejados por las juntas comunales.

Finalmente, Francisco Vigil, secretario nacional de Descentralización, recordó a los concejales que durante la pandemia, las partidas de este renglón, también pueden usarse para gastos de funcionamiento.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Independientes, en la mira de los electores

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Provincias Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Suscríbete a nuestra página en Facebook