Skip to main content
Trending
Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de WimbledonAnalizan mejoras al servicio de transporte turístico en PedasíCorte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSSAtrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en ColónEn varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregulares
Trending
Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de WimbledonAnalizan mejoras al servicio de transporte turístico en PedasíCorte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSSAtrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en ColónEn varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregulares
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Contralor Federico Humbert equivoca la ruta en caso de la Asamblea Nacional

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Contralor Federico Humbert equivoca la ruta en caso de la Asamblea Nacional

Publicado 2019/06/18 00:00:00
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Aunque Humbert ha recurrido al pleno de la Corte para plasmar su queja, hay voces que señalan que esta no sería la instancia adecuada.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Contralor envió misiva a la Corte para que asuma postura en conflicto. Cortesía

Contralor envió misiva a la Corte para que asuma postura en conflicto. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Federico Humbert pagó millones en contratos de pólizas para vehículos dañados, Zulay Rodríguez

  • 2

    Contralor se queja ante Corte Suprema de Justicia sobre impedimento que puso la Asamblea Nacional

  • 3

    Auditorías de la Contraloría, sin pruebas

El contralor Federico Humbert remitió una carta al magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Hernán De León, donde se queja de la actitud desafiante que mantiene la Asamblea Nacional (AN), al volver a impedir, el pasado 13 de junio, que personal de esta institución ingresara a la sede parlamentaria para "ejercer sus funciones constitucionales y legales".

Y aunque Humbert ha recurrido al pleno de la Corte para plasmar su queja y buscar que esta máxima corporación de justicia adopte medidas urgentes, hay voces que señalan que esta no sería la instancia adecuada.

Así lo considera, por ejemplo, el abogado Ernesto Cedeño, quien ayer escribió en su cuenta de Twitter: "Con humildad manifiesto que el pleno de la Corte no tiene competencia para dictar una medida en el caso, como se pide, ya que la carta del contralor no es una denuncia como lo dictamina el Código Procesal Penal, ni se aporta la prueba idónea contra la diputada Yanibel Ábrego".

VEA TAMBIÉN Rolando López inventó los correos en caso de Ricardo Martinelli

Y en un segundo comentario, Cedeño agregó que a su juicio, es la Contraloría la que debe tomar una sanción, al tenor de lo dispuesto en la Ley 32 de 1984.

Y completó su argumento explicando que "no hay manera de que el presidente de la Corte se meta en los despachos de sus colegas, para obligar la suscripción de la decisión de todos, sobre la aclaración de la sentencia, pedida por la diputad Yanibel Ábrego".

Ayer, en un recorrido que realizó por los trabajos que se avanzan en el Teatro Nacional, el contralor Humbert confirmó que insistirán con realizar las auditorías, a pesar de la resistencia mostrada por las autoridades de la Asamblea.

'

En la sentencia de 13 de septiembre de 2018, dictada por la propia CSJ, se ratifica la potestad que tiene la Contraloría de ingresar al hemiciclo parlamentario a cumplir funciones de fiscalización.

No obstante, en al menos dos ocasiones (la última el pasado 13 de junio), la actual dirigencia de la Asamblea impidió que los auditores de la Contraloría ingresaran para fiscalizar "los actos de manejo de fondos y otros bienes públicos... en flagrante violación de las normas constitucionales y legales", según detalla la nota enviada y firmada por el contralor Humbert.

El funcionario seguirá en el cargo hasta diciembre, y adelantó que insistirá.

"Es inaceptable que la Asamblea piense que tiene corona. La Asamblea tiene que ser auditada y revisada", insistió Humbert.

VEA TAMBIÉN Meduca evaluaría un salvavidas financiero para escuelas particulares

Y en la misiva que envió al pleno de la Corte señala que la actual dirigencia de la AN (que tiene como presidenta a la diputada Yanibel Ábrego) mantiene "una acción arbitraria y reprochable que estremece el andamiaje institucional del Estado".

No obstante, la diputada Ábrego ha reiterado que detrás de las auditorías del contralor Humbert existe un "pase de factura", supuestamente motivado por el rechazo que ha hecho este órgano del Estado de varias designaciones del Ejecutivo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La Asamblea también colgó en sus redes sociales un comunicado donde explica que el pasado 24 de mayo solicitó a la CSJ una "solicitud de aclaración de sentencia" vinculada a esta pugna, agregando que mantienen "buena disponibilidad de cooperar", pero solo "una vez se reciba la aclaración presentada ante la CSJ".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Sinner levanta el trofeo que lo acredita como campeón de Wimbledon. Foto: EFE/EPA/Tolga Akmen

Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Durante la reunión se discutieron propuestas urgentes para mejorar el servicio de taxis, establecer rutas internas hacia playas y zonas turísticas. Foto. Thays Domínguez

Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

El hecho de violencia doméstica quedó reportado a las 11:50 p.m., del viernes en una residencia de la comunidad de Villa Cartagena en el corregimiento de Puerto Pilón. Foto. Policía Nacional

Atrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en Colón

Se realizaron operativos nocturnos en bares, restaurantes y en otros grupos económicos. Foto. Cortesía. Miradel

En varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregulares

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Fotografía del 14 de junio de 2025 que muestra a trabajadores indios que retiran los restos del avión de Air India. Foto: EFE

El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

La joven ha sufrido daños emocionales. Foto ilustrativa: Pexels

Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".