politica

Conspiración contra Ricardo Martinelli, sin sustento legal

Jefe del Ejecutivo y dos magistrados del Tribunal Electoral se asocian para intentar frenar aspiración electoral de Martinelli, sin un soporte legal válido.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Eduardo Valdés Escoffery ejecutó el plan para revocar fallo.

El magistrado del Tribunal Electoral (TE), Eduardo Valdés Escoffery, sería el responsable de "orquestar" un fraude anticipado para impedir las candidaturas del expresidente Ricardo Martinelli en las elecciones del 5 de mayo, en los cargos de diputado y alcalde (favorito en ambos), para lo cual echa mano de un argumento legal que contradice incluso pronunciamientos anteriores del propio TE.

Versión impresa

Tal como había anticipado Panamá América, Valdés Escoffery ejecutó el plan para revocar el fallo de la jueza quinta electoral, Elvia María Rengifo, quien había rechazado admitir impugnaciones a las candidaturas de Martinelli.

En el fallo del pleno del Tribunal Electoral el pasado 13 de marzo, en último momento Valdés Escoffery logró el apoyo del magistrado Alfredo Juncá.

Información a la que tuvo acceso este medio apunta a que Juncá, exasesor del panameñismo en Asamblea, dudó en respaldar el contraproyecto de Valdés Escoffery para revocar el rechazo de las impugnaciones a Martinelli que se había dado en primera instancia.

VEA TAMBIÉN Salud de Martinelli es verificada antes de comenzar el juicio oral

Pero al final Juncá terminó dando su aprobación, con lo cual el magistrado Eduardo Valdés Escoffery logró imponer la mayoría del Pleno para validar su criterio, y revivir un proceso que pudiera truncar las legítimas aspiraciones de Martinelli a los cargos de elección popular de diputado por el circuito 8-8 y de alcalde de Panamá.

"Acusamos a Valdés Escoffery de orquestar, en componenda con Varela y los poderes económicos, este fraude electoral", afirmó ayer en tono categórico el abogado Héctor Santos Rudas, jefe de campaña de Ricardo Martinelli.

En declaraciones a Panamá América, Rudas hizo fuertes señalamientos que, de confirmarse, expondrían a un magistrado, Valdés Escoffery, entregado y al servicio de los intereses del presidente Varela, quien lo confirmó en este cargo, donde ya lleva 29 años.

"Tenemos información de que Eduardo Valdés Escoffery amenazó con destituir a la jueza Elvia Rengifo si no se declara impedida para ver la impugnación contra Martinelli, que debe volver a su despacho", reveló Rudas en conversación con Panamá América.

VEA TAMBIÉN Rómulo Roux: 'El candidato de Juan Carlos Varela es Laurentino 'Nito' Cortizo'

"El único argumento de Valdés Escoffery es que la jueza Rengifo ya emitió un concepto en contra de la impugnación", precisó Héctor Santos Rudas.

Lo cierto es que esta carencia de sustento legal también se nota en el fallo mayoritario del TE, donde aparece un bien argumentado salvamento de voto de la magistrada Myrtha Varela de Durán, suplente del magistrado presidente del TE, Heriberto Araúz, quien actualmente está de viaje.

En su escrito de 8 páginas [ver ilustración] detalla que Martinelli cumple con el tiempo de residencia requerido para ambos cargos porque, desde 1993, aparece con "residencia electoral" en el corregimiento de San Francisco, distrito y provincia de Panamá.

En consecuencia, sustenta la magistrada, "Ricardo Alberto Martinelli Berrocal cumple en demasía con el tiempo de residencia exigido por nuestra legislación", que es un año antes de la fecha en que la postulación para diputado quedó en firme, y un año antes de la elección en el caso de alcalde.

El abogado Alejandro Pérez agrega que "el propio Tribunal Electoral -en tres ocasiones- ha certificado que Martinelli vive en la residencia que aparece en el Padrón Electoral".

"¡Están cometiendo un exabrupto!", exclama el jurista, "porque en dado caso, ellos también deben ser impugnados por dar certificaciones falsas", dice.

Alejandro Pérez lo tiene claro: "La mano peluda de Varela vuelve a aparecer, como lo hace para mantener a Martinelli en la cárcel y para impedir que reciba atención médica".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Suscríbete a nuestra página en Facebook