politica

Congresista de Estados Unidos, Crime Stoppers y Parlatino coordinan acciones para seguridad ciudadana

El congresista Pittenger, presidente del Foro de Seguridad de Inteligencia de Organismos Parlamentarios de EE.UU., afirmó que Panamá es un “miembro aliado crucial para los Estados Unidos”, ya que resulta importante abordar los temas de prevención de delitos financieros y comercios ilícitos.

Redacción/ economia@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

Cabe destacar que Crime Stoppers y Parlatino poseen una alianza estratégica para la elaboración de proyectos de ley modelo contra la delincuencia como es el caso de los recientemente aprobados contra el comercio ilícito y los delitos informáticos.

El congresista de Estados Unidos, Robert Pittenger; el director regional de Crime Stoppers, Alejo Campos y el secretario ejecutivo del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), Elías Castillo, se reunieron para coordinar la realización de un foro continental en Panamá sobre seguridad ciudadana a finales de junio próximo como parte de las iniciativas regionales contra el crimen organizado.

Versión impresa

Cabe destacar que Crime Stoppers y Parlatino poseen una alianza estratégica para la elaboración de proyectos de ley modelo contra la delincuencia como es el caso de los recientemente aprobados contra el comercio ilícito y los delitos informáticos.

El congresista Pittenger, presidente del Foro de Seguridad de Inteligencia de Organismos Parlamentarios de EE.UU., afirmó que Panamá es un “miembro aliado crucial para los Estados Unidos”, ya que resulta importante abordar los temas de prevención de delitos financieros y comercios ilícitos.

Adelantó que en las reuniones en el Parlatino participarán los expertos más calificados en el mundo de la industria, sector privado y gobierno para fortalecer y construir propuestas contra el ilícito con la colaboración de los parlamentarios de la región de Latinoamérica y el Caribe.

Por su parte, el secretario ejecutivo del Parlatino, Elías Castillo indicó que el evento internacional se realizará en la Sede Permanente del Palatino con el apoyo de la Comisión de Seguridad Ciudadana del foro regional encargada de tratar los proyectos de ley modelo contra el crimen organizado.

Según Alejo Campos de Crime Stoppers, la población en Panamá y Latinoamérica está cada vez más empoderada de la capacidad de denuncias de los delitos, siempre y cuando se les brinde herramientas seguras para su protección y confidencialidad.

El Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino) fue creado el 10 de diciembre de 1964 mediante la Declaración de Lima y posteriormente institucionalizado el 16 de noviembre de 1987, en la ciudad de Lima, Perú.

Es un organismo intergubernamental de ámbito regional, permanente y unicameral. Sus idiomas oficiales son el español y el portugués. Su sede permanente está en Panamá.

VEA TAMBIÉN: Mientras algunos padres están de acuerdo en las clases presenciales, otros grupos aún se oponen

Según uno de los párrafos de la declaración de Lima, es una «institución democrática de carácter permanente, representativa de todas las tendencias políticas existentes en nuestros cuerpos legislativos; y está encargada de promover, armonizar y canalizar el movimiento hacia la integración».

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook